• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Dos de Mayo - Productores

San Vicente: Anselmo Prestes, un joven estudiante que con el IFE inició producción en invernáculos

San Vicente: Anselmo Prestes, un joven estudiante que con el IFE inició producción en invernáculos
4 agosto, 2020 8:44

Vive en Pueblo Illía, Dos de Mayo, tiene 23 años. Está estudiando un profesorado que inició este año. Su vida no es fácil ya que entre trabajar y estudiar debe ayudar a su mamá y seis hermanitos con la casa y el mantenimiento.

De todos modos lleva adelante un ambicioso proyecto de producción de tomates en invernáculos gracias al aporte del IFE y trabajos que realiza para solventar los gastos que demanda la empresa.

En una entrevista exclusiva con ANG Anselmo nos cuenta que “estudié en EFA Jesús de Galilea de Dos de Mayo seis años donde adquirí conocimientos en producción, egresando como técnico agrónomo y aprendí muchas formas de trabajar la tierra con técnicas de producir en gran escala en poco espacio”

Sobre la idea del proyecto el joven estudiante comentó que “todo surge desde el año pasado cuando empecé a ver de forma diferente la situación económica que teníamos en casa con mi mama y tenía planificado armar un invernáculo para producir; pero no contaba con los fondos”.

Sobre el primer paso que dio Anselmo, comentó que tiene muchos conocidos con quienes intercambió trabajos, es el caso que ocurrió con un vecino que necesitaba gente para trabajar en el yerbal, trabajo que aceptó a cambio de las estructuras para iniciar el invernáculo. “Le dije que yo le ayudaba y en lugar de pagarme que me de las estructuras que necesitaba” comentó. Ahora necesitaba el plástico.

Fue entonces que desde el gobierno nacional surge el IFE, a lo que comentó el joven que “entonces en lugar de comprar un teléfono o cualquier cosa que no correspondía, primero instalé internet en mi casa para poder seguir estudiando en forma virtual por todo lo ocurrido por la pandemia y también mis hermanitos pudieron recibir material para estudiar,  yo podía atender también el invernáculo en el que me ayudan mi mamá y mis hermanitos a quienes les enseñé algunas técnicas para ayudar en la producción”.

Anselmo Prestes tiene un cuarto de hectárea, donde ha construido un invernáculo de 7 x 12 metros y con una capacidad de producción de 600 a 700 kilos de tomates que en pocos días ya serán cosechados, primero para consumo y luego entregados a los mercados de la zona que ya le hicieron el pedido de la producción para la venta, ganancia que será un ingreso destinado a su familia.

Entusiasmado agregó que “Ya estoy por terminar la segunda estructura y con el IFE de este mes voy a terminar de comprar plástico y construir otro invernáculo para producción y semillero, ya que se necesita un espacio para la germinación. En este caso armé un sistema con alambres a una altura que no le afectan los hongos o plagas” comentó, aclarando que su sistema de producción no utiliza ningún químico o veneno siendo todo natural.

Sobre su futuro Anselmo comentó que quiere recibirse de profesor en la UNEFAM, donde estudia y adquirir más tierras para seguir haciendo invernáculos y agrandar la producción.

Con estas expectativas y para culminar la entrevista, nos atrevimos a pedirle a Anselmo que diera un mensaje a los jóvenes, a lo que comentó que “estudien, no se logra nada sin un título hoy en día, no se dejen llevar por lo fácil, sean ambiciosos, todo proyecto a largo plazo da resultados, no bajen los brazos, estudiar es una manera de empezar, si tenés un título es una llave para abrir otras puertas, te da calidad de vida para defenderte como persona, te prepara para la vida en sí y cuando remas y no tenés el apoyo, no existe el imposible. Si uno realmente quiere hacer las cosas las hace, hay que levantarse todos los días a la mañana, poner el hombro y laburar como corresponde, tener fe en Dios y en uno mismo, sobre todas las cosas tener a Dios en todos los proyectos, lo demás viene solo”.

Marcelo Aguirre – FM La Nueva Centro 89.7 – www.fmloslapachos.com.ar

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Dos de Mayo - Productores
4 agosto, 2020 8:44

Más en Productores

Trazabilidad de la yerba mate: cómo funciona el nuevo sistema de CETYM

28 junio, 2025 13:47
Leer Más

Las frutas nativas y sus posibilidades en la próxima charla de “Sabor a lo Nuestro”

24 junio, 2025 18:44
Leer Más

Santo Pipó saluda a los Tareferos en su día

17 junio, 2025 13:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,017

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Construyen la Casa del Mate en el Alto Uruguay Misionero.
Franza calificó como muy provechoso la jornada de trabajo en 25 de Mayo