
La diputada Suzel Vaider dialogó con la Cadena de Radios Guacurarí sobre la reciente reunión con autoridades brasileras con respecto al puente San Javier–Porto Xavier y cuestionó la falta de autorización nacional. También destacó la previsibilidad del Estado misionero y su enfoque social.
En primer lugar, brindó detalles sobre la primera reunión mixta entre legisladores de Misiones y del Estado de Río Grande do Sul: “Abordamos propuestas estratégicas para la región, entre ellas la construcción del puente internacional Porto Xavier (Brasil) – San Javier (Argentina) y la organización de los festejos por los 400 años de las Reducciones Jesuíticas, que se celebrarán en 2026 en Brasil y en 2027 en Candelaria, que fue la capital de los 30 pueblos jesuíticos”.
Según contó la legisladora, participaron representantes de la Junta de Estudios Históricos de Misiones, el Obispado, universidades y autoridades brasileñas. “Acordamos una agenda de trabajo que continuará con reuniones virtuales y un próximo encuentro en octubre”, adelantó.

Respecto al puente, destacó el consenso logrado: “El proyecto cuenta con el acompañamiento de los poderes legislativos y ejecutivos de ambas regiones. Brasil aportaría todos los fondos necesarios, pero nuestro gobierno nacional aún no autoriza el inicio de las obras”.
En cuanto al presupuesto provincial, Vaider subrayó la previsibilidad del Ejecutivo misionero. “El gobernador Hugo Passalacqua lo presentó el 29 de julio, dos días antes del plazo constitucional. A diferencia de la Nación, que gobierna por decretos, Misiones trabaja con planificación y equilibrio fiscal. Hace 15 años mantenemos cuentas ordenadas y no se gasta más de lo que ingresa”, señaló.

Sobre el destino de los recursos, enfatizó: “Es mentira que el mercado regula todo; quienes deciden son los gobiernos. Aquí se tomó una decisión política: dirigir el 70% del presupuesto a las áreas sociales, salud y educación”.
Finalmente, Vaider llamó a la reflexión de cara a las elecciones: “Los misioneros debemos pensar bien a quién delegamos nuestro voto. Soy diputada gracias a la decisión política del ingeniero Carlos Rovira y al apoyo del pueblo, y deseo lo mejor al doctor Oscar Herrera Ahuad, que por lejos es el mejor candidato para representarnos en el Congreso Nacional”.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS