
En la Casa del Mate de Apóstoles se realizó la conferencia de prensa que marcó el lanzamiento oficial de la 47ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, que se desarrollará del 13 al 16 de noviembre en la Capital Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
El acto contó con la presencia de la intendente María Eugenia Safrán, el presidente de la Comisión Organizadora Fernando Ojeda, el director de Juventud Axel Bárbaro, el referente de las Jornadas Tecnológicas Juan Ramón Poterala y la Primera Princesa Nacional, Virginia Atamaníuk, entre otros.
Poterala anunció que la edición de este año pondrá el foco en la innovación tecnológica aplicada a la yerba mate, con charlas y demostraciones sobre nuevas maquinarias, producción orgánica y agregado de valor. Están invitados productores, industriales y estudiantes de colegios agropecuarios de toda la región yerbatera de Misiones y Corrientes.
Por su parte, Axel Bárbaro adelantó que habrá una amplia participación de empresas yerbateras nacionales e internacionales, con presencia confirmada de firmas de Paraguay y Brasil. También destacó que los espacios gastronómicos ya se encuentran completos y quedan pocos lugares para empresas industriales.
La Primera Princesa Nacional de la Yerba Mate, Virginia Atamaníuk, invitó a toda la comunidad a sumarse a la fiesta e informó que hasta el 3 de octubre estará abierta la inscripción para el Reinado Departamental, destinado a jóvenes de 17 a 23 años.
Una grilla artística de primer nivel
El presidente de la Comisión, Fernando Ojeda, detalló la programación artística que contará con figuras de renombre nacional:
Jueves 13: inauguración y show de C. Vera.
Viernes 14: “Noche de Oro” con la presentación de Imperio Gaucho y el cierre a cargo de La Konga, una de las bandas más populares del país.
Sábado 15: espectáculo folklórico con Pico Frank, elección de la Reina Nacional y cierre con Ulises Bueno.
Domingo 16: “Día de la Familia Yerbatera”, con actividades desde la mañana, shows de ballet, grupos locales y gran cierre con Los Mitá y otros artistas.
La intendente María Eugenia Safrán confirmó que la entrada al predio será libre y gratuita jueves, sábado y domingo. El único día con costo será el viernes 14, para el show de La Konga, con valores de $40.000 (Platea A), $30.000 (Platea B) y entre $15.000 y $20.000 para la general. Las entradas se venderán en la Municipalidad de Apóstoles.
Safrán destacó el esfuerzo conjunto entre municipio, provincia y comisión organizadora para garantizar el acceso libre a gran parte de la fiesta. Además, subrayó la importancia del evento como motor económico, cultural y turístico para la ciudad.
“El objetivo es que toda la familia pueda disfrutar de nuestra fiesta, que se jerarquice la producción yerbatera y que Apóstoles siga siendo un polo de encuentro y celebración”, afirmó la jefa comunal.
Fernando Pereyra
Nota Jorge Fernández
Red News de Comunicación
ANG-AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS