• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Stelatto aseguró que Posadas se prepara para un verano histórico

Stelatto aseguró que Posadas se prepara para un verano histórico
17 diciembre, 2024 15:06

El intendente de Posadas, Lalo Stelatto realizó un balance de su gestión en Canal 12 y apuntó que en 2025, la ciudad priorizará la sustentabilidad y calidad de vida, con énfasis en servicios y espacios verdes.

El intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, compartió en el programa El Periodista de Canal 12 detalles sobre los avances de la ciudad de cara al verano y los desafíos que enfrentan en la gestión. A pocos días del inicio de la temporada estival, Stelatto destacó que la ciudad está lista para recibir tanto a los turistas como a los vecinos. “Estamos trabajando todos los días y está, diríamos, con todos los espacios recreativos en orden que tienen que estar”, afirmó. E hizo hincapié en la transformación que experimenta Costa Sur y en la mejora de la infraestructura básica, como el agua y las cloacas, esenciales para el desarrollo de la zona.

El entrevistado también se refirió a los proyectos de movilidad que la ciudad ha implementado, tales como el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) para motos. “Anda muy bien porque la idea es ordenar el tránsito en la ciudad y organizar la ocupación de los espacios disponibles”, explicó. En ello, comentó que sistema busca organizar mejor el espacio urbano para los motociclistas, cada vez más presentes en las calles de Posadas. Además, defendió la eficacia del SEM y otros cambios viales como las manos únicas y la incorporación de tecnología para medir el flujo vehicular.

Una gestión ordenada y eficiente
Sobre el tránsito en la ciudad, el intendente también habló de los desafíos que enfrenta Posadas debido al aumento de vehículos. “López y Planes es la avenida más transitada de la ciudad, incluso más que la Quaranta”, señaló y reveló que se ha instalado un sistema de sensores de tránsito para monitorear y ajustar la circulación. “Estamos contabilizando el tránsito que va ingresando a la ciudad, con más de 18.000 vehículos por día”, agregó. Estos datos, según Stelatto, permiten realizar ajustes y correcciones para mejorar el flujo vehicular y adaptar la ciudad a la creciente demanda.


En un contexto de escasos recursos, el jefe comunal destacó el valor de una gestión ordenada y eficiente. En este sentido, se refirió también a los trabajos de saneamiento que realizan en barrios de la ciudad, que son fundamentales para la calidad de vida de los vecinos. “Trabajar en los saneamientos le da calidad de vida a muchos vecinos de la ciudad”, destacó. Desde su perspectiva, expresó que tales trabajos no solo benefician a la comunidad, sino que también ayudan a mitigar los efectos de las lluvias torrenciales.

Las prioridades de Stelatto para 2025

A pesar de los avances, Stelatto admitió que aún queda mucho por hacer, especialmente en cuanto a la infraestructura y la calidad de los servicios. Por eso comentó que “la gente exige, y está bien que lo haga. Es la única forma de que podamos recuperar el tiempo perdido y mejorar nuestra ciudad”. Además, la mirada hacia el futuro, según el alcalde, es de constante optimismo. Aseguró que las prioridades para el 2025 incluyen seguir la labor en la sustentabilidad de la ciudad, con énfasis en la plantación de árboles y la mejora de la infraestructura urbana, sin descuidar el trabajo en el saneamiento y la salud.

“Estamos seguros de que cumpliremos con todas las metas que tenemos, con optimismo y esfuerzo”, puntualizó al final de la entrevista.

 

Canal 12 Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Gobierno
17 diciembre, 2024 15:06

Más en Gobierno

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,756,512

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

LA EVOLUCIÓN POLÍTICA ASCENDENTE
Félix López: “Los municipios pequeños sin la ayuda del gobierno provincial no hubiéramos avanzado en muchas cosas”