• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Se anunció el 1er Fomento para las industrias culturales de Misiones

Se anunció el 1er Fomento para las industrias culturales de Misiones
21 julio, 2021 11:12

El Ministerio de Cultura anuncia la convocatoria para que los Trabajadores de la Cultura de Misiones puedan acceder a este beneficio que otorgará $10 millones distribuidos en 100 subsidios de $100 mil, que se repartirán entre las cinco regiones culturales (20 para cada una). La inscripción estará abierta hasta el 31 de julio en la web cultura.misiones.gob.ar.

Desde la Sala de Situación de Casa de Gobierno y con el acompañamiento del gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, el ministro de Cultura Joselo Schuap anunció el lanzamiento de la convocatoria para participar del 1er Fomento Cultural Misionero, una acción inédita que pone de manifiesto el interés del Estado en apuntalar las industrias culturales de la provincia. Del lanzamiento participaron también, de manera virtual, la subsecretaria de Fomento y Regiones, Laura Lagable, y los coordinadores de cada una de las cinco Regiones Culturales en que está conformada la provincia.

«Este fomento es un complemento a los recursos que se vienen asignando a uno de los sectores más golpeados por la pandemia”, manifestó Herrera Ahuad, quien ponderó el carácter federal del anuncio. “En cada rincón de la provincia hay artistas muy valiosos y que en muchos casos viven alejados de los centros urbanos, y esos artistas merecen tener las mismas posibilidades. Yo siempre afirmo que la oferta tiene que estar donde se genera la demanda. Si hay una demanda en Piñalito Norte, la oferta debe estar en Piñalito Norte y no en Posadas. Ese es el espíritu de este fomento al trabajo cultural», destacó.

A su turno, Adolfo Safrán se refirió a la importancia que esta gestión le ha brindado al sector de la cultura: «Destaco la decisión del gobierno de la Provincia de poner en valor a un sector tan amplio como el de los trabajadores culturales, primero con la creación de una Secretaría de Estado con rango ministerial, y ahora con este fomento que como señaló Joselo, es histórico, y que no se trata de un simple subsidio, ya que hay una contraprestación mediante».

“Un día histórico para Misiones”

«Estamos ante un anuncio histórico para los trabajadores de la Cultura en nuestra provincia y algo que soñamos durante mucho tiempo. A través de este fomento, el Estado provincial por primera vez organiza, gestiona y pone en manos de los artistas recursos de esta índole. En todo este proceso será fundamental el trabajo de los directores de cada Región Cultural y de las áreas respectivas de cada municipio, tanto en el asesoramiento y acompañamiento, como en la selección de los proyectos que serán beneficiados».

“Esta política pública va en línea con la concepción misma de la gestión, que es lograr que la mayor cantidad del presupuesto sea distribuida de manera federal y equitativa, permitiendo que cualquier trabajador de la cultura de cualquier municipio, pueda acceder al mismo”, prosiguió Schuap.

El beneficio, de carácter no reembolsable, podrá ser destinado a proyectos culturales tanto colectivos como individuales, como así también espacios de la cultura independiente. El foco estará puesto en fortalecer, fomentar y estimular la concreción de proyectos artísticos-culturales con una mirada amplia y federal.

$10 millones para 100 proyectos culturales

En esta primera oportunidad el fomento alcanzará a 100 proyectos culturales, y se distribuirá en 20 becas para cada una de las regiones culturales de la provincia: Región Norte (sede: Eldorado), Río Paraná (sede: Puerto Rico), Río Uruguay (sede: Campo Grande), Sur (sede: Apóstoles) y Capital (sede: Posadas), siendo el Consejo Provincial de Cultura el encargado de decidir el destino de este Fomento.

Las solicitudes para el otorgamiento de los subsidios deberán ser completadas por personas que figuren en el Registro de Trabajadores de la Cultura de la Provincia de Misiones (RTCM) mediante un formulario que se encuentra en la web del ministerio cultura.misiones.gob.ar.

Los trabajadores registrados podrán presentar solo una solicitud por proyecto. En caso que el proyecto sea colectivo, además del titular deberá consignarse cantidad de integrantes y nombre, apellido, DNI y mail de cada uno.

Los proyectos seleccionados deberán presentar una cuenta CBU/CVU a nombre del titular (exclusivamente del titular del proyecto) para el depósito del subsidio.

El ente encargado de evaluar los proyectos será el Congreso Provincial de Cultura, que estará integrado por los directores de Cultura de cada uno de los 77 municipios (en el caso que no exista ese cargo, será el intendente quien ocupe el lugar o quien él indique), además de los coordinadores de cada una de las cinco Regiones Culturales.

Los que accedan al subsidio deberán brindar una contraprestación a su comunidad, quedando en manos de la Dirección de Cultura del municipio correspondiente, los ajustes y detalles del mismo. Dicha contraprestación deberá ser de carácter libre y gratuito para la comunidad.

#ANGUACURARI

Prensa Cultura Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Cultura
21 julio, 2021 11:12

Más en Cultura

Inscriben para charlas sobre Mitos y Leyendas

15 agosto, 2025 10:06
Leer Más

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,452,045

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Los municipios misioneros crecen de la mano de un Estado presente y su gente trabajadora», consideró Passalacqua en visita a Campo Viera
FIRMAN CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CENTRAL ENERGÉTICA EN SAN PEDRO