• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Parque Industrial

San Vicente: Gran inversión para el Parque Industrial que generará más de 800 puestos de trabajo

San Vicente: Gran inversión para el Parque Industrial que generará más de 800 puestos de trabajo
14 septiembre, 2023 20:52

El intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez, viajó a Buenos Aires para recibir un Aporte No Remunerativo para el municipio de 170 millones, obtenido tras la presentación de un Plan de desarrollo Agroindustrial, el cual se ejecuta a través de la Secretaria de Industria, Agro y Producción del municipio. Dentro del proyecto, se contempla la creación del Parque Industrial, Tecnológico y de Innovación del municipio, con la intervención de varias áreas municipales.

Tras este importante logro para el municipio, el intendente Fabián Rodríguez expresó a la ANG que “esto es un logro importante para todo el equipo de gobierno de la municipalidad”, destacando áreas como la de Industria, Agro y Producción, encabezada por el ingeniero Jorge Eduardo Cossio, como también la Secretaria de Obras Públicas, Secretaria de Innovación Tecnológica, Secretaria de Obras privadas y Secretaría de Hacienda.

Rodríguez aseguró que esto significa “la apertura a nuevas empresas que puedan radicarse en San Vicente y también a las propias empresas sanvicentinas que quieran expandir su crecimiento”.

También dejó en claro los objetivos lineales al proyecto: “Nosotros apuntamos a que cuando estén en funcionamiento las 27 hectáreas del Parque Industrial, logremos tener entre 800 y mil trabajadores. La idea es fomentar el empleo genuino, el trabajo legítimo para la gente, y que sigamos creciendo”.

A la hora de agradecer, el intendente Rodríguez resaltó que “San Vicente tiene mucho para avanzar y esto marca un acompañamiento del gobierno de la provincia, del ingeniero Carlos Rovira, el gobernador Herrera Ahuad y de la apertura que nos dan a los municipios para gestionar en Buenos Aires, y de las ayudas que muchas veces necesitamos. Ese respaldo de nuestro gobierno provincial da la posibilidad a estos logros que va teniendo San Vicente”.

El jefe comunal de la capital de la madera destacó logros importantes de estas características al expresar que “ya son tres los proyectos nacionales bajados en tres años, y no hay que olvidarse que atravesamos una pandemia”, y mencionó  obras como la del Barrio San Cayetano, ya concluida, el Barrio 25 de Mayo, en plena ejecución y ahora el Parque Industrial. “Por eso siempre somos agradecidos al gobierno renovador”, expresó.

“En lo personal, siento mucha alegría al saber que San Vicente sigue este auge de crecimiento y vamos logrando cosas, que obviamente, le hace muy bien a nuestra sociedad”, concluyó.


En el inicio del proyecto del Parque Industrial, la municipalidad adquirió un terreno de 27 hectáreas el cual se encuentra ubicado estratégicamente, teniendo en cuenta el crecimiento demográfico e industrial del municipio. Tras las gestiones pertinentes, se llevó a cabo la obtención de estos Aportes No Remunerativos (ANR) ante el Ministerio de Industria de la Nación.

La anhelada obra contempla el cercado perimetral, la garita de ingreso y el trazado de las calles internas. En este caso, la localidad interviene aportando la limpieza y nivelación del terreno, marcación de los lotes y construcción de infraestructuras como ser baños, oficinas, salas de conferencia, entre otros.

Como antesala de lo que vendrá, seis empresas locales ya han manifestado su interés por asentarse en el nuevo Parque Industrial, ante la necesidad de aumentar su producción, con demanda de espacio físico para poder expandirse.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Vicente - Parque Industrial
14 septiembre, 2023 20:52

Más en Parque Industrial

Se lanza hoy en el parque industrial el la 8 ° edición del programa fomentar proyectos  

27 febrero, 2025 19:30
Leer Más

Christian Piatti: «La visión del Ingeniero Rovira ha sido fundamental para posicionar a Misiones como provincia que apuesta al conocimiento»

17 diciembre, 2024 14:05
Leer Más

Luciana Levandowski: “Este año se logró consolidar el Parque Industrial como un motor de desarrollo regional en Misiones”

9 diciembre, 2024 17:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,489,104

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Municipalidad envió al Concejo Deliberante, el proyecto de Obras para el Parque industrial tecnológico Zona Centro
Campo Grande: El parque logístico y tecnológico comienza a construir sus primeras obras