
La Renovación, desde su creación, siempre dio lugar y protagonismo a las mujeres, tanto en el ámbito legislativo como en el ejecutivo, fomentando la participación en toda la provincia.
En ese sentido, la ministra de Trabajo, Silvana Giménez, destacó la apertura de espacios y la importancia de la mujer en la política, en el marco de una entrevista con Cadena de Radios ANG.
“Acá en la provincia de Misiones, en nuestra Cámara de Diputados, de la mano de nuestro conductor político, el Ing. Carlos Rovira, tuvimos también nuestra ley que nos equipara en las listas parlamentarias con los varones. Esto siempre lo cuento: se dio en nuestro partido, en el Frente Renovador de la Concordia, pero esta situación no se daba con la participación plena de las mujeres en los otros espacios políticos. Y esto viene un poco a igualarnos entre todos. Las mujeres en la Renovación siempre tuvimos espacios de decisión, espacios de poder donde generamos políticas públicas para nosotras, tanto en el Poder Legislativo, en los Concejos Deliberantes, en la Cámara de Diputados, como también en el Poder Ejecutivo. Tenemos muchísimas ministras e intendentas que están al frente de su comunidad”.
Además, remarcó: “La tarea es muy fuerte y contamos con muchas compañeras que trabajan en política y en la generación de programas y acciones para la comunidad, pero también en un mundo donde la participación de las mujeres sigue siendo desigual. Nosotras, estadísticamente, percibimos en el mundo del trabajo un 27% menos en lo salarial respecto de los varones, en el sector privado. En el sector público estamos equiparadas salarialmente. Reivindicar el derecho a votar, a elegir, está muy bueno, y no debemos olvidar las conquistas que fuimos logrando desde nuestro lugar, como la Ley Evita, impulsada por tantas mujeres”.

La funcionaria también destacó las políticas innovadoras que se vienen implementando en el gobierno de la provincia, por ejemplo, la modernización con cuidado del medio ambiente, a través de la incorporación de la firma digital en los trámites de distintas dependencias policiales.
“El único ente de registro de la provincia de Misiones de firma digital remota es el Ministerio de Trabajo y Empleo. Tuvimos que pasar por un proceso de formación, capacitación y rendir para ser oficiales de registro de firma digital, y es así que podemos otorgar esta firma digital a otros ministerios. En este caso, en la Policía de la provincia de Misiones ya se otorgaron casi 2.700 firmas a todos los efectivos, lo que permite la remisión de expedientes, denuncias y notificaciones de manera digital. Con esto tenemos un ahorro en combustible, en papel y en tiempo, lo cual está directamente relacionado con nuestra función de gobierno”.
En vistas a las elecciones legislativas nacionales del mes de octubre, la ministra analizó: “Siempre decimos que la unión hace la fuerza y que podemos transformar todas las realidades que no nos gustan. Nuestro gran candidato, Oscar Herrera, es el mejor que puede tener la provincia, el que va a defender los derechos de los misioneros. Desde allí, el acompañamiento no es solo del género, sino también de todos los misioneros y misioneras. Oscar Herrera tiene conocimiento, conoce como nadie la provincia de norte a sur, de este a oeste, recorre cada centímetro, cada lugar, conoce la realidad del misionero, de nuestros productores, de nuestros trabajadores tareferos. Y va a defender nuestros intereses. Oscar se plantó también ante decisiones del gobierno nacional, y desde el gobierno de Misiones y nuestro espacio político siempre trabajamos y negociamos por el bienestar de los misioneros y las misioneras”.
Respecto a la tarea diaria en la función pública, resaltó: “Hay un Estado real que acompaña, que está presente. Mucha gente por ahí no lo ve, o no se compara con otras provincias. Si bien las comparaciones son odiosas, en este caso son necesarias para ver que, más allá de ajustes o recortes, Misiones es un bastión en el país que se sigue sosteniendo. Quizás un poco más lento, pero avanzamos con un horizonte claro. Misiones sostiene el empleo privado registrado, lidera en cantidad por encima de Corrientes, Formosa y Chaco. Y esto no es casualidad: son datos reales del INDEC y de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación, que muestran a una Misiones pujante y con mucha fuerza, aunque no escapemos a la coyuntura nacional. Pero acá hay compromiso desde el Ejecutivo y todas las áreas, con la mirada de estar cerca del misionero, con firmeza y sensibilidad, como siempre lo dice el Ing. Carlos Rovira”.
Finalmente, invitó a los misioneros a acompañar en las elecciones la propuesta de la Renovación: “El pueblo misionero responde muy bien a esta capacitación y formación de esta nueva forma de votar que es a través de la BUP. Para hacer un poco de docencia con la comunidad, podemos decir que, en el momento de votar, el Frente Renovador de la Concordia se encuentra en la tercera fila, donde está la foto de Oscar y de Micaela Gacek, con un recuadro en blanco donde, con una X, se puede elegir nuestra opción”.
Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS