
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de 25 de Mayo, Sebastián Rodríguez, expresó su preocupación por la auditoría llevada adelante los días 1 y 2 de septiembre por una empresa privada contratada por el Gobierno Nacional. El procedimiento alcanzó a beneficiarios de pensiones por discapacidad de 25 de Mayo, Colonia Aurora y Alba Posse, generando confusión y una gran concentración de personas en la localidad.
Rodríguez remarcó que el municipio no fue informado ni convocado oficialmente para participar de la organización del operativo, pero decidió actuar de oficio para asistir a los vecinos: «Nosotros no tuvimos participación ni comunicación de Nación, pero actuamos de oficio colaborando con los vecinos, ordenando el tránsito, acercando agua y acompañando a quienes esperaban horas en las filas».
La Municipalidad debió coordinar junto al hospital local, la policía provincial y los inspectores de tránsito para garantizar la seguridad, ya que se registraron descompensaciones por las largas esperas y fue necesaria la intervención de una ambulancia en varias oportunidades.
El Secretario de Gobierno denunció además una serie de irregularidades: direcciones inexistentes en las notificaciones, entrega de certificados inválidos que fueron rechazados por ANSES, convocatorias reiteradas que generaron aglomeraciones, falta de identificación de los auditores y hasta agresiones a periodistas locales.
Frente a esta situación, Rodríguez fue contundente: «Sabemos que nuestra principal obligación es garantizar los derechos de la gente. No somos nosotros quienes debemos auditar las pensiones, pero sí debemos asegurarnos de que los vecinos estén bien informados, que no se les mienta ni se los exponga a situaciones que vulneren sus derechos».
En relación con la postura provincial, destacó la presentación de un recurso de amparo en la Justicia Federal: «Es una herramienta muy oportuna porque frena cualquier corte de beneficios hasta que las auditorías se hagan como corresponde. Celebro esta acción del gobierno de la provincia porque está en línea con nuestro deber: defender los derechos de la gente».
Finalmente, Rodríguez sostuvo que el rol del municipio es acompañar a los sectores más vulnerables: «Debemos ser la voz de los que no pueden hablar», concluyó.
Juana Gorczak-Alfredo Soarez
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS