
Ubicada a cuatro kilómetros del casco urbano de San Vicente, con dirección a San Pedro, a mil metros de la Ruta Nacional 14, se encuentra este lugar, considerado muy especial por quienes lo visitan. Más allá de la naturaleza que se puede apreciar en todo su esplendor, también se conjugan la comodidad, la aventura, la mitología guaranítica, con personajes como el Yasy Yateré, el Pombero entre otros, que le aportan misterio y curiosidad a los visitantes. También pueden recorrer senderos, disfrutar del salto, las piletas para chicos y grandes, un parque amplio y las cabañas que cuentan con todas las comodidades para el turista.
Juan Carlos Trindade, propietario del emprendimiento turístico, dialogó con la Cadena de Radios Guacurarí, Modo Verano, contando sobre lo que ofrece este lugar muy recomendado. “Nuestro espacio brinda servicio de turismo educativo hasta fin de año, destinado a estudiantes de todos los niveles, egresados, retiros de iglesias, camping”, comentó.
También explicó el sistema de trabajo para la atención de los visitantes. “Trabajamos con un cupo de 80 personas por día, solamente con reservas, en el área de camping”, detalló, agregando, “tenemos dos cabañas, con capacidad para cuatro personas cada una, y un salón de fiesta donde se realizan diferentes eventos durante el año”.
Las características del lugar ofrecen una pileta para grandes y otra para chicos, quinchos, parrillas, energía eléctrica y wifi. Trindade aportó que “es un área protegida, uno de los pocos espacios que mantiene lo autóctono que tiene en sus alrededores. La gente viene con su vehículo, hay estacionamientos a la sombra de los árboles y no se permiten equipos de sonido, para preservas la fauna principalmente”, aclaró el propietario de La Express, cuyo slogan es “se escucha crecer el pasto”.
Sobre los costos de acceso, Juan Carlos informó que, “es de 2.500 pesos para personas mayores de 5 años, los quinchos a 1.500 pesos, y el estacionamiento es gratis”, ampliando que, “las cabañas, equipadas con tv satelital, wifi, cama, ropa de cama, frigo bar, baños con duchas y una bandeja con pava eléctrica para prepararse el mate o el desayuno, tienen un costo de 30 mil pesos, ingresando a las 14 horas y egresando a las 10 de la mañana del otro día”, especificó.
Trindade comentó que el lugar tiene un kiosco para proveeduría de lo elemental, recordando que, quienes necesiten comprar otras cosas, pueden hacerlo en la zona, ya que hay comercios de distintos rubros a poca distancia del lugar”.
Finalmente, el anfitrión de este hermoso lugar, comentó que, “las reservas se pueden hacer al teléfono 3755413248, o a través de las redes sociales de Instagram o Facebook, recordando que “trabajamos con reservas previas para mantener las cantidades contempladas dentro del cupo y las cabañas se reservan previo pago”.
Al final de la entrevista, como equipo de cobertura, pudimos apreciar un pichón de Urutaú, que hace algunos días llegó al lugar y se mantiene allí, hasta que pueda emprender vuelo, siendo la atracción de los visitantes que, respetando las distancias, pueden observarlo por un rato. Esto, nos enseña que a nuestra fauna y flora la tenemos que cuidar y la Quinta LA Express, es un punto ideal para concientizarnos y a la vez, poder ser propagadores de que proteger el hábitat natural de las distintas especies de nuestra tierra colorada, permitirá recuperarlas y protegerlas, sobre todo.
Equipo Cadena de Radios Guacurarí
Producción: Graciela Rojas y Krzeczkowski
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS