• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Escuela de Robótica

Semana de las infancias en la Escuela de Robótica

Semana de las infancias en la Escuela de Robótica
28 agosto, 2022 13:52

La Escuela de Robótica y la Red de Espacios Maker celebraron la “Semana de las Infancias”, evento que busca promover el bienestar de los estudiantes con actividades lúdicas.

Bajo la temática “Héroes, Antihéroes y Villanos” los estudiantes llegaban al horario de su
trayecto disfrazados de sus personajes favoritos del mundo de los videojuegos, para
compartir experiencias, anécdotas y los juegos del mundo virtual que los apasiona. Fue así
como el patio de la Escuela de Robótica se convirtió en una fiesta del lunes al viernes,
donde todos jugaron, cantaron, bailaron para celebrar las infancias. Los más chicos crearon
su avatar favorito, dándole una impronta personal y eligiendo un super poder, para luego
salir al patio a participar de distintos desafíos como: carrera de embolsados , jockey y
embocar el aro; por otra parte los más grandes tuvieron estaciones de desafío al diseño, la
programación y electrónica, para no olvidar la robótica, y también el tradicional juego de la
silla, donde demostraron sus habilidades motrices y estrategias de competencia. Cabe
agregar, que los facilitadores también se sumaron al festejo, sacando el niño que llevamos dentro, y se presentaron ante sus estudiantes con disfraces y poniendo todas las energías para jugar y celebrar la fiesta de las infancias.

Al mismo tiempo las Sedes Maker agasajaron a los estudiantes con juegos motrices desafiantes a las nociones espaciales, estaciones de desafío al diseño, la programación y electrónica, juegos interactivos, bailes y además de refrigerios.

Se debe tener en cuenta las cualidades que las niñas y niños son sabios, resilientes y son el
futuro de nuestra sociedad. Entre el nacimiento y la adolescencia transcurre la infancia, una
etapa que es bisagra para el ser humano donde uno no solo vive un proceso de madurez
física sino en el que también se construyen los pilares de su desarrollo emocional, social e
intelectual.

El festejo tradicional por el Día del niño se celebra en Argentina desde 1960 a partir de la
recomendación de la ONU para que cada Nación destine un día a promover el bienestar de niñas y niños con actividades sociales y culturales. La celebración es de gran valor en el
ámbito social y comunitario en el país, como una jornada donde niñas y niños son
protagonistas y donde el juego y la recreación son espacios de reflexión y ejercicio de sus
derechos. Desde el año 2020, desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a
través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) decidieron
cambiar su nombre a “Día de las Infancias”, para posicionar el enfoque de derechos con
perspectiva de géneros y diversidad en la forma de representar a la diversidad de las
vivencias de la niñez.

 

Prensa de la Escuela de Robótica

#ANGuacurari

Posadas - Escuela de Robótica
28 agosto, 2022 13:52

Más en Escuela de Robótica

Nuevo espacio para el aula maker de Jardín América

8 agosto, 2025 11:31
Leer Más

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

8 julio, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,821,595

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Flotando en el jardín”, de Candelaria, a la final del Mate Rock
San Pedro: Gran agasajo a los niños cerrando el mes de las infancias