• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Gobierno

Se inauguró en Puerto Iguazú el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET)

Se inauguró en Puerto Iguazú el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET)
6 julio, 2022 16:33

Con la presencia del Gobernador Oscar Herrera Ahuad, el ministro de Nación Jefe de Gabinete, Luis Manzúr, la ministra de Salud Nacional, Carla Vizzoti, el ministro de Salud Provincial, Oscar Alarcón, el titular Director Pascual Fidelio del instituto Anlis, administración nacional de laboratorios el Malbrán, el Director del INMET Daniel Salomon, el Vicegobernador Carlos Arce, ministro de Gabinete Ricardo Wellbach, el diputado provincial Martin Cesino, el presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías, el presidente del IPS, Lisandro Benmaor, y junto a la visita de ministras y ministros de salud de todo el país se inauguró el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET).

La ministra Carla Vizzoti dijo. “Desde el lugar que nos toque, si podemos aportar para la salud de la gente, es la concreción de sueños cuando había viento en contra; ver hoy la realidad del INMET nos llena de alegría. Son más de 600 millones de pesos en obras, 80 millones en equipo y tecnología”.

Mientras que el ministro Manzúr en su alocución comentó “Quería estar acá, quería compartir este momento con ustedes. Tener una visión clara, un rumbo claro nos hace llegar a estás concreciones. Cuando vinimos a este lugar con el actual Gobernador le dije, hay que conseguir un lugar y esto es lo que conseguimos, hablamos con Carlos Rovira y nos dijo, vamos adelante, y cuando Carlitos dice vamos adelante es porque se va a hacer. Pensado estratégicamente en el corazón del Mercosur con un país federal es que nació lo que estamos viendo en el interior del interior de la Argentina”.

Por otro lado, el Gobernador Oscar Herrera Ahuad expresó, “Recibimos a todos con mucho cariño y afecto. Un sueño compartido con el amigo Manzúr a quien la provincia lo tiene como un amigo. Con Carla Vizzoti con quién discutíamos en materia de trabajo de enfermedades hace mucho tiempo”.

“La Ciencia convenció a la política en la necesidad de apostar para generar un pueblo sano, para generar las posibilidades de sostener un sistema sanitario que mire para 50 o 60 años para adelante. Sí, la Ciencia convenció a la política, ese día la política entendió a la ciencia y hoy estamos aquí”.

“La decisión de hacerlo en el interior no fue una decisión sencilla, hubo intereses económicos y los intereses mismos de nación teniendo la referencia del Malbrán, pero es así que la ciencia entendió que no solo podía vivir en Buenos Aires, en el centro del País, sino que en el interior hay enorme capacidad”.

“Hoy venimos a concretar esta etapa juntos, unidos de la mano con quiénes creyeron en Misiones. Esta obra de infraestructura fue hecha por empresas Misioneras, mano de obra de Iguazú, cómo los albañiles y los ingenieros arquitectos”.

“La ciencia no se rindió ante los pies y el sometimiento de años de falta de financiamiento para continuar la obra. La provincia ayudó y acompañó. Esto tiene que ver con el desarrollo económico de poder traer científicos, generar un polo de desarrollo en la zona, prácticamente son 150 cuadras de asfaltado y cordón, generando un nexo entre 12 barrios que se extienden en la zona y son beneficiados por la obra. Se llega con infraestructura vial, hídrica y eléctrica”.

“Hoy es tiempo de renovar y apostar al desarrollo en el país y hoy se puede hacerlo en Misiones”.

Susana Lunge

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI

Puerto Iguazú - Gobierno
6 julio, 2022 16:33

Más en Gobierno

La intendenta Claudia Acuña se reunió con el presidente del IPS Lisandro Benmaor

6 noviembre, 2025 11:32
Leer Más

Quedó habilitado el puente de hormigón en el paraje La Corita, en Santa María

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Hugo Passalacqua: “La Fiesta Nacional de la Madera es una demostración del esfuerzo y la identidad del pueblo misionero”

5 noviembre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,817,799

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bono Estudiantil- Aldo Muñoz “nunca antes se había invertido tanto en una Estudiantina”
Misiones reiteró reclamos históricos durante el encuentro de Gobernadores del Norte Grande