• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Comandante Andresito - Municipios

Se firmó hoy un acuerdo estratégico entre la Fundación Agroecológica Iguazú y la Municipalidad de Comandante Andresito

Se firmó hoy un acuerdo estratégico entre la Fundación Agroecológica Iguazú y la Municipalidad de Comandante Andresito
6 septiembre, 2022 20:53

Se trata de un acuerdo marco de cooperación técnica para la implementación de técnicas agroecológicas en el cultivo de la yerba mate.

En la mañana del martes se selló un documento crucial para el cuidado del medioambiente entre la Municipalidad de Andresito, representada por el intendente Bruno Beck y el presidente de la Fundación Agroecológica Iguazú (FAI), Alejandro Pryor, en el que ambas partes asumieron como objetivo fundamental “fomentar y fortalecer los cultivos agroecológicos de yerba mate bajo sombra con árboles nativos”. Participaron también del encuentro el coordinador de la FAI, Santiago Díaz y el ingeniero agrónomo Diego Quintana.

Encabeza el convenio la explicitación de que ambas entidades conjugan en un punto central de convergencia ya que “la Municipalidad, a través de la Secretaria Municipal del Agro y Producción tiene como objetivos contribuir al desarrollo y mejoramiento sustentable de la empresa agraria, la vida rural y periurbana, la investigación y extensión agropecuaria y a la articulación entre el sistema productivo, científico y tecnológico y actores sociales locales” a su vez que la FAI “tiene como misión educar, investigar, conectar e implementar sistemas agroecológicos y regenerativos en la Selva Misionera”.

El cuerpo del texto firmado consta de un total de 21 cláusulas para la organización de los esfuerzos conjuntos, de las cuales se destacan no solo las acciones en torno a las prácticas agrícolas de manejo de la yerba mate bajo cubierta, sino que también contempla etapas de capacitación dirigidas a los estudiantes de las diferentes escuelas de la zona, así como a grupos de productores y a la comunidad guaraní Mbye Ka´aguy Porá de Cmte. Andresito a través de talleres y jornadas de charlas e intercambio de experiencias exitosas.

La redacción, firmada al pie por ambos organismos, contempla una multiplicidad de aspectos en el proceso de implementación gradual de las acciones conjuntas para garantizar la ejecución del programa propuesto: Desde las campañas publicitarias, los tiempos y espacios, el origen de los recursos, los roles y funciones de cada parte y los detalles incluso más minuciosos, lo que augura un futuro cercano optimista en cuanto a su puesta en marcha.
El cultivo de la yerba mate se ha convertido progresivamente en la base de la economía de Andresito y, por qué no, de la zona norte de la provincia; a tal punto de modificar la geografía y los paisajes típicos del lugar. Por ello, emprender prácticas menos agresivas y que posibiliten una producción rentable, a la par de que se conserve la vegetación nativa –sobre todo los árboles- resulta un gran paso en aras de lograr una agricultura en sintonía con el medioambiente.

Acciones de esta envergadura trascienden a las fronteras temporo-espaciales ya que redundan en un beneficio invaluable para el cuidado de la selva paranaense, patrimonio de la humanidad. Quienes esgrimieron hoy la lapicera para dar el puntapié a una articulación tan sustancial, probablemente no llegaron a vislumbrar la magnitud del aporte que conlleva para la naturaleza y, sin exagerar, para el planeta en general. Lamentablemente, en las páginas de la historia suelen pasar desapercibidos momentos tan cruciales para la protección de nuestro hábitat. Por eso, iniciativas así deben ser aplaudidas de pie y celebradas como un verdadero logro, sobre todo si superan los límites del papel en las que se han plasmado y se convierten paulatinamente en hechos concretos.

 

Prensa Municipio Comandante Andresito

Comandante Andresito - Municipios
6 septiembre, 2022 20:53

Más en Municipios

El “AstroCap” de Capioví invita a conocer más sobre el cosmos

9 agosto, 2025 12:25
Leer Más

Posadas: El Concejo Deliberante fortalece el vínculo con los vecinos en las sesiones barriales

9 agosto, 2025 11:15
Leer Más

San José refuerza su compromiso con la erradicación del trabajo infantil con una capacitación intersectorial

8 agosto, 2025 18:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,249

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Cada vez que hemos llamado a la provincia, el Gobernador y los Ministros se han puesto a disposición»
En el mes de septiembre comenzará a sesionar el nuevo Consejo estudiantil inclusivo de Apóstoles