• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Turismo

“Trabajaremos para quienes nos visiten se sientan bien atendidos en nuestra ciudad con la seguridad necesaria”, afirmó Peña

“Trabajaremos para quienes nos visiten se sientan bien atendidos en nuestra ciudad con la seguridad necesaria”, afirmó Peña
23 diciembre, 2023 14:38

Eugenia Peña, directora de turismo del municipio de Capioví, en un reportaje con la “Cadena de Radios Guacurarí, modo verano”, dijo, «Estamos atravesando cuatro semanas de actividad muy intensa en nuestra ciudad, ya llega la navidad y el año 2024 que nos espera con muchos acontecimientos en la zona”.

«A sabiendas de la influencia de las condiciones climáticas de la cual dependen estas galas de Navidad y que el lugar de concentración del público es la plaza principal del pueblo “Los Pioneros”, hoy se da comienzo a las actividades culturales con la presencia del Ballet Ucraniano Kolomeia de la ciudad de Posadas ioenrs seran los encargados de abrir esta gran noche, luego el grupo Che Gurizada de Montecarlo y para el cierre, en vísperas de la noche buena, será el turno de Cervecería Show, haciendo honor a la Capital Provincial de la Música Cervecera, Capioví.

Con relación a los encuentros corales la funcionaria manifestó, “fue increíble lo que se vivió, hemos participado de un encuentro muy emotivo que tiene que ver con la fe de cada uno”. Cabe agregar que esta es una actividad que reúne a distintos grupos corales de la provincia, que se da todos los años y tiene lugar en la parroquia San Luis Gonzaga, » Es una época para recordar el nacimiento del Hijo de Dios y renovar el amor hacia Él, tiempo de valorar y gradecer, simplemente agradecer.»

Los días 24 y 31 de diciembre después de las 24hs, en la plaza principal se festejará Navidad y Año Nuevo respectivamente, destacando que alli participan todas las familias, se suma el patio gastronómico, la música con sus distintos ritmos que estará a cargo de diferentes djs de la zona y toda su decoración navideña de «Navidad en Capiovi» como el marco perfecto.

Con relación a las ofertas turísticas que ofrece el lugar, se encuentra el Salto Capioví que está en plena temporada, habilitado para los visitantes, con áreas de camping y confiterías, un lugar para disfrutar de todo los que ofrece la naturaleza, situado a tan solo 100 m. de la RN 12.
Agrego además que, Capioví es pionera en toda la provincia en el turismo rural y agro-turismo, afirmó que, esta modalidad de hacer turismo nació durante la pandemia, manifestó además “tenemos el único observatorio astronómico en Capioví denominado Astrocap cuyo objetivo principal es la educación, está ubicado en el parque de la ciudad y se encuentra habilitado de martes a viernes desde las 19 horas hasta las 23 horas, también se ofrece paseos guiados y charlas teóricas con cuestiones básicas de astronomías de gran interés para el visitante”.

Consultada por la duración del evento de Navidad comento que, “las calles, casas y lugares públicos, permanecerán con sus respectivos adornos hasta el mes de febrero, luego comenzarán los preparativos para las Pascuas en el mes de marzo, en julio por las vacaciones invernales habrá una nueva oferta turística, la fiesta del turismo rural, en octubre la fiesta aniversario del pueblo y noviembre la fiesta de la música cervecera”.

Para cerrar la directora de turismo expresó, “queremos lograr el registro de todos los lugares de recepción al turista dentro del Ministerio de Turismo de la provincia, la idea es que nos tengan en cuenta para la promoción provincial, luego seguir trabajando para lograr la calidad que incluye accesibilidad, sostenibilidad, y buena atención, queremos capacitarnos en concientización respecto a la inclusión, queremos que quienes nos visiten se sientan bien atendidos en nuestra ciudad y brindarles la seguridad necesaria”.
Para despedirse agradeció el espacio de la Cadena de Radios Guacurarí modo verano y deseó a todos una feliz navidad y un 2024 cargado de ilusiones, concluyó.

 

Equipo Cadena Guacurarí «Modo Verano»

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Capioví - Turismo
23 diciembre, 2023 14:38

Más en Turismo

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones

17 octubre, 2025 12:51
Leer Más

Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización

15 octubre, 2025 17:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,749,668

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Gracias al apoyo del gobierno provincial, conformamos la Región Turismo del Alto Uruguay» señaló Lange
Luciana Quiroz: «Tenemos un equipo de trabajo excelente y vamos a trabajar para poner en valor la actividad turística”