• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cámara de Representantes

Se presentó en la Legislatura de Misiones el libro El Peso y Contrapeso de las Abejas y las Mieles

Se presentó en la Legislatura de Misiones el libro El Peso y Contrapeso de las Abejas y las Mieles
6 noviembre, 2024 9:47

En la actividad, realizada en el Salón de las Dos Constituciones, se destacó la importancia de la apicultura y de la protección de las abejas nativas en Argentina. El libro, escrito por Pablo Fernando Müller, compendia las normativas vigentes sobre apicultura y abejas nativas, y fue presentado ante legisladores, autoridades provinciales, intendentes, concejales, productores, asociaciones, expertos en apicultura y público interesado en la temática.

La apertura estuvo a cargo de la diputada Anazul Centeno, quien en sus palabras de bienvenida resaltó el valor de la obra y su importancia para la protección de las abejas y comunicó el saludo del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, del vicepresidente Carlos Rovira, y del jefe del Bloque Renovador, Martín Cesino. En sus palabras, Centeno subrayó la importancia de la apicultura como actividad económica y social para la provincia de Misiones.

«Este es un momento muy importante, ya que la apicultura es una actividad económica y social de alta significancia en la provincia. Poder contar con este compendio de normas que rigen la actividad es fundamental porque no solo significa seguridad jurídica, sino también aporta a la competitividad del sector, para que cada vez haya más y mejores mieles misioneras, no solo en el mercado local sino también en el regional y en la Argentina», expresó la diputada.

Centeno también recordó los avances legislativos logrados en los últimos años: «Desde la Cámara de Representantes hemos avanzado hace un par de años en normas muy importantes que han sido señeras en la región, parte de ese trabajo surgió de los mismos productores y productoras, y también del trabajo de Fernando Müller», señaló.

La diputada resaltó que este libro fue un trabajo colaborativo entre distintos organismos e instituciones, como el Ministerio del Agro, el Parque del Conocimiento y la Editorial de Las Misiones, que hizo posible su publicación. «Es un enorme aporte para los productores y productoras de nuestra región, sino para todo el país», enfatizó Centeno.

Claudia Gauto, presidenta del Parque del Conocimiento, también participó en el evento y destacó el trabajo en equipo que hizo posible la publicación del libro. En sus declaraciones, resaltó la importancia de la colaboración entre los distintos actores del gobierno provincial y la sociedad civil.

«No es un tiempo sencillo para la economía ni para la política, pero esto fue posible gracias a una manera de trabajar que todos estamos adoptando en el Gobierno provincial y también en la sociedad toda», afirmó Gauto.

Asimismo, hizo hincapié en la función fundamental que tiene la Legislatura de Misiones como el espacio adecuado para garantizar la seguridad jurídica en la normativa. «El único lugar que el Gobierno de Misiones tenía para hacer un control normativo y garantizar seguridad jurídica es el Digesto Jurídico de la Cámara de Representantes, que es el lugar que podía hacer este trabajo», indicó.

«Dar este paso de jerarquía y calificación, en unificar toda la normativa, no hubiera sido posible si no hubiéramos tenido más de 20 años de sostenimiento de una política pública de diversificación productiva, como significa la apicultura para los pequeños productores misioneros», concluyó.

También participó Facundo López Sartori, ministro del Agro y la Producción de Misiones, quien destacó la pasión de Pablo Fernando Müller por la apicultura y su constante impulso por avanzar en el sector.

«Fernando tiene pasión por lo que hace. Siempre vamos un paso adelante, con la pasión que nos enseña. Su trabajo no solo es un ejemplo de dedicación, sino también de compromiso con el desarrollo de la apicultura en Misiones», afirmó López Sartori.

Luego de la apertura, el abogado, doctor en derecho y docente e investigador universitario, fue el encargado de presentar al autor y contextualizar la importancia del libro. En sus palabras. Luego, el propio autor, Pablo Fernando Müller, tomó la palabra para presentar su obra, un exhaustivo análisis de las normativas nacionales y provinciales que regulan la apicultura y la conservación de las abejas nativas sin aguijón.

Prensa Cámara de Representantes de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Cámara de Representantes
6 noviembre, 2024 9:47

Más en Cámara de Representantes

OCEDIC desembarca en la Legislatura Provincial a través de talleres de prevención sobre riesgos digitales

5 mayo, 2025 11:10
Leer Más

La Cámara de Representantes inauguró una muestra fotográfica que celebra la vida y los vínculos

9 abril, 2025 15:39
Leer Más

Cámara de Representantes: Tecnologías de medición ambiental fortalecen la estrategia climática de Misiones

9 abril, 2025 13:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,163,013

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alerta «Código: Traje Rojo»: la Navidad está en peligro 
Herrera Ahuad: «Las economías regionales deben estar en la agenda»