• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aristóbulo del Valle - Educación

Se realizó la gran final del “Desafío del Valle” 2022

Se realizó la gran final del “Desafío del Valle” 2022
4 julio, 2022 6:22

Este sábado 2 de julio en el Polideportivo de Aristóbulo del Valle se llevó cabo la gran final del Desafío del Valle edición 2022 que comenzó el 14 de mayo, donde participaron nueve escuelas de esta localidad que comprenden el nivel secundario. Un evento con 12 años de trayectoria y organizado por la dirección de Juventud municipal.

Al respecto, el titular de la cartera, Roberto Zalazar destacó los doce años de trabajo con diferentes desafíos y la gran final de este año. «Tuvimos la gran final del Desafío 2022 y diferentes desafíos superados a lo largo de este recorrido». A su vez, explicó que «se trata de un evento donde los estudiantes se tienen que preparar para la danza, las coreografías, los juegos donde también hacemos ping pong de preguntas y respuestas, o sea, es amplio. El programa tiene muchos momentos que los chicos tienen que prepararse y predisponerse a desafiarse entre ellos mismos y que permite conjugar el ámbito educativo también».

«Cuando hablábamos por ahí escuchaba el otro día a docentes que hacen las devoluciones y decían, aprendí tal cosa de las preguntas y respuesta, por ejemplo, cosas que por ahí nosotros nos enfocamos mucho en lo local. Cosas importantes del municipio, sí o sí están en el cuestionario, por ejemplo, fecha de aniversario del pueblo, aniversario de la Colonia. Es porque una cosa era el aniversario de la ciudad y, otra, el aniversario de la colonia. Son dos fechas tramposas y por ahí las nuevas generaciones no tienen ese conocimiento, sino nosotros les enseñamos a través del juego. Es nuestro objetivo, así que el desafío más o menos es eso», resaltó.

«Lo que buscamos con el desafío que puedan desafiarse ellos mismos, que puedan divertirse sanamente. Yo, por ejemplo, miro las tribunas de los estudiantes, llegan las tribunas con los chicos, los papas, los docentes que acompañan. Es valorable porque es una actividad los días sábados. Estamos dos o tres horas ahí festejando, escuchando música y jugando, jugando sanamente», remarcó.

Asimismo, explicó cuál fue la consigna de este año. «El primer desafío que tenían que hacer los chicos era una grafía con ritmo cumbia. Fue muy linda la experiencia porque solamente le dábamos la propuesta a la escuela. Tenían que elegir un tema y demostrar todo sobre ese tema. El siguiente desafío le dimos tema libre para que los chicos elijan lo que quieran expresar y surgieron cosas maravillosas. Después, el tercer desafío de estilos argentino donde le tiramos, por ejemplo, rock, marcha reguetón, o sea, todas las variedades y en el tercer encuentro, el baile libre. Ellos tenían que ir, por ejemplo, a través del baile, a expresar un mensaje. El mensaje tenía que ver, por ejemplo, el trato hacia las personas de uno los mensajes que surgió en el Grupo era los buenos tratos hacia las personas, la no violencia a la mujer, siempre una temática. Fue muy lindo poder ver cómo a través del baile poder hacer una expresión y nos marcó muchísimo ese encuentro con los chicos», expresó.

«El cuarto encuentro fue rock, bailamos rock desde el 40 al 2000, todos los juegos son por sorteo. O sea, ponemos todos los papelitos sobre una urna y cada asesor saca el papelito que le toca y tiene que trabajar sobre eso. Y la gran final, el desafío fue conocer las danzas típicas de las provincias argentinas. Comenzamos por Córdoba, Buenos Aires, nos fuimos a Santa Fé, volvimos a Mendoza, fuimos a Corrientes un recorrido a través de la música, fue realmente maravilloso. Y cerramos el concurso con un hermoso concurso de baile donde se bailó chamamé, corrido y el chotis, todo los nuestro de acá, lo que por ahí se baila más acá en el Aristóbulo del Valle. Y pasadas las 18, tuvimos el gran resultado que fue, la verdad, muy lindo ver a los chicos celebrar. Hicimos un momento de dedicatoria a los chicos que terminan la secundaria que para ello es lo más, porque ya se van y sé que se llevan estos lindos momentos vividos en el desafío».

En cuanto a participación, señaló que en Aristóbulo hay 10 escuelas secundarias, de las 10 escuelas participaron 9, una se bajó en la mitad del camino por decisión propia y las demás continuaron hasta hoy porque no, no queda ningún colegio eliminado en el camino, todos tienen la misma posibilidad de ir llegar a 1º puesto en puntajes y el que llega con mayor puntaje es el ganador del concurso. Participaron escuela de zonas rurales también, en el caso de la EFA, que es un internado y tenemos la Escuela Agro técnica, una escuela de jornada completa. Resultó la ganadora en esta oportunidad 2022 los estudiantes de la Escuela Normal del bando color Rosa, que es la escuela más antigua de la historia. Para mi todos son ganadores, porque todos pusieron su potencial».

Por último, Zalazar, recordó que es una actividad netamente organizada por la dirección de Juventud y agradeció al ejecutivo municipal por el acompañamiento. «Principalmente muy acompañado por el señor Intendente quien nos aportó el premio de parte del municipio que fueron en este caso por primera vez, el dinero en efectivo que le entregamos los chicos, placas de reconocimiento y los diplomas de reconocimiento. Todo lo que fuera la parte de premiación fue por parte del municipio».

Resultados finales:

1° Normal 6 (bando 2).
2° EFA.
3° IDT .
4° Comercio 13.
5° BOP n°79.
6° IEA 14.
7° Normal 6 (bando 1).
8° Inst. Aristóbulo del Valle.
9° BOP n°58.

 

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez-INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Aristóbulo del Valle - Educación
4 julio, 2022 6:22

Más en Educación

La Escuela de Comercio N° 11 celebra sus 50 años con orgullo y compromiso educativo

16 agosto, 2025 15:34
Leer Más

Con el respaldo del gobierno provincial, el Consejo General de Educación impulsa la innovación y la alfabetización en Misiones

16 agosto, 2025 14:08
Leer Más

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,454,091

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El esquema exitoso basado en la gestión y la humildad de la renovación
Ya Están Todas las Reinas de las Colectividades