• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - Fiesta

Se lanzó la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral en la ciudad de Leandro N. Alem

Se lanzó la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral en la ciudad de Leandro N. Alem
24 noviembre, 2023 8:02

El jueves 23 de noviembre a partir de las 21 horas en la Casa de la Cultura y el Bicentenario de la ciudad de Alem, se realizó el lanzamiento de la XXVIII edición de la Fiesta Nacional de la Navidad de Litoral con la presencia de autoridades locales y provinciales. Del evento participaron el intendente local, Waldemar Wolenberg; el subsecretario de Turismo, Tony Lindstrom; el presidente de la comisión organizadora; Marcelo Dacher y también diferentes integrantes de agrupaciones culturales, religiosas y deportivas que participan de la fiesta. Esta es la primera presentación que se hace de este evento en la ciudad anfitriona, para hacer lo propio la semana que viene en la capital provincial con el acompañamiento de autoridades del Gobierno de Misiones.

Durante el lanzamiento, cada uno de los referentes antes indicados, expuso y resaltó el crecimiento que ha tenido esta celebración en los últimos años, gracias a la jerarquía de sus espectáculos, a su convocatoria y a su hermoso Parque Temático de cuatro hectáreas y media, donde el visitante puede disfrutar de: gastronomía, muestras temáticas, expo comercial, feria de artesanías, desfile de carrozas, entre muchos atractivos. Cabe destacar que Alem fue la primera localidad la provincia de Misiones que empezó en el año 1995 a festejar la Navidad de una manera diferente. Por aquel entonces la fiesta se hacía en la Plaza 20 de junio, con la participación de las iglesias que presentaban villancicos y obras teatrales. Este evento, que nació como provincial, logró su tan anhelado título de Fiesta Nacional en el año 2013 luego de un riguroso proceso de selección a cargo del Ministerio de Turismo y de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.

Desde hace un mes la ciudad de Alem, se está vistiendo con adornos y luces navideñas que van preparando un clima muy especial para esta celebración. Marcelo Horacio Dacher, presidente de la Comisión Organizadora indicó: “Este año tendremos innovaciones en las muestras temáticas para que la gente que es asidua concurrente de nuestra fiesta, siempre encuentre algo nuevo y diferente para disfrutar. También estamos trabajando en un nuevo circuito de visitas guiadas para grupos de hasta 40 personas para que puedan hacer un recorrido personalizado en estos espacios catequéticos y vivan una experiencia diferente, no solo desde el punto de vista religioso, sino también cultural e histórico. Al respecto indicó que están trabajando para que la gente que se inscriba en estas visitas guiadas (que serán gratuitas) pueda experimentar sensorialmente diferentes situaciones que le permitan ver cómo era la vida en los tiempos de Jesús”. También indicó que se ha modificado el patio gastronómico al aire libre con cabañas que albergarán a los feriantes que vendan allí sus productos, renovándose además muchos de los espacios que se distribuyen en ese enclave de la ciudad.

Por su parte el intendente local Waldemar Wolenberg, señaló: «Este año ante la difícil situación económica que está viviendo el país, hemos apostado a que la fiesta siga siendo gratuita en 4 de los 6 días en que dura centralmente la misma, cobrándose una entrada accesible y acorde a la jerarquía de los shows que se ofrecerán los sábados 9 y 16 respectivamente para mayores de 12 años. Esto es posible gracias al apoyo incondicional del Gobierno de la Provincia de Misiones y de otras entidades que entienden a esta celebración como un atractivo turístico cultural y religioso que nos identifica en todo el país”.

Por su parte Matías Sebely, intendente electo de Alem, también está trabajando con los organizadores de esta gran fiesta ya que el segundo fin de semana de esta celebración lo tendrá como alcalde en funciones. Si bien no pudo estar presente físicamente durante esa jornada de lanzamiento (dado que se encontraba en Buenos Aires), dejó grabado un video en el que agradeció a todos los que trabajan incansablemente para realizar este evento e invitó a todo el púbico a que venga a la ciudad de Alem, durante los dos fines de semana en los que se desarrollará este evento que es único en su tipo en nuestro país. Por su parte también agradeció al Gobierno de la Provincia de Misiones por su apoyo.

Por su parte, Graciela Haupt, directora del taller de la Navidad a su turno explicó: “Este año, hemos creado nuevos diseños, para los cuales se han hecho miles de flores. Con estructuras realmente imponentes, hemos apostado a combinar nuevas técnicas que resalten los adornos tanto de día como de noche. Para ello pensamos en novedosos sistemas de iluminación que potencien y resalten cada una de estas nuevas creaciones. Como todos los años, debemos agradecer a las escuelas, iglesias y vecinos que se acercan a colaborar y que nos permiten en cada edición ampliar la cantidad de elementos que tenemos”.

Por su parte Tony Lindstrom, subsecretario de Turismo de la Provincia de Misiones destacó el crecimiento y jerarquía que ha alcanzado esta fiesta en los últimos años, tomándola como una referencia obligada a nivel nacional a la hora de hablar de la navidad en Argentina. También trajo el saludo y el apoyo del Gobierno Provincial, que ve en esta celebración una oportunidad para que se reúna la familia misionera en torno a uno de los hechos más trascendentes para la cristiandad.

 

ACTIVIDADES PARA TODOS

Los stands comerciales y de artesanías, se agotaron en un 95 por ciento, a las 48 horas desde que estuvieron a la venta. Solamente quedan uno pocos espacios en el rubro gastronomía. Esto nos habla de interés que existe en este sector por participar de esta fiesta. También una de las cosas que distingue a la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, es que en ella se realizan variadas actividades de carácter cultural y deportivo que complementan su programación. Este año se reeditará la XI edición del Concurso Internacional de Cuentos Navideños cuyos seis finalistas fueron anunciados durante esa noche mediante un comunicado emitido por el jurado compuesto por los escritores Rosita Escalada Salvo, Rolo Capaccio y Evelin Rucker. Los escritores galardonados recibirán sus premios el día 9 de diciembre a partir de las 18 horas en el Parque Temático.

También este año se realizará el IV Torneo de Ajedrez, y la VIII Edición del Desfile de Mascotas. A todas estas actividades se suman los talleres de manualidades navideñas, que se van a dictar gratuitamente dentro del predio para los niños.

 

CARTELERA PARA TODOS LOS GUSTOS

Con una variada cartelera artística que reúne a artistas de renombre nacional, provincial y local la Fiesta Nacional de la Navidad de Litoral, se encamina a cerrar el año con shows musicales para todos los gustos.

De los 6 días que dura centralmente esta fiesta, 4 días son gratuitos, cobrándose una entrada de $ 4.000 el sábado 9 y el sábado 16 respectivamente, para mayores de 12 años. Al abonar este costo los dos días sábados, las personas tienen derecho a ingresar al parque y disfrutar de todos sus atractivos. No obstante, es importante destacar que las sillas, tribunas y gradas que se sitúan en el sector de los espectáculos se ocuparán de acuerdo al orden de llegada de las personas que ingresen, ya que no se cobra un canon adicional por las mismas.

Estos son los artistas que estarán presentes en la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Navidad:

 

Viernes 8:

Gran apertura a cargo del BALLET FOLKLÓRICO DEL PARQUE DEL CONOCIMIENTO que trae un show imperdible, que combina música, coloridos vestuarios y danzas, para revivir lo mejor de nuestras tradiciones.

Desde Tucumán se presenta el dúo vocal LOS JUAN con los clásicos más destacados de la música internacional de todos los tiempos.

 

Sábado 9

Para abrir una noche que será inolvidable, llega desde Córdoba una cantante que trae las mejores versiones de esos temas que son inolvidables: COKI RAMÍREZ.

Y como broche de oro, la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral se engalana con la presencia de un artista cuyos temas ya forman parte del ADN de nuestro cancionero popular: ALEJANDRO LERNER.

 

Domingo 10

En la apertura de esta jornada dedicada a toda la familia, abrirá el telón el ballet “Al compás del corazón” que presenta la obra “Navidad Nuestra”, del inolvidable Ariel Ramírez.

Con un gran despliegue coreográfico y de vestuario, el Ballet Clásico del Parque del Conocimiento trae una de las obras navideñas más reconocidas en el mundo entero: EL CASCANUECES.

Luego de la danza, habrá un espacio dedicado a la música religiosa, el que estará a cargo de los diferentes coros de las Iglesias de Leandro N. Alem, que evocarán a través de canciones y villancicos, el nacimiento del niño Dios.

También hará la presentación de su nuevo trabajo discográfico, el cantautor local Luis Soza, cerrando musicalmente esa jornada el grupo LOS MITÁ.

 

Viernes 15

En una noche dedicada íntegramente a la música del Litoral, llega desde Oberá el Ballet Alma Gaucha, con un cuadro coreográfico que combina lo mejor de nuestras danzas regionales.

Desde Leandro N. Alem, Carlos Müller, acompañado por un selecto grupo de músicos, nos brindará lo mejor de su repertorio.

Por su parte, Susana Moreno y Vanesa Avellaneda serán las encargadas de traer un espectáculo inolvidable, con aquellas canciones que ya son un clásico dentro de nuestra música regional.

Y para cerrar una noche a puro Chamamé, desde Goya (Corrientes) nos visitan por primera vez en la Capital Nacional de la Navidad, los integrantes del grupo AMBOÉ.

 

Sábado 16:

En una noche dedicada a la música pop, Alem recibe a una misionera que ganó los realities más importantes de nuestro país y que hoy trabaja en México: DIANA AMARILLA.

Con un repertorio alegre y contagiante, CRISTIAN Y LA RUTA vuelve para hacer corear a todo el público que los sigue, cada una de sus clásicas canciones.

Y para finalizar una noche bien arriba, repasando los mejores temas de su carrera, hace su presentación uno de los artistas más carismáticos y talentosos de su generación: AXEL.

 

Domingo 17:

En la última jornada de la Fiesta Nacional de la Navidad, los niños serán los principales homenajeados. En esa tarde dedicada a los más pequeños comenzará con la presentación del grupo “Las Pulguitas”, seguidas por “Gurises Felices” y por la noche habrá un cierre a cargo de las bandas cristianas de música rock y pop.

Del 8 al 10 Y del 15 al 17 de diciembre LA NAVIDAD EN ARGENTINA CELEBRALA EN ALEM.

 

DESFILE DE CARROZAS

El desfile de carrozas este año se realizará los días viernes 9, sábado 10, sábado 17 y domingo 18 de diciembre a partir de las 21 horas, frente al Parque Temático de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral. Más de 600 personas y 25 carros alegóricos le dan vida a esta gran obra teatral a cielo abierto que a lo largo de seis cuadras despierta la admiración de todos aquellos que concurren a verla.

Con una amplia oferta de espectáculos, muestras y gastronomía; Alem, se vestirá nuevamente con sus mejores galas durante todo diciembre para recibir a todos los misioneros y a los turistas de otras provincias argentinas y del exterior; en una de las fiestas más importantes para el calendario litúrgico cristiano, y una de las más más destacadas de Misiones.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2023/11/VID-20231124-WA0009.mp4

 

 

Prensa Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral

Contacto: Bettina Forster

WhatsApp: +54 9 376 4508080 – 11 42024 1082

Mail: fiestanavidadalem@gmail.com

Leandro N. Alem - Fiesta
24 noviembre, 2023 8:02

Más en Fiesta

Este viernes comienza la Fiesta del Pescado de Cultivo en Apóstoles con gastronomía, jornadas tecnológicas, cocina y música en vivo

8 mayo, 2025 17:50
Leer Más

Todo listo para la 1ª Fiesta del Pescado de Cultivo en Apóstoles

5 mayo, 2025 12:43
Leer Más

Una multitud acompañó la noche coronación de la nueva Miss Jardín América

4 mayo, 2025 14:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,151,380

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó el lanzamiento oficial de la Fiesta Nacional del Litoral edición 2023
San Pedro: Gran fiesta de las familias