• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Garupá - Posadas - Cultura

«Todos X Milán»: un festival a beneficio que también sirvió para sanar el alma

«Todos X Milán»: un festival a beneficio que también sirvió para sanar el alma
22 noviembre, 2021 14:56

La de ayer en el Paseo La Terminal, fue parte de las acciones que el Estado, los músicos y la comunidad están realizando para ayudar al luthier Milán Cardozo, quien perdiera su taller debido a un incendio. «El dinero paga las cosas materiales, pero la tristeza de lo que pasó se sana con este festival y el cariño de la gente», destacó Joselo Schuap, en una pausa del show.

Durante más de seis horas que arrancaron en una calurosa tarde del domingo, el Paseo La Terminal fue testigo del desfilar de músicos, amigos y vecinos en general, que se acercaron a colaborar con Milán Cardozo, cuyo taller de luthería, ubicado en Fátima -Garupá-, fuera devorado completamente por las llamas hace una semana.

«Todo el que lo conoce, sabe el valor que tiene el trabajo de Milán, y no solo en Misiones, sino en muchos lugares del país. Todos los músicos que necesitamos un arreglo para nuestro instrumento, recurrimos a él», detalló el ministro de Cultura Joselo Schuap.

La reparación del taller se iniciará en la semana con el aporte económico realizado por el Estado Provincial a través del IFAI, con la mano de obra aportada por la municipalidad de Garupá y el asesoramiento de Cacho Bernal, quien además de ser músico, es arquitecto. «La parte económica más gruesa se soluciona con un subsidio, pero la tristeza de lo que pasó se sana con este festival y el cariño», prosiguió Joselo. En este aspecto, vale visibilizar que hay herramientas específicas (generalmente adaptadas) y moldería de instrumentos que no pueden conseguirse en el mercado, y que es sólo podrían ser cubiertas con el aporte solidario de otros colegas luthiers y/o carpinteros.

«Nos repararon el alma»
«Todos estos días desde que ocurrió el incendio no paro de agradecer a tanta gente que nos ayuda. Empezando por Joselo, que se hizo presente en casa el mismo día del accidente», expresó a su turno, Darío Cardozo, hijo de Milán que continúa el oficio. «Y eso nos contuvo, más que nada a mi padre: veníamos de festejar el viernes su cumpleaños número 81, y el domingo pasó esto. Así que no paramos de agradecer, tanto las ayudas económicas, como los mensajes, que nos llegan de todas partes. Como mi padre recorrió el país representando a Misiones como luthier, tenemos la suerte de tener muchas amistades, y todos nos dan fuerza. «A nosotros muchas veces nos tocó reparar instrumentos, que son la herramienta de trabajo del músico. Y esta vez ustedes nos repararon la fuerza y las ganas de seguir», finalizó.

Seis horas de música y cariño
El festival se inició pasadas las 17 Hs. y por el escenario desfilaron músicos mayormente del rubro del folklore, aportando su arte para apoyar a los Cardozo.

A lo largo de esas seis horas de música, el público fue rotando, muchos llevando su mate y silletas y otros aprovechando las sillas dispuestas por la organización. Entre número y número, el locutor Juan Fariña motivaba a la colaboración a los presentes, además de leer salutaciones de músicos de otros puntos de la provincia. Y por su voz se supo de que se recibió allí una importante donación de herramientas muy específicas para luthería.

En el lugar se encontraba presente Alba Toledo, tesorera de MPM (Músicos Populares Misioneros), quien con otras colaboradoras se dedicaron a vender la rifa «Todos X Milán», que se generó desde la fundación M.A.N.O.S. y MPM. Se trata de una rifa de tres cifras, con destacados premios, que se sortea el 1 de diciembre con la Tómbola Misionera Nocturna y que sigue a la venta (a razón de $300 el número y 2 por $500). El primer premio es un órgano Casio, el segundo una pava eléctrica y una tostadora eléctricas y el tercero una guitarra.

«Estamos muy conformes con el resultado. No es difícil vender la rifa, vamos a seguir insistiendo con eso hasta el día 30. Inclusive acá en el Paseo a alguien se le ocurrió pasar una gorra y la gente ha colaborado», dijo Alba. «Todo ese dinero se va a depositar en la cuenta de Cardozo».

Anuncios y beneficios
Joselo Schuap también pasó por el escenario, para agradecer toda la solidaridad de la gente y compartir unos anuncios. «Esto que le pasó a Milán nos enfoca en una acción muy concreta que vamos a realizar junto a Vialidad Provincial: queremos relevar todos los talleres de luthería de la provincia, que son lugares llenos de cosas inflamables. Queremos prevenir -hasta donde se pueda- cualquier accidente de este tipo», explicó.

También adelantó que Rentas de la Provincia no va a descontar ningún centavo a la cuenta de Milán Cardozo durante estos meses, así que todo lo que ingrese a esa cuenta será directo para el artesano y músico.

Finalmente, explicó el proyecto de destinar madera de apeo ilegal a los talleres de luthería de Misiones. Concretamente, «un ejemplar de palo rosa de 500 años que fue derribado por un irresponsable en Andresito (que ya fue multado). Así que esa madera se va a aserrar y luego repartir entre todos los luthieres de Misiones». Cabe destacar que el palo rosa es una madera muy preciada para realizar mástiles de guitarra.

También en Garupá
Además del recital de Posadas, en la costanera de Garupá se armó otro recital, que duró varias horas. El mismo estuvo organizado por el músico Richard Cantero, con apoyo de otros artistas y un sesgo más roquero. Allí también, además de hacer música, se promovió la venta de la rifa a beneficio de Milán y el aporte a la cuenta bancaria de Cardozo.

Vuenta para realizar depósitos bancarios en la Caja de Ahorro Nº 409600521529442 CBU: CBU 3890096740005215294428.

Prensa Ministerio de Cultura

#ANGuacurari 

Garupá - Posadas - Cultura
22 noviembre, 2021 14:56

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,754,607

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Regresó a casa Natalia López de Oberá, trajo una medalla de bronce, en una competencia de 500 participantes de Judo.
Primer Open de Jiu Jitsu, un evento sin precedentes en Puerto Libertad