• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Sonia Rojas Decut: «Tenemos toda la fuerza de una provincia que ya construyó una hoja de ruta hacia el futuro sostenible que necesita el país»

Sonia Rojas Decut: «Tenemos toda la fuerza de una provincia que ya construyó una hoja de ruta hacia el futuro sostenible que necesita el país»
10 marzo, 2024 10:37

En declaraciones exclusivas a la Cadena de Radios Guacurarí, la senadora nacional por Misiones, destacó varios aspectos relacionados a la defensa de los intereses de la provincia, tanto desde el senado, como desde la cámara de diputados, en un trabajo mancomunado de los legisladores de Innovación Federal.

«Nuestra filosofía es el misionerismo», comenzó diciendo, agregando, «nosotros pertenecemos a un espacio que defiende y prioriza una agenda provincial hace muchos años».

En ese mismo sentido, la senadora destacó que, «trabajamos por un país federal. Somos muy respetuosos porque representamos los valores misioneros, la solidaridad, la unidad y la concordia», detalló, recordando que, «siempre buscamos el diálogo, construir y consensuar».

Rojas Decut comentó, «creemos que los problemas de la gente se resuelven con políticas efectivas y nuevas ideas. Para Misiones se abren puertas gracias al esfuerzo y el trabajo de todos los misioneros», resaltando que, «gracias a la visión de nuestro conductor, el Ing. Carlos Rovira, la provincia logró disciplina fiscal, equilibrio económico y un ansiado déficit cero», expresó.

Sobre la situación de la provincia, en un contexto económico difícil para todo el país, la senadora manifestó que, «está posicionada estratégicamente en la toma de decisiones del gobierno nacional», detallando que, en ese camino, «la educación misionera es una política de estado. Nosotros proponemos una sociedad pacífica e inclusiva, que junto a la innovación tecnológica, son el pilar del progreso misionero. No tengo ninguna duda de ello» afirmó.

Decut, vaticinó que, «por el potencial de la economía del futuro que está basado en el conocimiento y talento tecnológico joven y el sistema disruptivo, innovador, nuestro potencial no tiene límites», manifestó, destacando el fortalecimiento en áreas como las económicas regionales, salud, turismo, educación, ambiente, industria 4.0. «Nuestra productividad va ligada a la innovación y a la generación de empleo de calidad», remarcó.

Con respecto al eje de trabajo a llevar adelante, la senadora contó, «yo creo que el pilar del progreso de cualquier provincia es la educación», explicó, aportando que, «ese será el eje, más allá de que acompañamos la prórroga del FONID, estamos trabajando en un proyecto de coparticipación educativa, federal, fondo compensador». «Trabajamos proyectos de participación federal, independientemente, el eje del financiamiento actual no alcanza para garantizar la inversión educativa, hablando de la ley de educación nacional y la ley de financiamiento», aclaró.

Sonia Rojas Decut, volvió a remarcar, «estamos muy comprometidos con esos ejes, y la formación docente es otro objetivo, como la innovación en el sistema educativo, porque, si queremos saber en dónde vamos a estar en 10 años tenemos que revisar el sistema».

Finalmente, la senadora por Misiones aseguró que, «el trabajo será desde Misiones al país. Nosotros creemos que la innovación será el camino de un nuevo país. Por eso estamos muy activos en el senado, involucrados, en nuestros ejes de trabajo, destacando energía y ambiente». Concluyó que, «es necesario que los misioneros sepan que estamos comprometidos y que tenemos la fuerza suficiente para representar a una provincia que ya construyó una hoja de ruta que el país necesita para avanzar hacia el desarrollo sostenible».

 

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
10 marzo, 2024 10:37

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,367

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Paula Franco: “Silicon Misiones es un faro de innovación y conocimiento para la Argentina y la región”
Fernando Ferreira: «El apoyo del gobernador de la provincia nos da el oxigeno necesario para salir adelante»