• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Candelaria - San Javier - Salud Pública

San Javier y Candelaria tendrán hospitales de Nivel II y serán referentes en la región

San Javier y Candelaria tendrán hospitales de Nivel II y serán referentes en la región
7 septiembre, 2023 12:28

Con proyectos que ingresaron al Presupuesto 2024 de la provincia. Plantean la atención de complejidades de mediano riesgo, así como también guardias de 24 horas y atención de médicas y médicos especializados.

Sergio Bresiski, titular de la Dirección de Arquitectura de la provincia, anunció el pasado 25 de agosto que ingresó al Presupuesto 2024 el proyecto para la construcción de hospitales de Nivel II en San Javier y Candelaria, así como también otras grandes inversiones para el sector.

“La salud fue, es y será un pilar importantísimo para el proyecto político que conduce Carlos Rovira. Innumerables ejemplos a través de estos 20 años sustentan esta visión. Destinamos un 15% del presupuesto en obras que pueden agruparse en hospitales nuevos en San Javier y Candelaria”, explicó Bresiski durante su ponencia.

Respecto al nosocomio de la localidad a la ribera del Uruguay, el mismo gobernador Oscar Herrera Ahuad había realizado el anuncio durante el acto central por el 9 de julio último. En la oportunidad, señaló que “tenemos grandes desafíos que hacen a la salud, donde hemos licitado y vamos a iniciar la obra de un hospital que será de referencia en la zona”.


La propuesta fue presentada oficialmente desde la Dirección de Arquitectura de Misiones.
¿Qué atenciones abarca un servicio de Nivel II?
En los hospitales de segunda categoría se atienden casos de mediano riesgo. Esto quiere decir que el lugar está equipado para brindar un mayor nivel de resolución para aquellos procesos mórbidos y/o procedimientos diagnósticos y terapéuticos que excedan la resolución del bajo riesgo.

En los nuevos nosocomios de San Javier y Candelaria habrá un sector de cuidados especiales, como una unidad de reanimación y de aislamiento, entre otros. También tendrán una guardia pasiva y activa de 24 horas en cirugía y obstetricia, una organización de la atención por servicios, médicos con especialidades complementarias, auxiliares de la salud y programación a corto y mediano plazo.

Más obras en salud
Entre otras de las propuestas incluidas en el Presupuesto 2024, el Director de Arquitectura anticipó la ampliación de los hospitales SAMIC de Eldorado y San Vicente. En estos centros recibirán equipamiento de gran importancia como ser tomógrafos y angiógrafos.

El tomógrafo, un equipo especial para rayos X que crea imágenes detalladas o exploraciones de regiones internas del cuerpo, muestra los huesos, órganos y tejidos blandos con mayor claridad que las radiografías convencionales. El angiógrafo, por otra parte, es otro equipo que utiliza rayos X y sistemas digitales para sustraer las estructuras que no son de interés, dejando visibles los vasos sanguíneos del organismo.

Bresiski indicó que también está prevista una puesta en valor del hospital Ramón Madariaga de Posadas. Se realizará un reemplazo y reparación del pabellón central antiguo. En ese sentido expresó que “el rescate del edificio antiguo también es parte de la historia de nuestra ciudad”.

El proyecto de infraestructura plantea además la construcción de nuevos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), así como la ampliación y remodelación de otros ya establecidos en distintos puntos de la provincia.

 

Canal 12 Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Candelaria - San Javier - Salud Pública
7 septiembre, 2023 12:28

Más en Salud Pública

Nuevas autoridades para el Hospital de San Ignacio

5 noviembre, 2025 20:26
Leer Más

Charla abierta sobre Alzheimer en el Hospital Monoclínico de Geriatría Miguel Lanús

5 noviembre, 2025 20:21
Leer Más

Mes Azul: Promover la salud integral masculina a través de la prevención y los controles periódicos

5 noviembre, 2025 20:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,816,712

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se dictaron capacitaciones sobre RCP y primeros auxilios en Santo Pipó y Garupá
Acto de colación residentes de salud en el Hospital Samic Oberá