• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Adicciones

Samuel López “cuando hablamos de medicamentos debemos tomarlo en serio”

Samuel López “cuando hablamos de medicamentos debemos tomarlo en serio”
15 junio, 2022 16:10

El ministro de Prevención de adicciones Samuel López, en charla con Radio Elemental contó sobre la reunión mantenida con farmacéuticos y la Intendente María E. Safrán en esta localidad para charlar sobre la venta de psicofármacos en locales donde está prohibido por ley.

En comunicación telefónica con el funcionario provincial sostuvo “la verdad que fue un encuentro interesante con farmacéuticos, también estuvo el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Misiones, con la Vicepresidente Gily Hata y Carolina del Tribunal de Ética; nos ha recibido la Intendente de la ciudad, también estuvo presente la Cámara de Comercio justamente por la preocupación de lo que tiene que ver con la venta o la adquisición de medicamentos por fuera de las farmacias; ahora , que incumbencia tiene el ministerio de Prevención en todo esto? Bueno una preocupación latente surgió en otros municipios de la provincia, en la zona Centro, porque sufrimos denuncias de psicotrópicos que se adquirían por distintas vías y, nosotros sabemos que una de las sustancias legales, que producen una adicción en el corto plazo y, hoy por hoy hay una gran preocupación porque cada vez hay que atender más situaciones complejas que tienen que ver con el consumo problemático de medicamentos, entonces en esta reunión que habíamos tenido en Oberá con los farmacéuticos, nos manifestaron la preocupación porque, si bien ellos asumieron el compromiso de una lista responsable, pero evidentemente se consumían medicamentos por fuera de las farmacias, entonces es algo que excede al ministerio de Prevención, como al colegio de Farmacéuticos y al ministerio de Salud Pública, que es el organismo de aplicación de la habilitación de las farmacias, tuvimos que reunirnos con la Intendente, después la Intendente prácticamente nos sugirió conversar e incluir a la Cámara de Comercio así que hemos estado primero en Oberá, después en Alem, ayer también estuvo la posibilidad de estar en Concepción De La Sierra y finalmente en Apóstoles así que es una medida más que preventiva, sobre todas las cosas, alertar a la población de que los medicamentos son seguros únicamente en farmacias, independientemente que ese medicamento sea de venta libre, son de venta libre en farmacias, no se pueden adquirir en comercios y así que pedimos el acompañamiento del municipio en ese sentido, pero también vemos una gran oportunidad para poder sensibilizar a los comercios, por lo que hubo una pre-inscripción para acompañarnos en este sentido, y que la población también tome conciencia respecto a las consecuencias que puede llevar un mal uso de medicamentos, a veces nosotros creemos que por ser de venta libre son inofensivos y no es así, así que es aún más agravante cuando por ahí nosotros recomendamos determinados medicamentos que pueden producir una dependencia, como ser el caso de los psicotrópicos, aquellos que se utilizan para la ansiedad, en aquellos que dicen no puedo dormir, mira usa este medicamento que a mí me hizo bien y entonces, a veces inconscientemente estamos facilitando determinados consumos que a la larga se tornan complejos. A nosotros el año pasado nos han aparecido muchísimos casos en consultorio de personas a las que se le tornó complejo el consumo de determinados medicamentos, muchos casos mezclados con alcohol, que es una de las patologías más complejas en ser atendidas y que requirieron hasta hospitalización o internación para una visualización y, si miramos las estadísticas de los 10 medicamentos de mayor venta a nivel país vemos que hay 2 de uso o venta restringida porque los psicotrópicos tienen la prescripción, no solamente de un profesional, sino que son dos recetas archivadas o dobles, en un libro de registro especial habilitados en las farmacias, así que es un poco alertar esto, no solamente a los comerciantes sino a la sociedad, de que entienda también el municipio de la importancia de generar este aporte a la sociedad porque cuando hablamos de medicamentos debemos tomarlo en serio” afirmó el Magister Samuel López.

En la reunión se le solicitó al municipio controles en comercios, ya que desde la Municipalidad se efectúan las habilitaciones, porque para las farmacias la misma la realiza el Colegio de Farmacéuticos y el ministerio de Salud Pública recordando la Resolución emitida por el actual Gobernador Dr. Oscar Herrera Ahuad en sus tiempos como ministro de Salud donde, el entrevistado aseguró que “quieren generar conciencia, alertar a los comercios y sensibilizar a la población de la importancia del buen uso de los medicamentos y vías de comercialización” donde luego, en una segunda etapa, procederán a las actuaciones de los medios competentes.

Ante la consulta de que medicamentos serían los más usados en la provincia el ministro provincial mencionó a los psicotrópicos como Clonazepam o el Diazepam, según mencionó, muy usados en tiempos de pandemia provocado por el propio encierro marcando la preocupación desde su ministerio porque la población sabe que con antibióticos no deben tomar alcohol pero, en el caso de estas drogas, mezcladas con alcohol provocan efectos de rebote, nocivos para la salud recordando que, en muchos casos, es utilizado antes de cometer ilícitos por lo que, desde el ministerio de Prevención de Adicciones y el Gobierno provincial, la preocupación está en el consumo problemático y la seguridad.

El funcionario provincial contó que este tipo de reuniones las comenzaron en Oberá, luego por solicitud de farmacéuticos de Leandro N. Alem preocupados por esta misma situación, charlaron con el Intendente y la realizaron allí y, en el día de ayer, estuvieron en Concepción De La Sierra y Apóstoles pero, junto al ministro de Salud Pública Oscar Alarcón, emitieron un comunicado alertando por esta situación a todos los municipios de la provincia de Misiones donde aseguró que concurrirán ante la requisitoria de los intendentes.

Al cierre Samuel López comentó sobre próximas actividades del ministerio de Prevención de Adicciones como el lanzamiento de la segunda Expo-Prevención con más de 120 stands de toda la provincia no solo de prevención, sino también de asistencia en el Ian Barney I y el lanzamiento oficial en Casa de Gobierno además de recordar que el día 26 de junio es el “Día Internacional de la Lucha Contra El Uso Indebido De Drogas” así que adelantó que tendrán bastantes tipos de actividades en distintos puntos de la provincia para generar conciencia de la importancia de la prevención sobre todo con dos drogas legales como lo son el alcohol y el cigarrillo.

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Adicciones
15 junio, 2022 16:10

Más en Adicciones

«No podemos tomar decisiones si no tenemos información»: el rol estratégico del Observatorio Provincial de Drogas

15 julio, 2025 18:49
Leer Más

Impulsan una mesa regional para enfrentar las adicciones en el Norte misionero

26 junio, 2025 18:51
Leer Más

Jornada por la prevención: El Gobernador valoró el rol del Estado cercano y solidario

26 junio, 2025 11:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,418,043

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Operativos en Red:  Un equipo comprometido en el rescate con las personas en situación de calle
El vicegobernador Arce entregó anteojos a municipales y destacó el beneficio por una buena salud visual