• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - CADENA GUACURARÍ

Tatiana Oxandaburu «San Ignacio tiene todo lo que el turista busca»

Tatiana Oxandaburu «San Ignacio tiene todo lo que el turista busca»
20 agosto, 2022 13:09

Tatiana Oxandaburu, Secretaria de Turismo de San Ignacio, en comunicación exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí y consultada sobre las actividades que está desarrollando en la capital federal, respondió: “En estos momentos estoy en la Casa de Misiones promocionando nuestra ciudad, entregando folleterías, cartelerías, promociones de destinos de los emprendimientos turísticos, de los atractivos, a eso hemos venido a Buenos Aires”.

Sobre las refacciones que se realizan en el museo Miguel Nadasdy, comentó que “las puertas del museo se encuentran abiertas pero, el acceso al público todavía está restringido dado que aún se continúan con las refacciones. Hay problemas eléctricos y esperamos que para el inicio de la temporada del verano ya esté en condiciones de reabrir las puertas y recibir las visitas acostumbradas de todos los años. Si, está en funciones el salón cultural ubicado en la parte de atrás del museo, con diferentes actividades, jardín de infantes musicales, actividades artesanales, deportivas, encuentros culturales, reuniones. El espacio está abierto, con fechas y horarios disponibles para quienes tengan alguna actividad  cultural que quieran desarrollar en San Ignacio”. Agregó que “como habían  consultado sobre las reliquias del popular Cacique Mbya Guaraní “Geniolito”,  cuando el museo vuelva a abrir sus puertas al público esperamos poder traer todos los vestigios del “Cacique” al museo para su exposición”.

Consultada sobre los próximos eventos a realizarse en San Ignacio, expresó que “El turista de Buenos Aires es uno de los principales que visita San Ignacio. Tuvimos una temporada de invierno muy buena, las actividades programadas son a partir de la fecha y el resto del año. Finalizamos el mes de agosto con lo que fue el mes del niño, viene septiembre con la fiesta de los estudiantes, el aniversario del municipio de San Ignacio con una fiesta muy importante que estamos terminando de organizar y es muy linda, con mucha convocatoria y  con importantes números artísticos”.

“En el mes de octubre tenemos el encuentro nacional “rosa”, para esta época ya contamos con muchas reservaciones en los hoteles y nosotros acompañando todas estas actividades que son muy importantes para nuestro municipio” aseguró.

Sobre las regalías que dejó el flujo de visitantes que recorrieron los atractivos turísticos, manifestó: “tuvimos un 65 % de ocupación hotelera, veníamos de la temporada de invierno con una ocupación muy alta y ha superado ampliamente nuestras expectativas y esperamos se repita en la temporada de verano que se aproxima”.

La Secretaria de Turismo destacó que “San Ignacio es un destino muy elegido por los turistas de la provincia y de todo el país, tenemos sol, playas, gastronomía, hoteles muy cómodos y a precios accesibles”.

Explicó además que “El Club del Río, en forma conjunta con un grupo de corredores de la ciudad de Oberá está organizando, para el mes de septiembre, una ultramaratón. Nosotros estamos acompañando este evento que trae mucho derrame para la ciudad”. 

Además habló del sector gastronómico, donde comentó que “trabaja a pleno. Mucha gente llega a San Ignacio para este tipo de eventos, nosotros también organizamos un evento de las mismas características para el día del santo patrono de nuestra ciudad, y en la primera experiencia que hemos tenido le puedo decir que ha sido muy exitoso. Lo llamamos “festival jesuita”; participaron alrededor de 400 corredores de varias categorías de varios países como Paraguay, Brasil y Argentina. Espero que el evento organizado por el Club del Río sea de una convocatoria muy importante y esto viene muy bien para levantar un poco al sector turístico en esta época de temporada baja”.

Sobre el convenio de los 50 destinos dijo, “estamos muy contentos con la firma del convenio del municipio de San Ignacio con el Ministerio de Turismo de la Nación y el Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones, por suerte nos toca este nuevo proyecto del Plan 50 destinos para el Parque Provincial del Teyú Cuaré; es un lugar que hace tiempo no se realizaban inversiones”. Explicó que es un proyecto muy lindo, cuenta con centro de atención al visitante, núcleos de sanitarios nuevos muy accesibles, con arreglos de senderos, miradores, cartelerías, información al turista,” todo muy moderno. Esperamos que pronto finalicen con lo burocrático de los papeles y empiecen las obras y que estén en condiciones para la temporada de verano en San Ignacio”.

Para despedirse agradeció a la Agencia de Noticias Guacurarí por dar el espacio a los municipios para que puedan promocionar sus atractivos turísticos, actividades programadas como la aventura, lo cultural, con la naturaleza; con el calor tenemos playas, atardecer a orillas del Paraná, hotelería muy cómoda, gastronomía a la altura de los grandes centros turísticos, turismo religioso y para toda la familia. Los esperamos siempre” finalizó la Secretaria de Turismo.  

#ANGuacurari

Entrevista: Equipo Guacurarí

Redacción: Oscar Jara

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

San Ignacio - CADENA GUACURARÍ
20 agosto, 2022 13:09

Más en CADENA GUACURARÍ

Paula Franco: “Mi aporte no es solo a la Renovación Neo sino a todos los misioneros; quiero proponer ideas que impulsen el progreso y que cada uno pueda realizar su proyecto de vida»

8 noviembre, 2025 14:13
Leer Más

Fabián Rodríguez: “El empleo, la contención social y la obra pública los mantenemos en nuestro municipio mientras esperamos la recuperación del país”

8 noviembre, 2025 14:00
Leer Más

Celia Smiak: «El liderazgo de Rovira y del gobierno provincial hacen que Misiones marque la diferencia en educación, salud y asistencia social»

8 noviembre, 2025 13:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,820,280

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cristina Stevenson “Estamos trabajando para que nos vuelvan a conocer como la Capital del Monte”
Arce destacó que el turismo y la salud “son políticas de Estado en Misiones” y aseguró que insistirán con las demandas a Nación