• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Convenio

Se firmó el convenio para la construcción de puentes en Misiones y de la ciclovía entre el Parque Nacional Iguazú y el municipio

Se firmó el convenio para la construcción de puentes en Misiones y de la ciclovía entre el Parque Nacional Iguazú y el municipio
10 enero, 2023 13:23

A través de video conferencia la provincia de Misiones firmo convenios con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación a fin de concretar varias obras proyectadas y planificadas. Para la firma de los convenios arribo a la provincia el Ministro de Obras Publicas de la Nación Daniel Katopodis, quien junto al Gobernador Oscar Herrera Ahuad, visitaran obras y llevaran adelante una intensa jornada de trabajo en la provincia.

Antes de realizar una exposición sobre las obras que lleva adelante Nación en la provincia se procedió a la firma del acta de acuerdo del proyecto de obra: “Circuito aeróbico – Ñepyru Jeguata Iguazú – ciclovía y senda peatonal en Puerto Iguazú” que conectara al Parque Nacional Iguazú con la ciudad. Proyecto que fue presentado por la provincia y tiene como objetivo reducir las emisiones de carbono que se producen en el transporte de visitantes al parque. Se estima que entre un 30 y 40% de las personas que se trasladan al parque lo harán en vehículos eléctricos o en bicicletas al área protegida luego de la concreción de la obra.

El convenio indica que Nación y Provincia se comprometen a aunar esfuerzos con el fin de llevar adelante todas las acciones necesarias para fomentar el desarrollo del Proyecto de Obra “Circuito aeróbico – Ñepyru Jeguata Iguazú – ciclovía y senda peatonal en Puerto Iguazú”. En este sentido el Ministerio de Obras Públicas se compromete a financiar, en la medida de su disponibilidad presupuestaria, la ejecución de la obra.

En tanto la Provincia remitirá a toda aquella documentación e información correspondiente a el proyecto, necesaria a efectos de su encuadre, evaluación técnica, determinación de factibilidad de su ejecución y eventual priorización con el fin de avanzar en la eventual elaboración de convenios específicos respectivos.

Por otra parte, se firmó acta de acuerdo para la construcción de 3 puentes sobre la Ruta Provincial Nº 2. En el acta se establece la cooperación entre Nación y Provincia respecto de la ejecución de las siguientes obras, puente sobre arroyo Chancay, puente sobre arroyo Santa Rita” y accesos y puente sobre arroyo Yabotí. El financiamiento de las obras estará a cargo de Vialidad Nacional.

Luego de la firma el Ministro Daniel Katopodis expuso detalles de las obras que se llevan adelante en la provincia donde resaltó que “se ejecutan obras en 75 de los municipios de Misiones llegando al 98 por ciento de los misioneros”. Durante este periodo de gobierno se han proyectado 279 obras en la provincia de Misiones, muchas de ellas se han concretado, otras están en ejecución y un porcentaje esta en proceso para ejecutarse.

Al respecto el gobernador de Misiones Oscar Hererra Ahuad, resalto la importancia de las obras que permiten que los ciudadanos accedan a los servicios básicos, como cloacas, energía eléctrica, conectividad y acceso al agua potable, que son las que mejoran la calidad de vida de la sociedad.

Recalcó la importancia de la obra de la ciclovía en Iguazú y las obras de agua potable que se ejecutan en la ciudad de las Cataratas. “Tenemos problemas en Iguazú con el agua potable, si aun tenemos, pero no son los mismos de hace dos o 10 años, estamos trabajando para seguir mejorando. Invertimos en la calidad de vida de las personas”.

 

CRISTIAN ROMERO
PUERTO IGUAZÚ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Puerto Iguazú - Convenio
10 enero, 2023 13:23

Más en Convenio

Apóstoles e INTA fortalecen la producción local con un nuevo acuerdo

28 abril, 2025 16:14
Leer Más

El Gobierno Provincial y municipios firman convenio de inicio de capacitaciones del curso de energía renovable en San Javier

22 abril, 2025 15:49
Leer Más

La Legislatura acompañó la firma de un convenio que promueve la inclusión de estudiantes con enfermedad renal crónica

3 abril, 2025 13:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,751,598

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones es la única provincia con porcentajes positivos de agua utilizable en suelo para cultivos
Herrera afirmó que la oferta electoral para Misiones está con Passalacqua y Spinelli