• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santo Pipó - Festival

Segundo Festival de la ”Caña con Ruda” en Santo Pipó

Segundo Festival de la ”Caña con Ruda” en Santo Pipó
26 julio, 2024 11:08

Se acerca el mes que tradicionalmente se considera el más frío del año en la región donde está inserta la tierra colorada, la sabiduría popular dice que para afrontar los males de agosto se debe ingerir en ayunas el primero del mes tres sorbos de una preparación de Caña con ruda. El brebaje en general tiene tantas formas de preparar como personas que lo consumen, algunos lo hacen unos días antes otros 30 días antes y hay quienes maceran la ruda en la caña durante un año, es decir ingieren la preparada el primero de agosto del año pasado y preparan la que se ingerirá en el próximo año.

Y en éste mes tan particular, en el municipio de Santo Pipó, la parroquia San Juan Bautista organiza la segunda edición del festival de la “Caña con Ruda”, será en el predio de la parroquia el sábado 3 de agosto de 2024.

Los organizadores explicaron que con el festival buscan preservación de tradiciones, manteniendo vivas las prácticas culturales ancestrales, asegurando que se transmitan de generación en generación, además buscan fomentar la cohesión social ofreciendo un espacio para la reunión y el intercambio entre los miembros de la comunidad, fortaleciendo los lazos sociales.

Así mismo la realización de dicho evento pretende promocionar la cultura dando a conocer y difundir aspectos de la cultura local, tanto a nivel nacional como internacional, atrayendo visitantes y promoviendo un mayor entendimiento y apreciación de estas tradiciones.

Con el pleno apoyo de la gestión de Claudia Acuña al frente del municipio, éste festival es un verdadero estímulo económico impulsando la economía local mediante la atracción de turistas y la promoción de productos y servicios locales, como artesanías y gastronomía típica.

En el contexto educativo el festival de la caña con ruda, busca sensibilizar y educar a la población sobre la historia y el significado de la tradición de la caña con ruda, así como sobre su relevancia en la cultura actual.

“Buscamos que este festival convoque a la familia y pueda convertirse en un hito de cultura, tradición y memoria, fomentando un atractivo más para nuestro pueblo de Santo Pipó” explicaron.

El municipio invita a participar a los artistas, y candidatos a rey y reina del evento, hace también extensiva la invitación a toda la comunidad de la provincia de Misiones.

El programa determina que se dará comienzo a las 19 hs con la apertura del festival y contarán con la presencia de la banda “El Arte de la Distopía” de Jardín América, para seguir con números artísticos a cargo de las diferentes escuelas de danzas de la localidad, la presentación de los candidatos a rey y reina del festival, y baile con Los Aliados, de San Ignacio.

Recalcan que la entrada libre y gratuita, en cuanto a las postulaciones, el grupo de trabajo estableció ciertos requisitos tanto para el cetro de rey como de reina:
Edad: Entre 16 y 35 años. Residencia: Ser residente de Santo Pipó o localidades cercanas. Actitud: Tener buena predisposición y entusiasmo para representar a nuestra comunidad.
Las Inscripciones tienen como límite el 1 de agosto de 2024.
Para contactos: WhatsApp: 376 464-0193 (Andrea Paula), y la documentación requerida: Fotocopia del DNI y una fotografía reciente.
Quienes sean electos Rey y Reina recibirán corona, banda y premio conmemorativo.

Entre las otras actividades programadas se ofrecerá cantina con empanadas, estarán presentes los emprendedores de la localidad, exponiendo y comercializando sus productos, y se realizarán juegos, competencias y concursos varios para disfrutar en familia y con amigos.

Prensa Municipio de Santo Pipó

Santo Pipó - Festival
26 julio, 2024 11:08

Más en Festival

Misiones celebra la séptima edición del Festival “Mujeres Tierra Roja”

6 noviembre, 2025 11:29
Leer Más

Jardín América vivió una noche llena de emoción y tradición en la apertura del 57° Festival Provincial Infantil de Folklore y 2° Infantojuvenil

1 noviembre, 2025 10:56
Leer Más

Gobernador Roca ya palpita el «Festival Provincial de Cultivo de la Mandioca y el Horticultor»

23 octubre, 2025 13:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,820,646

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Juan iluminó a Posadas con magia y tradición
Se abre la preselección para el «Festival Infantil de Folklore» en Jardín América