• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cultura

Serenata a Mbororé, tecnología al servicio del arte y la memoria

Serenata a Mbororé, tecnología al servicio del arte y la memoria
15 marzo, 2025 11:55

Esta tarde a las 18.30 hs se dará inicio a lo que espera ser una tradición: encender una antorcha en nombre de los caídos en el combate de Mbororé y homenajearlos con el arte. Lo podrán disfrutar quienes se acerquen al emblemático cerro en Panambí, y quienes lo sigan en directo por streaming.

Al cumplirse un aniversario más de la histórica batalla de Mbororé, acontecida un 11 de marzo de 1641, Cultura de la Provincia, junto a la Municipalidad de Panambí y el Ministerio de Ecología de Misiones llevarán adelante este sábado 15 la primera serenata, encendiendo una antorcha y sentando las bases de una tradición.

Hoy a las 18.30 hs se realizará la primera “Serenata a Mbororé”, reconociendo aquella gesta histórica en defensa de nuestra soberanía y lo que significa para todos los misioneros.

Con la magnífica escenografía natural del lugar, se realizará este acto en el mismo cerro en el que hace casi 400 años se defendió por primera vez la soberanía de un país que aún no tenía nombre. Finalizadas las palabras de bienvenida, habrá un espacio para hacer memoria con datos bien concretos. Esta parte estará a cargo de los historiadores Juan Manuel Sureda, de la fundación “Flor del Desierto” y de Marcelo Albarracín, de la Junta de Estudios Históricos de San Vicente. Ambos, con una mirada que busca traer la historia al presente, pondrán contexto histórico este combate.

Luego, habrá espacio para las representaciones artísticas, incluyendo a la poesía, la música y la danza, con el Ballet Municipal Folklórico de Panambí “Sueños de mi patria”. “Es muy lindo lo que se está generando en torno a esto. Espero que se pueda instalar como costumbre, evocar esta fecha cada sábado siguiente al 11 de marzo”, expresó el ministro Joselo Schuap.

El espectáculo podrá ser seguido desde el link de youtube https://youtube.com/live/BgufTyx9tsE?feature=share

Cultura de Misiones

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Cultura
15 marzo, 2025 11:55

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,496

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Muralismo que relata la historia, memoria e identidad de Profundidad
Cultura: La primera serenata en el Cerro Mbororé estuvo cargada de belleza e historia