• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cámara de Representantes

Se presentó en la Legislatura de Misiones el libro El Peso y Contrapeso de las Abejas y las Mieles

Se presentó en la Legislatura de Misiones el libro El Peso y Contrapeso de las Abejas y las Mieles
6 noviembre, 2024 9:47

En la actividad, realizada en el Salón de las Dos Constituciones, se destacó la importancia de la apicultura y de la protección de las abejas nativas en Argentina. El libro, escrito por Pablo Fernando Müller, compendia las normativas vigentes sobre apicultura y abejas nativas, y fue presentado ante legisladores, autoridades provinciales, intendentes, concejales, productores, asociaciones, expertos en apicultura y público interesado en la temática.

La apertura estuvo a cargo de la diputada Anazul Centeno, quien en sus palabras de bienvenida resaltó el valor de la obra y su importancia para la protección de las abejas y comunicó el saludo del presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, del vicepresidente Carlos Rovira, y del jefe del Bloque Renovador, Martín Cesino. En sus palabras, Centeno subrayó la importancia de la apicultura como actividad económica y social para la provincia de Misiones.

«Este es un momento muy importante, ya que la apicultura es una actividad económica y social de alta significancia en la provincia. Poder contar con este compendio de normas que rigen la actividad es fundamental porque no solo significa seguridad jurídica, sino también aporta a la competitividad del sector, para que cada vez haya más y mejores mieles misioneras, no solo en el mercado local sino también en el regional y en la Argentina», expresó la diputada.

Centeno también recordó los avances legislativos logrados en los últimos años: «Desde la Cámara de Representantes hemos avanzado hace un par de años en normas muy importantes que han sido señeras en la región, parte de ese trabajo surgió de los mismos productores y productoras, y también del trabajo de Fernando Müller», señaló.

La diputada resaltó que este libro fue un trabajo colaborativo entre distintos organismos e instituciones, como el Ministerio del Agro, el Parque del Conocimiento y la Editorial de Las Misiones, que hizo posible su publicación. «Es un enorme aporte para los productores y productoras de nuestra región, sino para todo el país», enfatizó Centeno.

Claudia Gauto, presidenta del Parque del Conocimiento, también participó en el evento y destacó el trabajo en equipo que hizo posible la publicación del libro. En sus declaraciones, resaltó la importancia de la colaboración entre los distintos actores del gobierno provincial y la sociedad civil.

«No es un tiempo sencillo para la economía ni para la política, pero esto fue posible gracias a una manera de trabajar que todos estamos adoptando en el Gobierno provincial y también en la sociedad toda», afirmó Gauto.

Asimismo, hizo hincapié en la función fundamental que tiene la Legislatura de Misiones como el espacio adecuado para garantizar la seguridad jurídica en la normativa. «El único lugar que el Gobierno de Misiones tenía para hacer un control normativo y garantizar seguridad jurídica es el Digesto Jurídico de la Cámara de Representantes, que es el lugar que podía hacer este trabajo», indicó.

«Dar este paso de jerarquía y calificación, en unificar toda la normativa, no hubiera sido posible si no hubiéramos tenido más de 20 años de sostenimiento de una política pública de diversificación productiva, como significa la apicultura para los pequeños productores misioneros», concluyó.

También participó Facundo López Sartori, ministro del Agro y la Producción de Misiones, quien destacó la pasión de Pablo Fernando Müller por la apicultura y su constante impulso por avanzar en el sector.

«Fernando tiene pasión por lo que hace. Siempre vamos un paso adelante, con la pasión que nos enseña. Su trabajo no solo es un ejemplo de dedicación, sino también de compromiso con el desarrollo de la apicultura en Misiones», afirmó López Sartori.

Luego de la apertura, el abogado, doctor en derecho y docente e investigador universitario, fue el encargado de presentar al autor y contextualizar la importancia del libro. En sus palabras. Luego, el propio autor, Pablo Fernando Müller, tomó la palabra para presentar su obra, un exhaustivo análisis de las normativas nacionales y provinciales que regulan la apicultura y la conservación de las abejas nativas sin aguijón.

Prensa Cámara de Representantes de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Cámara de Representantes
6 noviembre, 2024 9:47

Más en Cámara de Representantes

Parlamento Disruptivo 2025: Misiones celebra a sus instituciones seleccionadas

4 agosto, 2025 19:25
Leer Más

Misiones dio el primer paso hacia el Parlamento Disruptivo, el primero en Argentina

4 agosto, 2025 18:00
Leer Más

El Club Atlético Concepción avanza hacia su declaración como patrimonio histórico, cultural y deportivo de Misiones

9 julio, 2025 12:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,822

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alerta «Código: Traje Rojo»: la Navidad está en peligro 
Herrera Ahuad: «Las economías regionales deben estar en la agenda»