• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

«Si lo soñaste lo podes hacer: Una idea que nace, tomando forma e identidad desde la conducción del Ing. Carlos Rovira

«Si lo soñaste lo podes hacer: Una idea que nace, tomando forma e identidad desde la conducción del Ing. Carlos Rovira
9 octubre, 2020 22:30

Patricio Lombardi, nuevo Ministro de la secretaría de Cambio Climático asumió el miércoles 07 de Octubre del 2020, ministerio creado por el Gobernador de la provincia de Misiones, Dr Oscar Herrera Ahuad. Una idea que nace, tomando forma e identidad desde la conducción del Ing. Carlos Rovira, a quienes en ese entonces lo consideraban como una persona revolucionaria con ideas avanzadas del siglo 21.

En una edicion especial del Informativo Cadena Lider Misiones, el nuevo flamante Ministro de la cartera de Cambio Climático, brindó  declaraciones en exclusiva para la Agencia de Noticias Guacurarí.

Patricio Lombardi, ex seceretario exterior de gobierno, quien estuvo radicado en Estados Unidos durante diez años y decide volver a la Argentina, y así coincidir con un amigo que en ese momento vivía en Estados Unidos, Charly Alberti. Con quien hablando, después del último concierto de la banda a la que pertenecia, Soda Stereo, comienzan a redondear la idea de hacer una connotación con el foco ambiental, pero en ese entonces no sabían todavia el nombre cuando estaban en ese proceso en Buenos Aires.

Luego de la charla con Charly Alberti, en ese entonces Gobernador y ahora actual presidente de la camara de la legislatura el Ing Carlos Rovira nos invita dar una charla auspiciada por la legislatura al parque del conocimiento, al subir al esenario donde hablamos de asuntos ambientales con un parque del conocimiento repleto, dónde nos dimos cuentas que las preguntas todas estaban basadas sobre el medio ambiente. Inmediatamente después, Carlos Rovira nos invita a cenar, también junto al gobernador y el diputado Passalacqua y conversando nos damos cuenta como decía Charly Alberti que Rovira tiene una cabeza revolucionaria, una cabeza del siglo 21. Y desde ese momento yo me empece a involucrar con la provincia colaborando en asuntos ambientales desde una fundación primero y después colaborando desde una fundación de deporte en Puerto Iguazú, en dónde vivo hasta el día de hoy. Una historia de relación muy profunda con la provincia, de dónde es mi mujer y el amor por la naturaleza lo que es un placer para mí y una responsabilidad tremenda y lo que llevó también a consolidar el nuevo Ministerio de cambio climático. Podemos decir que lo logramos con responsabilidad y seriedad.

La vez pasada le preguntaban al ministro de ambiente cual era la relación entre cambio climático y coronavirus, y el decía que era fuerte esa relación, porque si nosotros seguimos metiendo mano al planeta y seguimos quemando los recursos naturales y seguimos contaminando el planeta dirá basta, esta todo íntimamente relacionado. Este Ministerio, está muy lineal de esta persona que tiene cabeza, como nosotros lo decimos que Rovira es revolucionario del siglo 21, joven como él, sobre la meta jerarquiza el Ministerio de Cambio Climático, que como lo escuchaba decir al Diputado Passalacqua que no solamente es el primer miniterio de América Latina sino de toda América, porque tampoco hay en EE.UU ni en Canadá. Y con esto, otra vez más Misiones se pone a la vanguardia, siendo la provincia lider en materia ambiental de esta causa. Es una causa que tiene que ver con el amor, con el cuidado, con el respeto siendo así lider en materia ambiental.

En referencia al frase brindada al medio Infobae, diario que el Ministro destaca por realizar la primer nota hacia su persona, expresó que «hay que empezar a ponerle valor a la biodiversidad, no todos cuidamos celosasemnte con mucho sacrificio a nuestra selva. Este cuidado de la selva es un gran esfuerzo que hacemos todos aquí en la provincia de Misiones, pero eso no es reconocido por nadie más que nosotros, no somos deudores ambientales somos acreedores ambientales, entonces es hora de poner valor a la biodiversidad. Es un enorme desafío y es un tema que me apasiona y que lo llevo de corazón».

«Tenemos que comenzar con las prácticas  ambientales, un ejemplo el municipio misionero de Montecarlo que tiene implementado el ECO-vuelto. El eco vuelto siginifica que si vos compras y no tiene moneda de vuelto te dan semillas para plantar, pero aca es un tema más importante, te dan la semillas pero ¿Qué es lo que no me dan? el caramelo. El caramelo que es para el niño, es el vueto para el adulto o el azúcar; y tenemos que saber como nos alimentamos. ¿Qué quiere decir esto? ¿No consumir más azúcar blanca?, No, quiere decir que Misiones produce una de las mejores azucar que hay en la Argentina. Vamos a consumir lo local, consumamos lo nuestro. Lo mismo pasa por ejemplo, con el tomate perita, que viene desde La Plata, a Iguazú, 1600 km. Tenemos que comprar en la Feria francas, volvamos a lo nuestro».

Lo primero que tenemos que hacer es lo que estamos haciendo nosotros dos, es empezar a tomar conciencia del tema, a construirnos, a comunicar. Las Naciones Unidas dice que hasta el 2050 no va haber más peces en los océanos, eso se da por la acidificación de los océanos.
El diputado Hugo Passalacqua decía en el día ayer tenemos que empezar a ocuparnos del planeta, ocupense del planeta, aca en Misiones nos estamos ocupando.

La ley de creación del Ministerio de la secretaria de Cambio Climático de la provincia hoy es un ejemplo, el cual esta integrado por 7 mujeres, ¿Concretamente que estamos haciendo? Hemos empezado a comunicar, hemos recorrido nuestra Selva Misionera, a reconocer más este trabajo es tiempo que lo hagamos. Nosotros debemos ponerle valor a este gran proyecto, para que las grandes empresas que contaminan puedan compensar su huella que han dejado por contaminar. La criptomoneda, esta herramienta, otros países la tienen y hay diferentes formas de hacerlo, conocido también como bono carbono, que existe hace más de 20 años en el mercado, completamente calcula ese servicio ecosistémico, osea la producción de oxígeno es una forma. Estamos haciendo un cambio de paradigma, es un enorme desafío.

Yo creo que Misiones esta por buena senda, es acreedora lider en materia ambiental, muy respetada internacionalmente y es tiempo de nosotros y bienvenido el día en que creamos el Ministerio de Cambio Climático, y de esta manera ponerle valor a la biodiversidad, y que nos ayude a cuidar de manera responsable nuestra Selva Misionera.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez

Cadena Lider Misones 93.7lrr325- Edicion especial

Edición: Hector Gabriel Olejnik

Coordinación General: Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Cambio Climático
9 octubre, 2020 22:30

Más en Cambio Climático

Misiones estará presente en el “Chile Carbón Fórum” 2025

6 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Presupuesto 2026 Innovación, economía circular y agenda internacional

2 septiembre, 2025 8:02
Leer Más

Misiones participó del encuentro sobre Biometano & Biogás: Innovación y Transición Energética

26 agosto, 2025 11:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,887

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La “Tarjeta Jóven” Misionera llegó a Aristóbulo del Valle
Cerro Azul controlará de manera rigurosa el cumplimiento de normas sanitarias ante el coronavirus