• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Sebastián Macías: “Misiones toma decisiones distintas a la Nación y sigue apostando a un Estado presente que no abandona al sector productivo»

Sebastián Macías: “Misiones toma decisiones distintas a la Nación y sigue apostando a un Estado presente que no abandona al sector productivo»
23 agosto, 2025 16:02

El contexto económico actual y las decisiones del gobierno nacional afectan directamente a la obra pública y a las mejoras de las rutas nacionales. Por eso, desde el gobierno provincial se sigue trabajando, a pesar de las dificultades, poniendo la mirada en la necesidad de los productores y en cumplir con caminos en condiciones.

El presidente de Vialidad Provincial y diputado electo, Ing. Sebastián Macías, habló con Cadena de Radios Guacurarí y dio un pantallazo de cómo afrontan los requerimientos del pueblo misionero.

“Hay que entender y diferenciar estas tareas que venimos haciendo, que nunca se frenaron, desde la provincia, a través de Vialidad, en las acciones de mantenimiento y cuidado de todos los caminos de colonia. En esto, entender que hay una merma de la obra pública a nivel nacional genera la dificultad de poder mantener no solo a las empresas y a los trabajadores, sino también nuestra infraestructura vial. Eso hace que la provincia tenga que priorizar todas estas tareas, con los recursos de los misioneros a través de sus impuestos, y poder destinarlos a que nuestra infraestructura se siga manteniendo. Hoy no pretendemos que nuestra red vial siga creciendo, porque va a contramano de lo que estamos viviendo en nuestro país, pero sí mantenerla en buenas condiciones”.

La prioridad del gobierno provincial es que el productor tenga caminos en condiciones para sacar la producción, que es fundamental para la economía de las familias y de la provincia. En este sentido, resaltó: “Esos son los trabajos que hoy venimos desarrollando desde Vialidad, siempre escuchando y trabajando de la mano del colono, del chacrero, del productor, en todo lo que es la vía asfaltada. Entender que esto nos conecta, no solo haciendo que nuestra provincia genere y crezca en lo que hace a la vinculación internacional. Tenemos una muy buena red vial asfaltada y terrada, y esto hay que seguir manteniéndolo y cuidándolo. Si bien el camino necesita y requiere de un tratamiento constante, hay que entender que hoy el Gobierno proyectó y sigue haciendo los trabajos, y en lo que va del año se llegó a unos 50 municipios con distintas tareas”.

El funcionario destacó el trabajo conjunto con los municipios: “Saber que estas acciones, en conjunto con cada uno de los municipios, se vienen llevando a cabo, y esto también hace a la diferencia con respecto al Gobierno Nacional. Si el gobierno de la provincia no lo hace y se dispone al modelo de obra pública que pretende el Gobierno Nacional, cada uno de los productores, de los centros, de los aserraderos y demás, van a tener que, de cierta manera, mantener esto. Por supuesto, esto dificulta y genera la problemática de no hacerlo y de que nuestros caminos sigan decayendo, como está pasando hoy en la jurisdicción nacional. La provincia quiere que toda su red vial —ya sea asfaltada, terrada, nacional o provincial— esté en buenas condiciones. Esto también viene de la mano de creer que tenemos una provincia totalmente distinta a las decisiones de otras provincias y, obviamente, de la Nación, porque seguimos apostando al crecimiento de la infraestructura vial”.

El funcionario habló también de la necesidad de que los fondos que se obtienen de los impuestos al combustible lleguen a las provincias para seguir trabajando en la mejora de las rutas, situación que hoy no se está dando. A esto sumó la llegada de bitrenes y la necesidad de tener rutas en condiciones para soportar el peso de las cargas y que no afecte la circulación diaria de los misioneros y visitantes: “Entendemos que todas estas cuestiones hay que tratarlas con muchísima responsabilidad. Puede haber accidentes, incluso puentes que no estén preparados para la circulación de estos bitrenes. Entonces, hay que entender y buscar la manera de ir resolviendo adecuadamente”.

Vialidad Provincial sigue trabajando en toda la provincia, a un ritmo un poco más lento y estableciendo prioridades, recorriendo las obras para corroborar que se avanza de manera correcta y también buscando el acercamiento con el misionero para responder a lo más urgente.

Macías destacó el acompañamiento del Dr. Oscar Herrera Ahuad en el recorrido de obras y el conocimiento que tiene sobre la situación actual en las comunidades: “Con Oscar tuve la posibilidad, la gran posibilidad en la vida, de poder trabajar en estos años de gestión. Es una persona que no solo genera confianza, sino también esa búsqueda de poder darle soluciones. Seguimos trabajando y seguimos entendiendo que nuestra provincia se basa en el trabajo, en personas como Oscar que pueden llevar esta acción genuina que tiene, esta alma que tiene el misionero de hacer todo con mucho esfuerzo, dedicación y arraigo a nuestra provincia. Pero también hay que transmitirlo a la Nación. Creo que el misionero tiene que entender, tiene que acompañar, y ese es el pedido, a diferencia de otros candidatos que no piensan de esa manera”.

Y remarcó: “Hay que ir a gestionar todas estas acciones, y Oscar es la persona que entiende cómo se maneja una provincia y va a entender también cuáles son las necesidades para plantearlas. Necesidades todas las provincias tienen, pero puntuales como Misiones, que está inmersa entre dos países potencia y en total desventaja económica y comercial. Oscar va a ser la persona que, durante muchos años, manejó el rumbo de la provincia como gobernador, y va a llevar a la Nación estos reclamos para que traigan soluciones”.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
23 agosto, 2025 16:02

Más en CADENA GUACURARÍ

Rolando Roa: “Este gobierno provincial, lejos de sacar derechos, los sigue ampliando”

23 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Ramón Gerega: “La Nación nos tiene abandonados y nuestro único respaldo es el gobierno provincial»

23 agosto, 2025 12:40
Leer Más

«Oscar Herrera Ahuad nos salvó la vida y va a defender a Misiones con carácter en el Congreso Naciónal», afirmó Roque Gervasoni

23 agosto, 2025 12:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,487,378

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Rolando Roa: “Este gobierno provincial, lejos de sacar derechos, los sigue ampliando”