• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Presupuesto

Sortearon las escuelas que participarán del Parlamento Estudiantil Misionero 2023

Sortearon las escuelas que participarán del Parlamento Estudiantil Misionero 2023
30 agosto, 2023 14:12

“Sembrando un futuro sustentable en la nueva Misiones a través de la integración armónica de la agroecología, la agricultura orgánica, el turismo, la gastronomía, el trabajo joven, la educación disruptiva y la promoción de la economía del conocimiento, en una sinfonía transformadora” es el lema de esta edición, que se desarrollará los días 27 y 28 de septiembre.

Este año participarán 81 establecimientos educativos de la provincia, entre los cuales se garantizará la representación de una escuela bilingüe Mbya Guaraní, las escuelas de Robótica y de Innovación, y una escuela especial. Las demás bancas fueron asignadas por sorteo, una por cada municipio, bajo la fiscalización de la escribana María Laura Rodríguez.

Antes del sorteo, realizado en Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura provincial, la vicepresidenta de la Comisión de Educación, Sonia Rojas Decut, saludó en nombre del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira y recordó que él ha catalogado a “los jóvenes como el motor de cambio de la sociedad misionera, los verdaderos agentes de cambio para transformar realidades”.

Afirmó que están “trabajando en equipo para que nuestros jóvenes puedan tener toda la infraestructura que necesitan, ese ecosistema disruptivo innovador para que puedan desarrollar todo ese talento tecnológico que necesitan para tener ese liderazgo emprendedor”.

Consideró también que “la provincia hoy es el santuario verde de Sudamérica de producción orgánica, en el marco de una crisis alimentaria global, y esto es realmente fantástico, habla de un liderazgo de la educación disruptiva como la clave para avanzar hacia el impulso de la economía del conocimiento”.

Luego, la diputada Adriana Bezus resaltó «el trabajo de quienes año a año hacen posible este Parlamento Estudiantil», especialmente a “la ingeniera Patricia López y al doctor Gabriel Manitto, a las prosecretarías y, en ellos, a cada uno de los trabajadores de la Cámara de Representantes».

Aseguró que este Parlamento se lleva adelante con muchísimo entusiasmo, «ya que requiere mucho tiempo de preparación para recibir a cada uno de los jóvenes que vengan desde los distintos puntos de la provincia a plasmar dentro de esta Cámara de Representantes una idea que el día de mañana puede transformarse en una ley”.

A su turno, la legisladora Yamila Ruíz resaltó que Misiones “es la provincia con más jóvenes del país, el 42% de la población misionera tiene menos de 18 años, y seguramente de ese porcentaje salen esas iniciativas que, en esta nueva edición del Parlamento Estudiantil van a ser presentadas en esta Legislatura”.

“Recibirlos en esta Legislatura para nosotros es un honor, y acompañarlos en todo el proceso del Parlamento Estudiantil es muy importante”, enfatizó.

En tanto, el presidente del Consejo General de Educación, Juan Alberto Galarza, consideró que lo más importante es que las preocupaciones de los jóvenes se vuelquen en proyectos de ley porque los diputados sin ninguna duda después les darán continuidad al tratamiento en las comisiones parlamentarias”.

Recordó que la Cámara de Representantes “desde hace muchos años genera esta oportunidad institucional que trasciende la mera participación, en este caso, como diputado estudiantil, porque estas leyes que proponen los estudiantes luego pueden ayudarnos a transformar la vida de nuestra provincia”.

Para concluir, el diputado Lucas Romero coincidió con quienes lo precedieron en que “lo que ha hecho atractivo al Parlamento Estudiantil es que las iniciativas se han sancionado y han sido realidad”.

Aseguró que “es un ejemplo a nivel país de lo que hace la Legislatura de Misiones con sus distintos parlamentos» al igual que «al trabajar en los concejos deliberantes que se van adhiriendo a esta iniciativa del ingeniero Carlos Rovira”.

Destacó otras iniciativas del Parlamento misionero que surgieron por propuesta de los jóvenes: Silicon Misiones, la Escuela de Robótica, la Escuela Secundaria de Innovación y Misiones Gamer; y anticipó la próxima realización del “festival de Por los Jóvenes Todo, que también ha salido de la Legislatura al servicio de los jóvenes misioneros, quienes son los impulsores y los que van a trabajar por el futuro de la provincia, para que siga creciendo, para una Misiones sustentable y orgánica”.

Participaron también de la actividad, los vocales de Educación Secundaria y Superior, Miguel Pintos, y de Personal, Fabián Chilipanca; la presidenta de la Junta de Clasificación y Disciplina Rama Inicial, Primaria, Primaria del Adulto y Especial, Daniela López; y los directores de Educación Secundaria, Diego López; de Educación Técnica, Rosana Ayala. Asimismo, legisladores, autoridades de la Legislatura y del Poder Ejecutivo, y directores de los establecimientos participantes.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Misiones - Presupuesto
30 agosto, 2023 14:12

Más en Presupuesto

Alem aprobó su presupuesto en forma unánime

3 diciembre, 2024 22:12
Leer Más

Se realizó audiencia pública en Alem para tratar presupuesto 2025

23 noviembre, 2024 15:48
Leer Más

Daniel Behler: «Misiones volvió a mostrar que es una provincia ordenada y previsible al ser la primera en aprobar su presupuesto 2025 en todo el país»

21 octubre, 2024 15:37
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,452,910

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«La gestión se ve en el 70% del presupuesto que irá a Salud, Educación y Asistencia Social» aseguró Suzel Vaider
Para Wellbach, el presupuesto de la provincia permitirá “cuidar la economía y la estabilidad política”