• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Bomberos

Se controlaron los focos de incendios en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní

Se controlaron los focos de incendios en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní
26 enero, 2022 12:50

Tras varios días de intenso trabajo se logró controlar los diferentes focos de incendios en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní (RUMG) de la Universidad Nacional de Misiones.

Este martes 25 de enero se realizó una inspección con un drone que recorrió toda la zona que está ubicada en el El Soberbio y confirmó que hasta el momento no existe presencia de fuego en el lugar.

Las lluvias que cayeron en estos últimos días hicieron su aporte para la sofocación de las llamas y continuamente brigadas de ceniza controlan los puntos quemados para extinguir todo tipo de reactivación de las llamas en los árboles y así dar seguridad al perímetro.

Los focos se habían iniciado el pasado martes 18 y se desplegaron hacia distintas zonas de la Reserva que posee 5.343 hectáreas. Se estima que del total de la superficie quemada es de 340 ha. Este número se suma a las 375 ha del lote de Laharrague, próximo a la RUMG, que también fue arrasado por el fuego. Es así que el total del espacio afectado que pertenece a la Biosfera Yabotí es de 715 hectáreas.

Los siete días de incendio fueron combatidos mediante la apertura de caminos con maquinarias y la llegada a pie con mochilas hidrantes y otras herramientas para el caso. Así también se monitoreó la zona con drones y satélites que pudieron determinar los puntos de calor y así otorgar la información precisa para el trabajo.

En el lugar trabajaron diferentes brigadas compuestas por bomberos, guardaparques, voluntarios/as y también se contó con la colaboración del avión hidrante del Plan Nacional de Manejo del Fuego y del helicóptero con equipamiento técnico para este tipo de situaciones de la provincia de Misiones.

Esta situación provocó una importante pérdida de biodiversidad comprendida por la flora, la fauna y especies endémicas que habitan el espacio.

Este lunes 24 la rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Alicia Bohren, estuvo presente en el lugar para conocer y recorrer junto al decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Fabián Romero, la zona afectada, charlar con las/los brigadistas y analizar un plan a ejecutarse desde la Universidad para la restauración del espacio quemado y la prevención de futuros incendios.

Actualmente se seguirá trabajando con las guardias de ceniza que continuarán activas por 20 días con el fin de seguir recorriendo y controlando el espacio.

Si bien, como aseguró el Decano de la Facultad, Fabián Romero, aún se desconoce quiénes fueron los autores del inicio del fuego “una vez que se inicia pertenece a todos”. Esto se pudo demostrar con el trabajo articulado con las diferentes entidades y organismos.

En ese sentido también destacamos la labor conjunta que se llevó a cabo con la empresa Laharrague que también fue afectada por las llamas.

Agradecemos a todos/as quienes desde el primer día colaboraron para combatir el fuego: a Bomberos Voluntarios de San Pedro; a la Brigada Forestal de la provincia; Bomberos Voluntarios de El Soberbio; guardaparques del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables; guardaparques del Parque Provincial Caá Yarí y La Araucaria; a la brigada de la empresa Papel Misionero, trabajadores forestales, integrantes del Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones, agentes de Parques Nacionales; a la Dirección Provincial de Vialidad; vecinos/as de Colonia Nueva y La Flor, a las comunidades guaraníes, estudiantes de las diferentes carreras, graduados/as, personal docente y nodocente de la Facultad de Ciencias Forestales.

También agradecemos la colaboración del avión hidrante del Plan Nacional de Manejo del Fuego y del helicóptero de la provincia de Misiones.

Su aporte fue clave y hacia todos/as nuestra mayor gratitud.

 

Mechy Ramírez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Soberbio - Bomberos
26 enero, 2022 12:50

Más en Bomberos

Bomberos Voluntarios de Apóstoles en búsqueda de su Autobomba propia

4 noviembre, 2025 18:59
Leer Más

La prevención es clave para evitar incendios forestales

18 agosto, 2025 17:12
Leer Más

Bomberos voluntarios de Gobernador Roca incorporaron nuevo móvil

9 julio, 2025 9:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,817,154

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Desarrollaron un operativo de limpieza en el arroyo Vicario
Vialidad de Misiones avanza con la adecuación del acceso de San Ignacio