• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Se presentó el Compendio de Normas Culturales de la Provincia de Misiones

Se presentó el Compendio de Normas Culturales de la Provincia de Misiones
11 septiembre, 2023 21:10

En la mañana de hoy se realizó el lanzamiento de un Compendio de Normas Culturales de la Provincia de Misiones. Su objetivo es “Que las leyes de la Cultura de Misiones sean accesibles a todos los trabajadores”. Se podrá acceder mediante un código QR que estará disponible en todas las dependencias del Ministerio de Cultura.

“Se trata de un modo sencillo, como el uso de un código QR, de poner a disposición de los trabajadores culturales misioneros las leyes vigentes. Para mí, la más importante es la que ratifica al área como Ministerio”, expresó Joselo Schuap.

“Estamos muy agradecidos con todo el equipo de trabajo del Digesto Jurídico de la Cámara de Diputados por este trabajo, que nos acompaña en la construcción real de nuestra Secretaría de Cultura en este camino de transformar el área en un órgano con rango de Ministerio”, afirmó esta mañana el ministro Joselo Schuap, en el marco del lanzamiento del Compendio de Normas Culturales de la Provincia de Misiones. El mismo se realizó en Flora Espacio Cultural, y contó con la presencia de numerosos trabajadores del Ministerio de Cultura, entre ellos las subsecretarias María Laura Lagable y Celina Jedlicka, y la Directora General Administrativa, Andrea Tschirtch.

“Nos pusimos a trabajar en esto a pedido del ministro Schuap”, declaró Silvana Pérez, secretaria del Digesto Jurídico de la Provincia de Misiones. “Con este Compendio, la familia de la Cultura va a tener en un mismo sitio digital todo lo que existe sobre leyes de Cultura”. Al Compendio se puede acceder desde cualquier celular, de cualquier lugar de la provincia. “Por ejemplo, si quieren buscar qué normativa hay para centros culturales en la provincia, con esas palabras se accede. No necesitamos número de ley o algún otro detalle. Esto se actualiza todos los viernes, con la frase que dice ‘no consolidada’. Porque la consolidación se hace una vez al año. Pero a medida que se van sancionando durante el año, las leyes se van levantando a la página”, detalló la funcionaria. Las leyes compendiadas son exclusivamente provinciales, incluyendo leyes nacionales cuando Misiones adhiere a las mismas.

Además de simplificar la búsqueda, este Compendio “nos ayuda a realizar una reseña de todos los derechos que se han adquirido a lo largo de estos años, y también de las lagunas y lo que no quedan por realizar, reglamentario y legislar”, explicó Sebastián Bejarano, director de Asuntos Jurídicos del Ministerio. El trabajo se inició en octubre de 2022. “Fue minucioso, ya que muchas leyes tenían como autoridad de aplicación a lo que era antiguamente el Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología. Por eso, hubo que identificar a qué área correspondía cada ley, para incluir solamente las de la Secretaría de Cultura”.

Para acceder al Compendio de Normnas Cultrales de la Provincia de Misiones, ingrese a https://me-qr.com/es/mobile/pdf/17222490

El valor de las leyes

“Muchas de las que están allí, son leyes que generamos nosotros en estos casi cuatro años de gestión”, prosiguió Schuap, y calificó: “Para mí, la más importante es la que ratifica al Ministerio de Cultura, la que dice que aquél decreto del gobernador Oscar Herrera Ahuad hoy es una Ley Provincial y, por ende, que este Ministerio seguirá existiendo y quedará en manos de quienes continúen cuando terminemos nuetra gestión en diciembre. Eso tiene un valor enorme para la construcción. Es decir, de aquí siempre para arriba, siempre es positivo y para mejor”.

Otro hito a destacar es la Ley de Espacios Culturales, que promovió el diputado Hugo Passalacqua, “que ya se ha escrito, sancionado, reglamentado y ya tiene presupuesto para el próximo 2024, que es el gran circuito que tiene que recorrer una idea para consolidarse en política pública. Así que lo que hoy lanzamos acá es muy importante. Tal vez una de las cosas más importantes de los últimos tiempos y que podemos compartir con la familia cultural. Esperamos que de este modo el quehacer cultural se vuelva mucho más de llevadero”, finalizó Joselo Schuap.

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Misiones - Cultura
11 septiembre, 2023 21:10

Más en Cultura

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

23 agosto, 2025 9:58
Leer Más

Al Caer el Sol: cuentos, juegos y cuarteto en El Brete

23 agosto, 2025 9:53
Leer Más

Se presentó oficialmente la 3° Fiesta del Folklore Misionero

22 agosto, 2025 19:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,487,845

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Mes de la Cultura Misionera” el Museo Yaparí dio inicio a las conmemoraciones
El INAMU presentó A.M.A., la primera agregadora digital de música argentina