• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Bomberos

Se controlaron los focos de incendios en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní

Se controlaron los focos de incendios en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní
26 enero, 2022 12:50

Tras varios días de intenso trabajo se logró controlar los diferentes focos de incendios en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní (RUMG) de la Universidad Nacional de Misiones.

Este martes 25 de enero se realizó una inspección con un drone que recorrió toda la zona que está ubicada en el El Soberbio y confirmó que hasta el momento no existe presencia de fuego en el lugar.

Las lluvias que cayeron en estos últimos días hicieron su aporte para la sofocación de las llamas y continuamente brigadas de ceniza controlan los puntos quemados para extinguir todo tipo de reactivación de las llamas en los árboles y así dar seguridad al perímetro.

Los focos se habían iniciado el pasado martes 18 y se desplegaron hacia distintas zonas de la Reserva que posee 5.343 hectáreas. Se estima que del total de la superficie quemada es de 340 ha. Este número se suma a las 375 ha del lote de Laharrague, próximo a la RUMG, que también fue arrasado por el fuego. Es así que el total del espacio afectado que pertenece a la Biosfera Yabotí es de 715 hectáreas.

Los siete días de incendio fueron combatidos mediante la apertura de caminos con maquinarias y la llegada a pie con mochilas hidrantes y otras herramientas para el caso. Así también se monitoreó la zona con drones y satélites que pudieron determinar los puntos de calor y así otorgar la información precisa para el trabajo.

En el lugar trabajaron diferentes brigadas compuestas por bomberos, guardaparques, voluntarios/as y también se contó con la colaboración del avión hidrante del Plan Nacional de Manejo del Fuego y del helicóptero con equipamiento técnico para este tipo de situaciones de la provincia de Misiones.

Esta situación provocó una importante pérdida de biodiversidad comprendida por la flora, la fauna y especies endémicas que habitan el espacio.

Este lunes 24 la rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Alicia Bohren, estuvo presente en el lugar para conocer y recorrer junto al decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Fabián Romero, la zona afectada, charlar con las/los brigadistas y analizar un plan a ejecutarse desde la Universidad para la restauración del espacio quemado y la prevención de futuros incendios.

Actualmente se seguirá trabajando con las guardias de ceniza que continuarán activas por 20 días con el fin de seguir recorriendo y controlando el espacio.

Si bien, como aseguró el Decano de la Facultad, Fabián Romero, aún se desconoce quiénes fueron los autores del inicio del fuego “una vez que se inicia pertenece a todos”. Esto se pudo demostrar con el trabajo articulado con las diferentes entidades y organismos.

En ese sentido también destacamos la labor conjunta que se llevó a cabo con la empresa Laharrague que también fue afectada por las llamas.

Agradecemos a todos/as quienes desde el primer día colaboraron para combatir el fuego: a Bomberos Voluntarios de San Pedro; a la Brigada Forestal de la provincia; Bomberos Voluntarios de El Soberbio; guardaparques del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables; guardaparques del Parque Provincial Caá Yarí y La Araucaria; a la brigada de la empresa Papel Misionero, trabajadores forestales, integrantes del Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones, agentes de Parques Nacionales; a la Dirección Provincial de Vialidad; vecinos/as de Colonia Nueva y La Flor, a las comunidades guaraníes, estudiantes de las diferentes carreras, graduados/as, personal docente y nodocente de la Facultad de Ciencias Forestales.

También agradecemos la colaboración del avión hidrante del Plan Nacional de Manejo del Fuego y del helicóptero de la provincia de Misiones.

Su aporte fue clave y hacia todos/as nuestra mayor gratitud.

 

Mechy Ramírez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Soberbio - Bomberos
26 enero, 2022 12:50

Más en Bomberos

Bomberos voluntarios de Gobernador Roca incorporaron nuevo móvil

9 julio, 2025 9:51
Leer Más

2 de junio Día Nacional del bombero voluntario

2 junio, 2025 12:44
Leer Más

Bomberos de la Policía multiplican los talleres de capacitación para combatir incendios

17 marzo, 2025 20:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,444,394

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Desarrollaron un operativo de limpieza en el arroyo Vicario
Vialidad de Misiones avanza con la adecuación del acceso de San Ignacio