• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

25 de Mayo - Municipios

Se cortó el paso por el puente sobre el arroyo Pindaytí en la RP Nº2 y garantizan circulación por caminos alternativos

Se cortó el paso por el puente sobre el arroyo Pindaytí en la RP Nº2 y garantizan circulación por caminos alternativos
7 mayo, 2021 8:19

El Ingeniero Sebastián Macias, Presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y el Dr. Marcelo Pérez, Ministro de Gobierno, se reunieron con vecinos de Colonia Aurora, 25 de Mayo y Pozo Azul para informarles que se determinó el cierre total del puente sobre el arroyo Pindaytí en la Ruta Provincial N° 2 cerca de Santa Rita. La medida es preventiva y fue establecida tras obtenerse los resultados de pruebas realizadas en el mismo, ante la evidencia de fisuras en la cinta asfáltica.

Vialidad realiza inspecciones de los puentes de forma permanente y en este caso particular se trata de un puente con más de 60 años que ha cumplido con su vida útil. Desde el viernes 30 de abril pasado el tránsito está cortado y se ejecutaron estudios por los que se determinó el corte permanente. Además se resolvió construir en cercanías un paso seguro provisorio para vehículos livianos y así garantizar la circulación, en caso de urgencias, de ambulancias y posibilitar el uso vecinal con autos y motos. No se permitirá el paso de vehículos de gran porte y peso elevado.

“A la brevedad vamos a construir un paso transitorio, sólo para vehículos livianos, para poder reducir las distancias, que hoy representa el uso de las rutas alternativas. Es importante que se comprenda que no será para camiones”, explicó Macias a los vecinos reunidos y los intendentes de Colonia Aurora, Carlos “Cali” Goring; de Pozo Azul, Edgar González, y de 25 de Mayo, Mario Lindemann, que estuvieron este jueves 6 de mayo en la cabecera del puente.

“Es importante venir aquí a conversar con los vecinos, evaluar la situación en el lugar, para diagramar las acciones a seguir ante las situaciones que se generan con el corte del tránsito sobre el puente”, destacó el Ministro Pérez.

El puente, que traspone el curso del mencionado arroyo que separa los municipios de 25 de Mayo y Alba Posse, será reemplazado por uno totalmente nuevo. Garantizar la seguridad y el cuidado de los misioneros es uno de los pilares del Gobierno Provincial, por esa razón desde el primer momento Vialidad de Misiones articuló con el Ministerio de Gobierno que la Policía asegure el corte y control del puente. Además se colocó señalización sobre Ruta Provincial Nº 2, 8 kilómetros antes y con carteles se marcaron los diferentes desvíos, para poder brindar información exacta a los conductores.

“Cuando tengamos listo el paso para vehículos livianos vamos a informarlo, señalizar y controlar la zona. Comprendemos las urgencias de todos, estamos trabajando de forma ágil pero responsable”, aseguró Macias.

Se recomienda el uso de rutas alternativas como la RP 219, RP 8, RP 9 y RP 13. La Dirección Provincial de Vialidad intensificó el ritmo de trabajo en las rutas terradas y en caminos vecinales para garantizar la circulación de los vehículos.

La DPV realiza permanentes inspecciones en la infraestructura caminera de la provincia y lleva a cabo trabajos de mantenimiento y reemplazo en los casos necesarios. La supervisión de la seguridad y correcto estado de conservación de la red vial es uno de los ejes de trabajo que, en simultáneo con la construcción de nueva infraestructura, sostiene el organismo en toda la Provincia.

#ANGUACURARÍ

Oficina de Prensa – Dirección Provincial de Vialidad Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

25 de Mayo - Municipios
7 mayo, 2021 8:19

Más en Municipios

En Alem, el Presupuesto Participativo se consolida como modelo de gestión para futuros profesionales del IMES

21 octubre, 2025 9:43
Leer Más

Una multitud acompañó el festejo del Día de la Madre en Jardín América

20 octubre, 2025 10:47
Leer Más

Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal en Capioví

20 octubre, 2025 10:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,199

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Funcionario Municipal brindó detalles del programa “Casa Propia”
Los operativos preventivos contra el dengue continúan sin interrupciones