• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Dos de Mayo - Productores

San Vicente: Anselmo Prestes, un joven estudiante que con el IFE inició producción en invernáculos

San Vicente: Anselmo Prestes, un joven estudiante que con el IFE inició producción en invernáculos
4 agosto, 2020 8:44

Vive en Pueblo Illía, Dos de Mayo, tiene 23 años. Está estudiando un profesorado que inició este año. Su vida no es fácil ya que entre trabajar y estudiar debe ayudar a su mamá y seis hermanitos con la casa y el mantenimiento.

De todos modos lleva adelante un ambicioso proyecto de producción de tomates en invernáculos gracias al aporte del IFE y trabajos que realiza para solventar los gastos que demanda la empresa.

En una entrevista exclusiva con ANG Anselmo nos cuenta que “estudié en EFA Jesús de Galilea de Dos de Mayo seis años donde adquirí conocimientos en producción, egresando como técnico agrónomo y aprendí muchas formas de trabajar la tierra con técnicas de producir en gran escala en poco espacio”

Sobre la idea del proyecto el joven estudiante comentó que “todo surge desde el año pasado cuando empecé a ver de forma diferente la situación económica que teníamos en casa con mi mama y tenía planificado armar un invernáculo para producir; pero no contaba con los fondos”.

Sobre el primer paso que dio Anselmo, comentó que tiene muchos conocidos con quienes intercambió trabajos, es el caso que ocurrió con un vecino que necesitaba gente para trabajar en el yerbal, trabajo que aceptó a cambio de las estructuras para iniciar el invernáculo. “Le dije que yo le ayudaba y en lugar de pagarme que me de las estructuras que necesitaba” comentó. Ahora necesitaba el plástico.

Fue entonces que desde el gobierno nacional surge el IFE, a lo que comentó el joven que “entonces en lugar de comprar un teléfono o cualquier cosa que no correspondía, primero instalé internet en mi casa para poder seguir estudiando en forma virtual por todo lo ocurrido por la pandemia y también mis hermanitos pudieron recibir material para estudiar,  yo podía atender también el invernáculo en el que me ayudan mi mamá y mis hermanitos a quienes les enseñé algunas técnicas para ayudar en la producción”.

Anselmo Prestes tiene un cuarto de hectárea, donde ha construido un invernáculo de 7 x 12 metros y con una capacidad de producción de 600 a 700 kilos de tomates que en pocos días ya serán cosechados, primero para consumo y luego entregados a los mercados de la zona que ya le hicieron el pedido de la producción para la venta, ganancia que será un ingreso destinado a su familia.

Entusiasmado agregó que “Ya estoy por terminar la segunda estructura y con el IFE de este mes voy a terminar de comprar plástico y construir otro invernáculo para producción y semillero, ya que se necesita un espacio para la germinación. En este caso armé un sistema con alambres a una altura que no le afectan los hongos o plagas” comentó, aclarando que su sistema de producción no utiliza ningún químico o veneno siendo todo natural.

Sobre su futuro Anselmo comentó que quiere recibirse de profesor en la UNEFAM, donde estudia y adquirir más tierras para seguir haciendo invernáculos y agrandar la producción.

Con estas expectativas y para culminar la entrevista, nos atrevimos a pedirle a Anselmo que diera un mensaje a los jóvenes, a lo que comentó que “estudien, no se logra nada sin un título hoy en día, no se dejen llevar por lo fácil, sean ambiciosos, todo proyecto a largo plazo da resultados, no bajen los brazos, estudiar es una manera de empezar, si tenés un título es una llave para abrir otras puertas, te da calidad de vida para defenderte como persona, te prepara para la vida en sí y cuando remas y no tenés el apoyo, no existe el imposible. Si uno realmente quiere hacer las cosas las hace, hay que levantarse todos los días a la mañana, poner el hombro y laburar como corresponde, tener fe en Dios y en uno mismo, sobre todas las cosas tener a Dios en todos los proyectos, lo demás viene solo”.

Marcelo Aguirre – FM La Nueva Centro 89.7 – www.fmloslapachos.com.ar

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Dos de Mayo - Productores
4 agosto, 2020 8:44

Más en Productores

Victor Vogel: «El municipio está creciendo en la piscicultura gracias al acompañamiento constante del Estado provincial y municipal a los colonos que necesitan este tipo de respaldo»

6 noviembre, 2025 11:22
Leer Más

Juan Ramón Poterala: «La Fiesta de la Yerba Mate contará con una jornada tecnológica con temas claves para el futuro de la producción y la comercialización de nuestro producto madre»

4 noviembre, 2025 18:56
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,819,143

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Construyen la Casa del Mate en el Alto Uruguay Misionero.
Franza calificó como muy provechoso la jornada de trabajo en 25 de Mayo