
San Vicente ya vive la cuenta regresiva hacia la 40ª edición de la Fiesta Nacional de la Madera, uno de los eventos más importantes del calendario cultural y productivo de Misiones. Valeria Da Rosa, integrante de la comisión organizadora, brindó detalles de lo que será la gran celebración que tendrá lugar del 5 al 9 de noviembre en el predio del Polideportivo Municipal.
Da Rosa explicó que gran parte de la organización comienza meses antes, especialmente con la contratación de artistas de renombre: “Siempre que se busca una banda reconocida a nivel nacional o internacional, hay que cerrar contratos con mucha anticipación. Este año ya tenemos confirmados nombres como Corpo y Alma, Lucas Hugo, Los Hermanos Núñez, Bersuit Vergarabat, y en los próximos días se anunciará otro artista muy reconocido que será parte de la noche central”.
La fiesta no solo se distingue por su grilla musical, sino también por la Expo, que año tras año crece en magnitud. “Estamos trabajando muy fuerte en la parte de la Expo, invitando a empresarios de toda la provincia, de Corrientes e incluso de Brasil. Es una de las exposiciones más importantes de la provincia, con un nivel de organización enorme. Este año queremos duplicar esfuerzos y habrá sorpresas en el recorrido interno, con un diseño renovado que sorprenderá a los visitantes”, detalló.
Otro de los puntos centrales será la elección de la Reina Nacional de la Madera, cuya convocatoria ya cerró con gran participación de candidatas de distintos municipios. “Buscamos que nuestra fiesta genere sentido de pertenencia, que la gente participe y se sienta parte de esta tradición. Una fiesta puede traer a los mejores artistas y organizar la mejor expo, pero sin la gente no tiene vida. Este año queremos que la convocatoria sea enorme y llegar a muchas más ciudades con la promoción”, destacó.
La organización también trabaja en mejoras en la infraestructura del predio. “Todos los años sumamos algo nuevo. En 2023 fueron las tribunas del lado derecho, este año se construyen nuevas tribunas en el sector izquierdo y se amplía el polideportivo. Queremos que cada visitante se lleve una sorpresa”, afirmó Da Rosa.
Por último, destcaó el compromiso del equipo de trabajo y el acompañamiento de la comunidad: “Nos llena de orgullo que apenas termina la fiesta ya tengamos expositores anotándose para la próxima edición. Eso demuestra que el esfuerzo vale la pena y que estamos haciendo las cosas bien. Invitamos a todos los sanvicentinos, a los municipios cercanos y a toda la provincia a ser parte de estos 40 años de la Fiesta Nacional de la Madera, un evento para toda la familia, pensado con responsabilidad y mucho cariño”.
La celebración promete, como cada año, conjugar música, cultura, tradición y la fuerza productiva de Misiones, consolidándose como una de las fiestas populares más emblemáticas de la región.
Fm Top 101.5 San Vicente
Andres Gomeñuka
Elías Sonma ANG
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS