• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
  • Deportes
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - DDHH

Se lanzó la guía para el abordaje de la trata de personas en escuelas: “La prevención es el objetivo”, afirmó Karina Aguirre*

Se lanzó la guía para el abordaje de la trata de personas en escuelas: “La prevención es el objetivo”, afirmó Karina Aguirre*
25 julio, 2024 16:49

En una reciente entrevista con Radio Chimiray para Agencia de Noticias Guacurari la ministra de Derechos Humanos de la provincia de Misiones, Karina Aguirre, se refirió al lanzamiento del protocolo destinado a abordar la trata de personas en el ámbito educativo. La iniciativa surge como respuesta a la necesidad de brindar herramientas a docentes y miembros de la comunidad educativa para actuar en situaciones donde se sospeche que un niño o niña está en riesgo.

Karina Aguirre destacó que, «durante mucho tiempo, los propios docentes han solicitado una guía que les permita intervenir adecuadamente sin vulnerar los derechos del menor ni poner en peligro su integridad. La premisa fundamental es que la persona que informa no se vea implicada en una situación perjudicial. Por lo tanto, se busca trabajar en conjunto con todos los organismos involucrados en la prevención de la trata de personas y con la comunidad educativa».

La guía proporciona una mirada diferencial para comprender lo que ocurre del otro lado del niño. En la era digital, donde la tecnología acerca a las personas, es crucial estar alerta ante situaciones de captación. Muchas veces, los niños interactúan en línea sin darse cuenta de que pueden estar en contacto con adultos con intenciones maliciosas.

La ministra enfatizó la importancia de la vigilancia y el cuidado por parte de docentes, padres y cualquier persona vinculada a los niños, especialmente aquellos más vulnerables. «Situaciones que pasan desapercibidas pueden agravarse y llevar a la captación o explotación de un menor. Por ello, se promueve la articulación entre diferentes organismos gubernamentales y la coordinación con la Vicegobernación en la lucha contra la trata de personas».

En ese marco, subrayó que, «aunque la prevención es fundamental, también se brinda asistencia y acompañamiento a las víctimas para que puedan reconstruir sus vidas».

En relación a la implementación de la guía en las escuelas, afirmó que «están a disposición a partir de su implementación en la plataforma Guacurari. Los docentes pueden acceder a ella, y desde el Ministerio de Educación también hemos circulado la información a todas las escuelas, supervisores y directores. Además, la guía incluye un recursero que permite a quienes se encuentren en una situación de vulneración de derechos llamar a un número específico o contactar a un referente responsable. De esta manera, podrán recibir una respuesta inmediata, una solución o un camino para abordar la situación y evitar que el delito avance, ya que una vez que ocurre, es muy difícil retroceder”.

«La concientización y sensibilización son parte fundamental del proceso. Se han realizado diversos talleres en el ámbito educativo, enfocándose especialmente en los menores». Según Aguirre, los niños no solo necesitan protección, sino que también son agentes de transmisión de conocimiento. A través de estos talleres, se busca que los signos y señales de posibles situaciones de riesgo sean reconocidos por quienes tienen una vinculación directa con los estudiantes.

«Inicialmente, se trabajó con los supervisores y luego con el personal docente. Sin embargo, el objetivo es llegar a las familias. Al comprender cómo actuar y cuáles son los riesgos potenciales, los niños también transmiten esta información a sus padres y familiares. Las señales, a menudo sutiles, pueden aparecer en interacciones aparentemente amigables, como invitaciones a tomar fotos o asistir a eventos. La prevención es clave, y trabajar con la comunidad educativa y las familias es fundamental para proteger a los menores y evitar situaciones lamentables».

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - DDHH
25 julio, 2024 16:49

Más en DDHH

Karina Aguirre: «Trabajamos con distintos programas de derechos humanos para garantizar inclusión, participación y futuro para todos los misioneros»

29 julio, 2025 9:07
Leer Más

Karina Aguirre: “Desde hace mucho tiempo Misiones tiene organismos para la prevención, lucha y asistencia a víctimas de trata”

31 julio, 2024 18:27
Leer Más

Derechos Humanos: La discapacidad en agenda, feria del libro inclusiva

19 junio, 2024 14:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,403,701

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Derechos Humanos: La discapacidad en agenda, feria del libro inclusiva
Karina Aguirre: “Desde hace mucho tiempo Misiones tiene organismos para la prevención, lucha y asistencia a víctimas de trata”