• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Todas las miradas puestas en el Proyecto Misionerista

Todas las miradas puestas en el Proyecto Misionerista
1 septiembre, 2021 11:00
Por Karen Fiege – Diputada Provincial Electa

El proyecto que desarrolla el Frente Renovador viene demostrando en la praxis que trasciende el bipartidismo histórico de la argentina, transformándose en una expresión del sentir misionero en donde confluyen hombres y mujeres de diferentes extracciones políticas como así también de sectores independientes que se sienten representados por esa defensa irrestricta de los intereses de Misiones y su gente.

Cada vez son más las provincias que, con profunda admiración, buscan imitar al modelo Misionerista impulsado por el proyecto político de la Renovación. Como lo ha expresado el conductor del espacio, Ing. Carlos Rovira: “La Renovación no se subordina a decisiones de partidos políticos nacionales, pero sí atado al interés y a la elección del pueblo misionero. La provincia vive una experiencia política extendida en el mundo. Hoy el mundo se está alejando de los grandes partidos de las grandes corporaciones políticas; el mundo está yendo hacia lo local, hacia lo pequeño, que hay que atender”. Y de eso se trata la esencia de la Renovación, volver a lo local para defender los intereses de sus comprovincianos, lo que deja en evidencia la existencia de la crisis del federalismo ante las asimetrías impulsadas y generadas desde el poder central.

En la noche del pasado 15 de agosto se confirmaba la reelección de Gustavo Sáenz como Gobernador de Salta. En el discurso brindado en el marco de los festejos expresó: «hoy empieza a escribirse una nueva historia en Salta, y espero que sea la mejor. No debemos permitir que esa grieta que duele, lastima y separa a los argentinos, se encuentre en Salta. Acá no hay vencedores ni vencidos. Hay un pueblo salteño que ha tomado la decisión de que trabajemos juntos, que dejemos de pelearnos entre los políticos y peleemos por los problemas que afectan a la gente, que son la pobreza, la falta de empleo, la inseguridad, la falta de oportunidades para los jóvenes”. Y manifestó con énfasis que “Hoy nace un nuevo movimiento en Salta, un movimiento provincial, donde abrimos la puerta, los brazos y el corazón a todos los salteños de bien que quieran acompañarnos para sacar a Salta adelante”.

En la misma línea, hace algunas horas, el también reelecto gobernador correntino Gustavo Valdés dejó en claro que: “cada agravio o discriminación que nos hagan desde el poder central o desde cualquier otro lado, podamos responder con un abrazo y decirle ‘che, amigo, venite, vamos a construir juntos’. Aquellos que confiaron en el otro espacio político, que sepan que tenemos los brazos abiertos para abrazarlos y decirles que sus ideas también son buenas y pueden aportar a la construcción de la correntinidad”.

En ambos casos traídos a colación, tanto en Salta como en Corrientes se puede advertir el intento de construcción de movimientos políticos abiertos y generosos, algo que es un elemento distintivo de la Renovación desde su génesis.

El proyecto Misionerista viene demostrando en la praxis que trasciende el bipartidismo histórico de la argentina, transformándose en una expresión del sentir misionero en donde confluyen hombres y mujeres de diferentes extracciones políticas como así también de sectores independientes que se sienten representados por esa defensa irrestricta de los intereses de Misiones y su gente.

«El resto del país no solo nos mira, viene a aprender de los misioneros y eso a mi me motiva un orgullo tremendo», decía Carlos Rovira en el Parque del Conocimiento el pasado mes de marzo, haciendo referencia a que muchas provincias (Salta, Córdoba, San Juan) vienen a copiar los modelos de las políticas públicas impulsadas por el gobierno misionero sobre todo las relacionadas con la tecnología y el cuidado del ambiente.

Queda claro que la autodeterminación y el coraje de Misiones, es contagioso y transciende las fronteras.

El presente vuelve a revivir esa misma lucha entre unitarios y federales de los albores de la Patria, pero con otros matices, ya que pareciera que el poder central olvida que las provincias son preexistentes a la creación del Estado Argentino.

“La Revolución de Mayo, nuestra Revolución, es uno de nuestros sueños inspiradores, de seguir acompañando, buscando esa revolución con otros medios, con otras herramientas por supuesto. Ya no se levantan armas, ya no hay caudillos. Con las ideas estamos combatiendo. En paz, sin grieta, porque somos antigrieta, pero nuestras ideas forman parte de esos sueños inspiradores del Misionerismo”, remarcó con un profundo sentimiento el Ing. Rovira en una de sus últimas apariciones públicas.

La solidez y coherencia del misionerismo pensado por el conductor de la Renovación es tal que hasta los opositores políticos terminan tomando diferentes ideas e iniciativas con un marcado ADN misionerista para maquillarlas y venderlas como propuestas propias (tal es el caso de la conectividad de toda la provincia y el reclamo inclaudicable de la Zona Aduanera Especial, aprobada por el Congreso de la Nación y vetada por el Presidente) a una ciudadanía que hace más de 15 años es protagonista de una transformación extraordinaria de la provincia que sigue su camino del crecimiento pensando en el ciudadano misionero como centro de todo.

#ANGUACURARI

 Karen Fiege – Diputada Provincial Electa

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
1 septiembre, 2021 11:00

Más en Destacada

Expo 66 Aniversario de Colonia Delicia | Leidy Chavez: “Estamos con mucha expectativa ultimando detalles para este gran evento”

1 agosto, 2025 18:45
Leer Más

Posadas se consolida como ciudad universitaria con la décima edición de la Expo Carreras

1 agosto, 2025 18:30
Leer Más

Nancy Umfurer: «Los talleres comunitarios de la provincia permiten que las escuelas sean un lugar de aprendizaje integral y de vinculación a la comunidad»

1 agosto, 2025 16:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,409,489

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Vicegobernador visitó operativo P.A.S. en Barrio Néstor Kirchner
La Escuela Municipal de Danzas abre sus puertas para una audición