• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Industria

Trevisán «Creo que el de Apóstoles es uno de los parques más avanzados de la provincia»

Trevisán «Creo que el de Apóstoles es uno de los parques más avanzados de la provincia»
3 junio, 2021 10:02

El Ministro de Industria de la provincia, Nicolás Trevisán estuvo presente en lo que fue la presentación del Proyecto de reconversión productiva con incorporación de tecnología adecuada para el sector olero, dónde realizó un recorrido en general acompañado por la intendente María Eugenia Safrán, funcionarios provinciales y municipales, por la infraestructura que se está armando en el Parque Industrial y el parqueo olero, expresando que ha sido una visita de grandes satisfacciones. Luego visitó los estudios de Radio Cadena Líder 93.7 dónde comentó que la idea es alentar el desarrollo de parques industriales y destacó que el Parque industrial de Apóstoles es uno de los más avanzados de la provincia.

En ese sentido dijo que «en principio la provincia tiene dentro de Ministerio de Industria un área en la cuál estamos impulsando algún desarrollo del sector olero que es un sector muy vulnerable y que vive en condiciones de un desgaste físico importante. Y con el uso de animales también para hacer la mezcla que después se transforma en ladrillo, en el cuál la idea es transformar ese sector en pequeñas fábricas industrializadas que permita que ese sector de la sociedad pueda mejorar, prosperar, salir de la pobreza y empezar a tener un desarrollo económico, que le permita incorporarse en general a la sociedad y darle una perspectiva de futuro también a sus hijos y que puedan crecer y desarrollarse dentro de un ámbito en el cuál el principal objetivo de la provincia es empezar hacer sustentable la actividad y que el sector olero en general, no solamente de los oleros artesanal, sino también las grandes fábricas, se incorporen a un sistema de tecnología y de maquinaria que permita que Misiones pueda producir más, producir mejor y generar empleo en consecuencia».

Explicó que «para que entienda en general la población tiene la gran conveniencia, no solamente de preservar cuestiones ambientales en las cuáles por ahí el crecimiento de la ciudad ha ido generando que queden en zonas urbanas fábricas que deberían estar en un predio Industrial, sino que también tiene la posibilidad de generar un ecosistema favorable de negocios en el cuál se produce de manera natural un intercambio de información, un intercambio de recursos de tecnología, de experiencias, que te diría que es la gran ventaja que tienen los parques industriales. En ese sentido vamos a seguir alentando el desarrollo de parques industriales en toda la provincia porque creemos que es la forma en la cual este se suma más que de manera individual y que hay algunas economías de escala que se pueden aprovechar en algunos sectores si hay varias industrias juntas en un mismo espacio físico».

«En principio creo que el de Apóstoles es uno de los parques más avanzados de la provincia, falta muy poquito para que ya empiece a funcionar. Vimos que ya se estaba bajando el transformador para que tenga energía eléctrica con lo cual mi sugerencia a los medios fue que las empresas interesadas ya empiecen a negociar con la municipalidad de Apóstoles en dónde van a instalarse, que tipo de infraestructura van a empezar a construir y que ya empiecen la construcción que no esperen a que se le ponga la cintita de inauguración porque todas esas obras que llevan tiempo ya se pueden empezar a hacer tranquilamente, concluyó.

Fotos: Gentileza Ministerio de Industria de la provincia de Misiones

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Industria
3 junio, 2021 10:02

Más en Industria

Pensar, diseñar, producir: Misiones se prepara para la semana de la industria 2025

13 agosto, 2025 20:20
Leer Más

Soldando Futuro: Articulación estratégica para la formación profesional de jóvenes y mujeres en la metalurgia

23 mayo, 2025 17:05
Leer Más

Federico Fachinello «El Estado Misionero está presente de manera inteligente y eficiente para brindarle mejores cosas al pueblo»

22 mayo, 2025 13:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,682

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Avanza la sensibilización sobre la recolección sustentable en Itaembé Guazú
El Barrio Estación de Apóstoles fue reconocido con un Premio Internacional