• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Se cumplieron 15 años de la Primera Cámara Gesell en Misiones

Se cumplieron 15 años de la Primera Cámara Gesell en Misiones
23 febrero, 2023 11:17

Un 19 de febrero del año 2008 se implementó, por primera vez en Posadas-Misiones, esta herramienta destinada a preservar a las víctimas y testigos de abuso sexual y evitar que sean revictimizadas en un procedimiento donde deben prestar declaración testimonial.

¿Qué es la Cámara Gesell?

Se trata de un procedimiento que establece que la toma de declaración de los testimonios a menores (niñas, niños y adolescentes) de 16 años se realice en privado, monitoreados a través de una pantalla con imagen y sonido.

Esta sala de observación fue creada por el pediatra y psicólogo estadounidense Arnold Lucius Gesell (1880–1961) para tomar declaración a los menores que hayan sido víctimas o testigos de alguna conducta de delito contra su integridad sexual; a modo que puedan prestar su testimonio en una habitación segura y adecuada para ese fin, evitándoles el riesgo de revictimización.

Actualmente, profesionales capacitados del Poder Judicial de la Provincia, llevan adelante las entrevistas con el debido cuidado permitiendo, a su vez, que las autoridades y las partes dentro del proceso puedan seguir el desarrollo del acto desde el exterior.

¿Cómo funciona?

El 11 de junio de 2008 el Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Misiones, a través de la Acordada Nº 16, aprobó el Instructivo para la Intervención del Gabinete Psicológico de Cámara Gesell, en el cual se estableció la creación de esta herramienta probatoria garantizando su debido proceso.
El sistema de Cámara Gesell cuenta con dos habitaciones contiguas separadas por un vidrio espejado, a través del cual las partes implicadas pueden observar y escuchar en simultáneo lo que ocurre en la entrevista sin interferir. Este vidrio está acondicionado a tal fin que supone la no percepción del menor de edad desde el interior, por lo que resulta menos intimidante el proceso.

En una de las habitaciones se encuentran únicamente el juez o funcionario a cargo de la causa y las partes implicadas en la misma, previamente autorizadas, y en la sala contigua se encuentra el psicólogo o psicóloga entrevistando al niño, niña o adolescente.

Además, las reformas normativas introducen la obligatoriedad de videograbar las entrevistas que se tomen a los niños víctimas de modo de evitar la reiteración del acto, entre otras cuestiones.

Con este instructivo se determinó que la sala de entrevista tiene instalada de forma oculta tres cámaras y dos micrófonos para la transmisión y recopilación de datos. La sala de observación posee un equipo de audio con salida a ocho auriculares personalizados.

Otra de las cuestiones que evita este sistema es el proceso conocido como “victimización secundaria”, que tiene lugar cuando los sujetos víctimas o testigos de un delito se ven obligados a evocar una y otra vez la agresión vivida, en las numerosas declaraciones que deben prestar a lo largo del procedimiento judicial. De esta manera, experimentan repetidamente el trauma y la estigmatización.

Las instalaciones de la Cámara Gesell de Misiones se encuentran en el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la ciudad de Posadas, en la Avenida Alem 3417. Para más información pueden comunicarse al 0376-4446550 – 4554.

Además, pueden acceder al material a la Guía de Buenas Prácticas para la protección de derechos y acceso a la justicia de niños víctimas de abuso sexual “con el fin de orientar, asistir y contribuir a sistematizar la actuación de los funcionarios y operadores involucrados en las distintas instancias del proceso y así apoyar sus esfuerzos por mejorar las condiciones y la calidad del abordaje que se le brinda a las niñas, niños y adolescentes (NNyA)”, que se presentan en este proceso legal.

Algunas noticias y documentos relacionados:

Protocolo de actuación Cámara Gesell: https://www.jusmisiones.gov.ar/index.php/joomla-overview/acordadas/1432-protocolo-de-actuacion-declaracion-en-camara-gesell-y-pericia-psicologica

Ley 26.061: http://www.jus.gob.ar/media/3108870/ley_26061_proteccion_de_ni_os.pdf

Para linkear a la nota: Instructivo: https://www.jusmisiones.gov.ar/files/Nuevas_dependencias/camaragesell.pdf
Guía

Guia de Buenas Prácticas para la protección de derechos y el acceso a la justicia de niños víctimas de abuso sexual. (1).pdf

#ANGUACURARI   

ANG Agencia de Noticias Guacurarí  

Dirección y Coordinación General Walter López   

Misiones - Novedades
23 febrero, 2023 11:17

Más en Novedades

El Ministerio de Trabajo realizó un Operativo Integral para Familias Tareferas en Campo Viera

21 octubre, 2025 14:28
Leer Más

Primera jornada de “Encuentro Holístico” en Ruiz de Montoya

21 octubre, 2025 14:19
Leer Más

Guillermo Fernández: «Oscar Herrera Ahuad es el único candidato con gran trayectoria y capacidad de dialogo, sensibilidad y firmeza para defender a Misiones»

21 octubre, 2025 14:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,991

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Exitoso cierre de los carnavales apostoleños 2023 al ritmo de Los Totora
“Este carnaval nos devolvió la salud y la alegría” dijo Javier Peralta Intendente de San Ignacio