• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Juventud

Se brindaron capacitaciones laborales a más de 2.400 jóvenes

Se brindaron capacitaciones laborales a más de 2.400 jóvenes
9 diciembre, 2021 13:59

La Oficina de Empleo Posadas continúa trabajando para cumplir con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad de las jóvenes que se inscriben en el organismo y facilitar el contacto entre ellas y los posibles empleadores (mediante las intermediaciones).

En ese contexto, se brindaron capacitaciones laborales a más de 2.400 jóvenes. A su vez, 776 personas, de entre 18 a 24 años, participaron de los entrenamientos para el trabajo y del que también formaron parte 320 empresas, en lo que va del año.

A su vez, por medio del Programa de Inserción Laboral 109 jóvenes obtuvieron su primer empleo y son 87 los comercios locales que se sumaron a esta iniciativa. Y fueron 2.600 los jóvenes inscriptos en plataforma de la Oficina de Empleo de las cuales el 53% son mujeres y el 47% restante hombres.

La Oficina de Empleo articula con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación a través de la Agencia Territorial de Empleo de Posadas. En este marco, funcionan distintos Programas que buscan facilitar las condiciones de generación de puestos de trabajo.

Qué son y a quiénes están dirigidos los programas

– Jóvenes con más y mejor trabajo: Quienes se adhieran al programa cuentan con el acompañamiento y la orientación de tutores que los ayudan a identificar sus intereses, necesidades y prioridades.

Adherir al programa les permite participar de un Entrenamiento para el Trabajo (otro programa del Ministerio), para conocer y aprender nuevas habilidades en un puesto laboral, en comercios y empresas locales que ofrecen sus espacios de trabajo para formar aprendices.

– *Curso de Introducción al Trabajo (CIT)*

Se trata de un taller de preparación laboral que tiene una duración máxima de tres (3) meses y que es dictado por el equipo de la Oficina de Empleo.

Capacitarse para generar un emprendimiento productivo y que les permita desarrollar un proyecto de empleo independiente.

Cada vez que un beneficiario de este programa decide acceder a algunas de estas prestaciones y capacitaciones, recibe un incentivo o ayuda económica por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación. La percepción del incentivo se concreta sólo si el Joven cumple con los requisitos de asistencia, capacitación y formación específica que exige este programa.

Una vez hecha la adhesión y suscripción al Programa, el personal de la Oficina de Empleo les presenta las opciones del programa y los posibles caminos a seguir.

– *Entrenamiento para el trabajo*

Este Programa tiene el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad de trabajadores desocupados y contribuir al fortalecimiento de la productividad y competitividad de las empresas. El programa orienta y acompaña a las empresas para que entrenen aprendices en los puestos que necesitan. Luego tienen la posibilidad de incorporar a esos aprendices ya entrenados.

Durante el desarrollo del proyecto no se establece un vínculo laboral, sino un Acuerdo de Entrenamiento entre las tres partes: el entrenado/beneficiario; el entrenador/empresa y la oficina de Empleo, que articula el programa y representa al ministerio de Trabajo en territorio.

Este programa está dirigido a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. Y a trabajadores desocupados – sin trabajo formal registrado- mayores de 18 años, que sean beneficiarios o estén adheridos a los siguientes programas: Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Beca Progresar, Seguro por Desempleo, Programa Promover (para personas con discapacidad).

Quienes ingresen a un acuerdo de Entrenamiento para el Trabajo, reciben una ayuda económica mensual a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social o en forma conjunta con la empresa, dependiendo de su tamaño.

Las empresas que quieran incorporar aprendices deben contactar a la Oficina de Empleo, que asesorará y realizará el proceso de preselección de candidatos, de acuerdo al perfil requerido. Luego de las entrevistas, decide a quien entrenar.

– *Programa de Inserción Laboral (PIL) Común y Empalme* (esto es, cuando la empresa “empalma” el entrenamiento con la inserción formal).

Estos Programas son una línea de promoción al empleo asalariado, y brindan incentivos económicos a las empresas para que contraten trabajadores desocupados e incrementen su dotación de personal.

Cuando una empresa incorpora trabajadores desocupados a través del PIL y los registra, recibe una ayuda económica del Ministerio que es un aporte al salario neto del trabajador contratado. La empresa se hace cargo de completar la diferencia para alcanzar lo que corresponde de acuerdo al Convenio Colectivo correspondiente a su sector de actividad.

Este programa beneficia a Micro, pequeñas, medianas y/o grandes empresas. La población objetivo de este programa (las personas que se incorporen a las empresas) son aquellos que formen parte de los siguientes programas sociales:

– Jóvenes de 18 a 24 años de edad adheridos al Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.

– Quienes participen del Seguro de Desempleo.

– Los inscriptos en el PROGRESAR del Ministerio de Educación.

 

– Programa de Empleo Independiente (PEI)

Brinda apoyo, orientación y medios para fortalecer emprendimientos que ya están en curso y acompaña a los emprendedores en todo lo que necesitan para ser sus propios jefes, llevar adelante sus negocios, y hacerlos sustentables a largo plazo.

Da capacitación en gestión empresarial, ayuda a formular el plan de negocios, acompaña con tutorías para ponerlo en marcha y también durante su desarrollo.

Está especialmente dirigido a trabajadores desocupados que participan en programas del Ministerio de Trabajo (la OE orienta a beneficiarios que consulten al respecto), así como a personas que realizaron un curso de formación y trabajadores desocupados e independientes que tengan experiencia o conozcan su oficio.

Los beneficios que ofrece este programa son:

– Asistencia económica no reembolsable, por participante, para la compra de herramientas, maquinarias, insumos, acondicionamiento del lugar de trabajo y elementos de seguridad.

– Una ayuda económica mensual por cada participante durante la capacitación del curso de Gestión Empresarial y los primeros nueve meses desde el inicio del emprendimiento.

– Tutoría personalizada de la OE para formular y presentar el proyecto, y el acompañamiento durante al menos el primer año de funcionamiento del emprendimiento.

 

– Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo

Está dirigido a trabajadores desocupados mayores de 18 años con certificado de discapacidad que busquen empleo. Ofrece:

– Participar de Talleres de orientación laboral o de apoyo a la búsqueda de empleo.

– Acceder a un “Entrenamiento para el Trabajo” programa que permite mejorar las habilidades del beneficiario, y promover la inserción laboral en ambientes de trabajo, con la asistencia de un tutor cada cinco participantes. Quienes adhieren a este programa perciben una ayuda económica- mensual- a cargo del Ministerio de Trabajo de la Nación.

Para mayor información acercarse a la Oficina Municipal de Empleo, ubicada sobre calle Rivadavia N° 1830 casi Bolívar, de lunes a viernes desde las 07:00 hasta 19:00 hs. O bien comunicarse al teléfono 44-26414, de lunes a viernes, en el mismo horario.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Juventud
9 diciembre, 2021 13:59

Más en Juventud

Pablo Núñez “El acceso al transporte fue una conquista para miles de jóvenes misioneros”

14 octubre, 2025 14:58
Leer Más

El Gobierno Provincial acompaña a los jóvenes Misioneros

12 octubre, 2025 13:37
Leer Más

Axel Bárbaro: “La Estudiantina 2025 viene dejando un saldo muy positivo en Apóstoles”

2 octubre, 2025 19:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,739,475

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Plaza de juegos renovada: habilitaron las refacciones de la plaza San Martín
Sigue extremo el índice de peligro incendios en Misiones