• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Municipios

San Vicente: Cooperativa de agua recomienda consumo y cuidado responsable por las faltas de lluvia mientras el concejo deliberante declara emergencia hídrica

San Vicente: Cooperativa de agua recomienda consumo y cuidado responsable por las faltas de lluvia mientras el concejo deliberante declara emergencia hídrica
19 noviembre, 2020 12:10

Sin dudas es de público conocimiento las situaciones de falta del vital líquido en varios municipios, barrios y zonas rurales de la provincia, ante la falta de lluvias que permitan recuperarse a los caudales de agua que hoy día se encuentran con una merma considerable, lo que afecta a la producción principalmente.

En esta oportunidad www.fmloslapachos.com.ar integrante de la Agencia Provincial de Noticias Guacurarí habló en exclusiva con el Dr. Juan Roberto Gómez Da Silva, gerente de la Cooperativa de Agua Potable de San Vicente sobre la actual situación que vive la institución proveedora de este servicio a la comunidad.

Al respecto comentó que “estamos observando y estudiando como avanzaba el tema del agua en las tomas que tenemos, la de Guiray y Santa Rosa, que empezaron a mermar los caudales por la falta de lluvias, siendo este un problema que se da en toda la provincia con municipios que empezaron a emitir ordenanza sobre el cuidado del agua”.

Sobre el cuidado, Gómez Da Silva sugirió que “es una responsabilidad que tenemos que asumir todos. Hasta ahora podemos prestar el servicio en forma normal; pero tenemos que prever que las condiciones climáticas están empeorando con las sequías, la falta de lluvia que es cada vez peor. En los arroyos el caudal es menor y rogamos que no siga bajando porque por ahora podemos servirnos de estas dos tomas que nos permiten cumplir con la demanda existente”.

Para no llegar a una situación extrema, el gerente comentó “nos lleva a la responsabilidad de todos para cuidarnos y evitar que lleguemos a un punto donde no podemos brindar un servicio normalmente. Todo va a depender de caudal de los arroyos, si siguen mermando se bombeará menos para que los arroyos recuperen su caudal y llegado el momento si es necesario habría que empezar un sistema de sectorización, es decir que en determinados horarios, se brindará el servicio por sectores, para poder abastecer a todos con el agua que es un servicio básico indispensable. Esperamos no tener que llegar a eso, todavía estamos bien; pero igual pedimos concientización a la gente, que usen lo necesario. Y si vemos que el agua es suficiente y podemos apagar una bomba y dejamos de bombear, estamos permitiendo que el agua se recupere para no tener problemas a futuro”.

Además, recomendó a los socios usuarios que “tenemos que usar lo justo y necesario, no lavar los autos, no llenar las piletas ya sean las de lona o las construidas en las casas porque que cada dos o tres días se tiene que renovar el agua y es más consumo. En tiempos normales no hay problemas, cada uno carga el agua en sus piletas y después pagará el consumo de agua; pero hoy día está prohibido” recordó.

Sobre las previsibilidades comentó que “hoy la demanda es muy alta en el casco urbano, hay gente que tiene pozo perforado que hoy está teniendo problemas con el agua y están pidiendo la conexión, donde hay redes no hay problemas en proveer cuando hay muchos pedidos; pero los lugares donde no tenemos red se complica porque hay que hacer la red primero para después poder hacer la conexión y los costos de materiales hoy en día están muy elevados porque son a valor dólar y no podemos aumentar el costo por los DNU, por la emergencia sanitaria misma, desde el año pasado que estamos manteniendo el costo del agua. Lo que varía es la cantidad de consumo; pero el costo no ha variado”.

Sobre el funcionamiento de la cooperativa, Da Silva comentó que cuentan, según registros, con 6.700 socios de los cuales activos hay 4.900. Esto puede variar porque hay socios que piden bajas por tener pozos perforados y en algunos casos piden ser reconectados por las dudas antes de que falte el agua; pero los socios que están incorporados al sistema son aproximadamente 6.500.

Hace tres años se habilitó la toma de agua de la colonia Santa Rosa, esa obra llevada adelante desde el gobierno de la provincia. “el año pasado por las condiciones climáticas la tuvimos que modificar, porque cuando bajaba su caudal no se podía bombear agua, por ello hicimos una represa nueva y hoy podemos brindar normalmente el servicio con las dos tomas” agregó Da Silva.

El gerente destacó que “sabemos de los problemas de las cooperativas de pueblos vecinos, estamos informados a través de la FEMICAP cuál es la situación que se va presentando en cada municipio con el faltante del agua y como estamos nosotros, todavía podemos brindar un servicio normal y si las condiciones no empeoraran seguiremos así”.

En el rol en la sociedad, Da Silva agregó que la cooperativa trabaja permanentemente atendiendo a los socios y también colaborando con las comisione vecinales que tienen problemas de abastecimientos en sus pozos perforados o reservorios, paliando la situación en o que se pueda.

La Cooperativa de Agua Potable de San Vicente Limitada también brinda el servicio de agua envasada. Sobre este el gerente comentó que “el servicio está funcionando bien con mucha demanda, no contamos con los dispenser de agua fría y caliente, que la gente demanda; pero no estamos en condiciones de adquirir por los elevados costos porque no podemos sacar fondos del servicio de agua común y llevarlo a eso. Solamente contamos con los dispenser comunes y más chicos por eso nos ha dado una venta muy elevada”.

En cuento a la calidad del agua, Roberto Gómez Da Silva comentó que “son procesos distintos. El agua potabilizada contiene elementos como cloro, sulfato, poli cloruro de aluminio que se usa para potabilizar el agua que traemos de las tomas y el agua envasada es distinta porque se purifica con iones de plata y procesos físicos que lleva en la planta, es agua purificada con los procesos de las grandes marcas, donde el botellón de 20 litros tiene un costo de 150 pesos, con el mismo proceso que las grandes marcas ya conocidas en la región” finalizó.

Es de recordar también que el concejo deliberante a través de la ordenanza 113/2020, en la sesión del lunes 16 de noviembre ha declarado la emergencia hídrica en el municipio de San Vicente.

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar

San Vicente

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Vicente - Municipios
19 noviembre, 2020 12:10

Más en Municipios

Agenda Cultural Misiones del 23 al 26 de octubre

23 octubre, 2025 20:24
Leer Más

El Municipio ejecutó obras para optimizar el servicio de agua en los barrios Nemesio Parma y Evita

23 octubre, 2025 16:26
Leer Más

Llega la séptima edición del festival Mujeres Tierra Roja

23 octubre, 2025 16:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,759,212

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Familias de Loreto recibieron llaves de sus viviendas
San Vicente: Se firmaron convenios para la construcción de viviendas rurales