• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Generales

San Ignacio cuenta con una nueva Área Natural Protegida

San Ignacio cuenta con una nueva Área Natural Protegida
11 junio, 2025 16:19

La Honorable Cámara de Diputados de Misiones declaró Área Natural Protegida con categoría de Paisaje Protegido, a la zona de influencia conformada por los inmuebles contiguos a la desembocadura del Arroyo Cazador en el Arroyo Yabebiry en el municipio de San Ignacio.

A partir de dicha sanción se podrán identificar e integrar las áreas de manera progresiva, utilizando criterios de mérito, oportunidad y conveniencia, suscribir convenios con propietarios de tierras que puedan ser incorporadas al área que conforma el Paisaje Protegido siempre que dichas tierras reúnan las condiciones ambientales requeridas para tal fin.

El sitio en cuestión se ubica a tres kilómetros de la ciudad de San Ignacio, es considerado uno de los sitios con más biodiversidad del sur misionero. El paisaje protegido Arroyo Cazador cuenta con cuatrocientos cincuenta hectáreas de humedales, pastizal y selva, loa que fueran pastizales bajos y que a causa de la cota definitiva de Yaciretá se convirtiera en un gran humedal atrayendo a cintos de aves, reptiles y pequeños mamíferos.

El paisaje protegido ofrece una oportunidad inigualable para conectar con la naturaleza y descubrir más de trescientas especies de aves, representando el 60% de la avifauna provincial y el 30% a nivel nacional.

Se ubica en el punto de transición entre selva y pastizales, un ecotono que conecta la selva paranaense de la zona centro de Misiones con los pastizales del sur, vinculados por el inmenso humedal que se forma en la desembocadura del arroyo cazador sobre el arroyo Yabebiry.

Para los amantes del mundo alado, el humedal ofrece la posibilidad de encontrar y observar aves acuáticas, como patos, garzas y águilas pescadoras, mientras que cada tanto asoma alguna lobito de río, coipo o carpincho.

La selva, que bordea el arroyo y cubre las serranías con su espesura, esconde senderos y pequeñas vertientes que se pueden recorrer a pie, invitándonos así a descubrir su diversidad de flor y fauna. Los pastizales, tan característicos del sur misionero, se llenan de bandadas mixtas, compuestas por aves semilleras, como capuchinos, corbatitas y volatineros. Mientras que los de yetapá grande se posan majestuosos sobre los arbustos, haciendo de centinelas por si se acerca algún amenazante rapaz como el gavilán planeador.

Bajo el agua se esconden peces y ranas, que intentan escapar de los biguás, aningas y el imponente aguilucho pampa.

Info y capturas : Francisco Sinise

Prensa Municipio de San Ignacio

#ANGuacurari

San Ignacio - Generales
11 junio, 2025 16:19

Más en Generales

Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»

5 noviembre, 2025 19:15
Leer Más

Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»

5 noviembre, 2025 19:10
Leer Más

Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones

29 octubre, 2025 10:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,824,796

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sexto Eco Canje en Capioví
Fiesta de los jardines de infantes en Santo Pipó