• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Se descubrió una nueva especie de Murciélago en la Reserva Osununú en el Teyú Cuaré

Se descubrió una nueva especie de Murciélago en la Reserva Osununú en el Teyú Cuaré
4 agosto, 2023 9:00

Jerónimo Torresin, es un joven biólogo que trabaja desde hace años en Misiones como coordinador del programa Selva y Pastizal de Fundación Temaikèn. Acerca del hallazgo en la reserva que protege la fundación en el Teyú Cuaré en San Ignacio, contó “Este hallazgo es importante porque muestra la gran biodiversidad que hay en el sur de Misiones y en la región del Teyú Cuaré, en particular en la Reserva Natural Osununú donde se encuentran 17 especies de las 41 que habitan en la provincia. Por eso, es fundamental seguir trabajando en su conservación. Además de concentrar un alto porcentaje de las especies de murciélagos que se encuentran en el país, esta región también alberga a especies que están en peligro de extinción y que solo existen aquí, como la flora endémica”.

El mamífero en cuestión se trata del Nyctinomops mbopicuare, un murciélago insectívoro que posee gran importancia como controlador de insectos que pueden ser perjudiciales para la salud del hombre, este mbopy vive en colonias que se resguardan durante el día en las grietas sobre los peñones de la Reserva Natural Osununú. Esta reserva misionera alberga al 25% de las especies de murciélagos que habitan en Argentina.

El trabajo de campo se llevó adelante por parte de la Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Nacional de Córdoba, CONICET y de Fundación Temaikèn quienes hallaron el Nyctinomops mbopicuare, un murciélago de la familia Molossidae o Moloso, caracterizado por tener pelo de color café, gris, canela, rojizo o negro. Sus orejas suelen ser muy grandes y se alimentan de insectos como polillas, cascarudos, entre otros. Tienen un rol muy importante como controladores, ya que comen mosquitos que son transmisores de enfermedades para el hombre. Asimismo estos murciélagos regulan a aquellos insectos que pueden perjudicar cultivos.

La Reserva Natural Osununú, junto con el Parque Provincial Teyú Cuaré, fueron declarados en 2013 como Área de Importancia para la Conservación de los Murciélagos (AICOM) por la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos.

El Nyctinomops mbopicuare debe su nombre a la lengua guaraní: mbopi significa murciélago y cuare, cueva. A diferencia de otros murciélagos de la familia Nyctinomops, esta nueva especie presenta una coloración distinta; su cuerpo es de tamaño medio y tiene mayor longitud del cráneo, entre otras características morfológicas que lo distinguen.

 

Acerca de Fundación Temaikèn:

Fundación Temaikèn es una organización argentina cuyo propósito es conservar y restaurar la biodiversidad. Trabaja desde hace más de 20 años por la salud de las personas, las especies y el ambiente. La recuperación de especies amenazadas a través de la reinserción de fauna y flora autóctona; la creación, conservación y restauración de ecosistemas, la reconexión de las personas con la naturaleza a través de experiencias que inspiren el cuidado de la naturaleza, la investigación y la promoción de políticas públicas y alianzas intersectoriales son los principales ejes de acción.

Cuenta con uno de los centros de rescate y conservación de flora y fauna más grande de Sudamérica, con la reserva natural privada Osununú en el sur de Misiones y con un Bioparque ubicado en Escobar.

Más información: https://www.temaiken.org.ar/

 

 

Fabian Conil- Eco Radio 107.5 – San Ignacio-

Info-fotos Fundación Temaiken

Misiones - Destacada
4 agosto, 2023 9:00

Más en Destacada

Oscar Herrera Ahuad se reunió con jóvenes líderes estudiantiles

7 agosto, 2025 0:13
Leer Más

Expo 66 Aniversario de Colonia Delicia | Leidy Chavez: “Estamos con mucha expectativa ultimando detalles para este gran evento”

1 agosto, 2025 18:45
Leer Más

Posadas se consolida como ciudad universitaria con la décima edición de la Expo Carreras

1 agosto, 2025 18:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,420,082

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Drisner: «Innovación Federal es el único espacio que garantiza hechos y acciones para seguir creciendo»
Campo Viera: la joven arquitecta estudió, se recibió y volvió a su pueblo a trabajar en el ordenamiento de su ciudad