
El Parque de las Naciones es un lugar que une a los descendientes de todas las colectividades que formaron lo que hoy es Oberá, con sus casas típicas y en éstas fechas con sus costumbres particulares de celebrar la Pascua, por ello la AG contactó a Marta Cristina Wieremiey, presidenta de la Federación de Colectividades, para que de un completo informe de las actividades que se desarrollarán en ese espacio tan único de la provincia.
«Quiero invitarles al amplio programa donde estamos desarrollando en el Parque de las Naciones que se denomina «Semana Santa en el Parque, Sabores y tradiciones», damos inicio éste domingo 10 con el domingo de Ramos, con un vía crucis viviente de migrantes y refugiados donde van a estar recorriendo cada una de las colectividades y las escenas y también se va a hacer la oración en cada uno de los idiomas donde finaliza también con la misa en el predio lo que es nuestro pabellón de espectáculos, además quiero comentarles que se van a realizar varias intervenciones donde nosotros damos inicio el día jueves Santo a partir de las 16 hs en el piletón donde se va armar una figura grande de un pesanqué, un huevo de pascua, además estamos participando en lo que es el alfombrismo a nivel mundial por la paz y la feria de artesanías y de la feria de Pascua que va a estar ubicado en el salón comercial, también va a estar expuesto un patio cervecero y de jugos, quiero contarles también que estamos realizando el primer concurso de huevos ornamentales donde en esta oportunidad van a estar participando los artistas, los artesanos y el público en general», dijo.
Agregó «queremos darle mucha importancia también a la ornamentación que van a ir desarrollando también las casas típicas, donde también van a haber comidas de vigilia y algunos kioscos que van a estar abiertos al paso, donde la gente y los turistas que van a estar recorriendo y nos van a estar visitando van a poder disfrutar y vivir esta experiencia diferente con las costumbres y las tradiciones de Pascua de las colectividades y también disfrutar de algunos sabores y tradiciones. Así que ésta es una propuesta súper interesante y con guías también, donde se va a ir recorriendo todo el predio con las explicaciones que corresponde a las características típicas de nuestras casas que tienen un elemento muy importante y objetos muy importantes dentro de los museos. Hay una diversidad de propuestas donde les invito a todos a venir a disfrutar y además van a poder participar en un sorteo qué se está vendiendo un número acorde al acceso de $200 y creo que en ese sorteo también de la canasta van a estar participando por grupos familiares, es un aporte que se necesita para cubrir los gastos, pero además lo importante de todo eso es la diversidad propuesta que también contamos en el Parque Las Naciones.»
«La colectividad Suiza también va a tener la casita Suiza con los tes típicos, comentarles también que la colectividad Portuguesa también va a estar ofreciendo algunas comidas típicas y el Pabellón Argentino que tiene una diversidad de propuestas que además el día domingo dentro de lo que es el predio en el parque se van a ir realizando La Búsqueda del huevo, que está a cargo de las maestras jardineras de Oberá».
«También hay actividades programadas en La colectividad Alemana dónde va a haber exposición y artesanías, venta de masitas caseras y todo lo que está referido a los pan dulces y a la rosca de Pascua, también búsqueda de huevo de Pascua, decoración de canastitas y donde van a estar armando también un árbol de pascua, además la colectividad Polaca está desarrollando un taller de pesanqué éste sábado 9 de abril en la casa típica partir de las 16 hs y durante la Semana Santa también van a estar exhibiendo y ornamentando el huevo de Pascua gigante decorado tradicionalmente para que puedan sacarse fotos. También quiero aclarar que las colectividades Japonesa y francesa van a tener el kiosco abierto, la brasilera decoración con participación de los niños que se acerquen también van a estar ornamentando huevos de pascua y van a tener también el kiosco abierto con comidas al paso y la típica caipirinha, además se va a estar desarrollando el taller de chocolate este sábado a partir de las 15:30 hs en la colectividad Rusa y un seminario de Pascua para niños dictado por Nony Rodríguez, donde harán un conejo de Pascua de Lienzo, creo que esto es importante incluir dentro de toda esta actividad es la apertura de la colectividad Ucraniana con comida de vigilia el día viernes Santo, además van a estar decorando también todo lo que es la parte de ornamentación y se va a estar dictando el día jueves un taller de masitas con la ornamentación típica tienen que estar atentos a todas estas informaciones en la página de lo que corresponde a la federación de colectividades para mayor información de Los costos y además la apertura de todo lo que es la parte de comida y bebida típica perestroika de la colectividad Rusa y en la casa del museo rusa.»
#ANGuacurari
Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio
Coordinación general Walter López
Producción: Sandra Mabel Krzeczkowski
CADENA DE RADIOS PROVINCIAL AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS