• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Sonia Rojas Decut: «Tenemos toda la fuerza de una provincia que ya construyó una hoja de ruta hacia el futuro sostenible que necesita el país»

Sonia Rojas Decut: «Tenemos toda la fuerza de una provincia que ya construyó una hoja de ruta hacia el futuro sostenible que necesita el país»
10 marzo, 2024 10:37

En declaraciones exclusivas a la Cadena de Radios Guacurarí, la senadora nacional por Misiones, destacó varios aspectos relacionados a la defensa de los intereses de la provincia, tanto desde el senado, como desde la cámara de diputados, en un trabajo mancomunado de los legisladores de Innovación Federal.

«Nuestra filosofía es el misionerismo», comenzó diciendo, agregando, «nosotros pertenecemos a un espacio que defiende y prioriza una agenda provincial hace muchos años».

En ese mismo sentido, la senadora destacó que, «trabajamos por un país federal. Somos muy respetuosos porque representamos los valores misioneros, la solidaridad, la unidad y la concordia», detalló, recordando que, «siempre buscamos el diálogo, construir y consensuar».

Rojas Decut comentó, «creemos que los problemas de la gente se resuelven con políticas efectivas y nuevas ideas. Para Misiones se abren puertas gracias al esfuerzo y el trabajo de todos los misioneros», resaltando que, «gracias a la visión de nuestro conductor, el Ing. Carlos Rovira, la provincia logró disciplina fiscal, equilibrio económico y un ansiado déficit cero», expresó.

Sobre la situación de la provincia, en un contexto económico difícil para todo el país, la senadora manifestó que, «está posicionada estratégicamente en la toma de decisiones del gobierno nacional», detallando que, en ese camino, «la educación misionera es una política de estado. Nosotros proponemos una sociedad pacífica e inclusiva, que junto a la innovación tecnológica, son el pilar del progreso misionero. No tengo ninguna duda de ello» afirmó.

Decut, vaticinó que, «por el potencial de la economía del futuro que está basado en el conocimiento y talento tecnológico joven y el sistema disruptivo, innovador, nuestro potencial no tiene límites», manifestó, destacando el fortalecimiento en áreas como las económicas regionales, salud, turismo, educación, ambiente, industria 4.0. «Nuestra productividad va ligada a la innovación y a la generación de empleo de calidad», remarcó.

Con respecto al eje de trabajo a llevar adelante, la senadora contó, «yo creo que el pilar del progreso de cualquier provincia es la educación», explicó, aportando que, «ese será el eje, más allá de que acompañamos la prórroga del FONID, estamos trabajando en un proyecto de coparticipación educativa, federal, fondo compensador». «Trabajamos proyectos de participación federal, independientemente, el eje del financiamiento actual no alcanza para garantizar la inversión educativa, hablando de la ley de educación nacional y la ley de financiamiento», aclaró.

Sonia Rojas Decut, volvió a remarcar, «estamos muy comprometidos con esos ejes, y la formación docente es otro objetivo, como la innovación en el sistema educativo, porque, si queremos saber en dónde vamos a estar en 10 años tenemos que revisar el sistema».

Finalmente, la senadora por Misiones aseguró que, «el trabajo será desde Misiones al país. Nosotros creemos que la innovación será el camino de un nuevo país. Por eso estamos muy activos en el senado, involucrados, en nuestros ejes de trabajo, destacando energía y ambiente». Concluyó que, «es necesario que los misioneros sepan que estamos comprometidos y que tenemos la fuerza suficiente para representar a una provincia que ya construyó una hoja de ruta que el país necesita para avanzar hacia el desarrollo sostenible».

 

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Producción: Graciela Rojas

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
10 marzo, 2024 10:37

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,747,668

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Paula Franco: “Silicon Misiones es un faro de innovación y conocimiento para la Argentina y la región”
Fernando Ferreira: «El apoyo del gobernador de la provincia nos da el oxigeno necesario para salir adelante»