• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
    • El miércoles cierra la inscripción del HackPosadas 2025
    • Visita de jóvenes de Santo Pipó a la ciudad de Posadas
    • Misiones avanza con medidas legales para frenar auditorías de pensiones por discapacidad
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • Turismo: Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
  • Deportes
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
    • Montecarlo participará del 39° Torneo de Integración Deportiva Internacional Pionero Carlos Culmey
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Sandra Galeano afirmó que “Misiones es la provincia con menos femicidios de la región y con menores cifras a nivel nacional”

Sandra Galeano afirmó que “Misiones es la provincia con menos femicidios de la región y con menores cifras a nivel nacional”
26 diciembre, 2023 16:25

La titular de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y la Violencia, Sandra Galeano, en diálogo con Radio Chimiray y ANG, realizó un balance de gestión de los últimos años. En su intervención, destacó que en Misiones los casos de femicidios han disminuido.

Galeano explicó que se trabajó en tres ejes fundamentales: prevención, abordaje y contención. “Es una problemática de multicausal completa”, dijo. El balance anual refleja un aumento en las denuncias de casos de violencia, lo que indica que la información está llegando a las mujeres y a los sectores más vulnerables para denunciar ante los casos de violencia.

Además, destacó que «las mujeres ya conocen el canal de denuncias y las herramientas que tiene el Estado provincial, lo que les permite realizar la denuncia, acudir al juzgado y a la policía. La subsecretaría también brinda asistencia psicológica a un alto número de mujeres para mitigar los efectos de la violencia de género. En la sede central de Posadas, aproximadamente 1000 personas ingresan a la subsecretaría, y en Oberá y Eldorado también se registran ingresos. La línea 137 trabaja activamente en los municipios mencionados, recibiendo aproximadamente 400 llamadas mensuales. En Posadas, se reciben más de 2500 llamadas, lo que habla de un trabajo fuerte en prevención y asistencia. En los últimos tres años de gestión, la subsecretaría ha logrado una importante disminución en los casos de femicidio, y su meta es “vamos por femicidio cero».

En el 2018, se registraron 18 casos de femicidio en Misiones, mientras que en el 2019 hubo 11 casos y en el 2020 también. Sin embargo, en el 2021, solo se registró un caso de femicidio, y en el 2022, 6 casos. A pesar de que este año ya se han registrado 8 casos, la subsecretaría está convencida de que seguirá disminuyendo la cantidad de casos gracias a su trabajo fuerte de prevención donde han recorrido los 78 municipios de Misiones firmando convenios con cada uno de ellos, y ha creado un área de violencia en Colonia Alberdi. Además, contando con sedes en Concepción de la Sierra, Santa Ana y una sede que trabaja en conjunto con el municipio. Esta cercanía con los municipios permite hablar de la cantidad de casos que están atendiendo y dónde se hace el acompañamiento a cada víctima de violencia de género.

En ese contexto, afirmó que «Misiones es la provincia con menos femicidios de la región Mesopotamia y una de las provincias con menores cifras a nivel nacional. Aunque el número de femicidios ha crecido a nivel país, en Misiones se han registrado entre 6, 7 y 8 casos en los municipios y provincias. La titilar del área explicó que se profundiza la prevención y el acompañamiento a las víctimas, no solo desde las instituciones gubernamentales, sino también trabajando en redes con iglesias, escuelas, empresas y otras instituciones públicas. Así también trabaja en la prevención del bullying y en la atención a niños que sufren violencia en sus hogares. En los últimos 34 meses, la subsecretaría ha realizado 1,396 actividades preventivas, incluyendo foros, talleres, jornadas, charlas, reuniones y capacitaciones. En 2021, ingresaron 5,610 personas a la subsecretaría en Posadas, mientras que en 2022 ingresaron 5,759 y en 2023, 6,362, incluyendo atenciones psicológicas».

#ANGUACURARI

Mechy Ramirez

Radio Chimiray 100.3

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

 

Misiones - Destacada
26 diciembre, 2023 16:25

Más en Destacada

Konopka respaldó a Herrera Ahuad: “Misiones necesita una voz fuerte y seria en el Congreso”

15 septiembre, 2025 13:52
Leer Más

Passalacqua presentó el 8º Congreso Internacional de Flipped Learning

15 septiembre, 2025 12:40
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central

15 septiembre, 2025 11:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,617,042

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Turismo: «En Misiones es política de estado el turismo, por eso somos la provincia en la que más creció la actividad», aseguro Vallena
La Granja de Casiano te espera en el verano