• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Salud Pública

Salud: Nefrología del Madariaga tuvo casi 10 mil consultas en 2024 cubriendo la alta demanda con trabajo multidisciplinario

Salud: Nefrología del Madariaga tuvo casi 10 mil consultas en 2024 cubriendo la alta demanda con trabajo multidisciplinario
22 enero, 2025 15:22

El 2024 fue un año de mucho trabajo en el Servicio de Nefrología del Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” con un gran plantel de médicos especialistas. El tratamiento de las patologías renales se aborda de manera interdisciplinaria como la hemodiálisis en sala de los pacientes crónicos o las agudas que son de pacientes críticos que están internados en la institución en terapia intensiva, unidad coronaria o en internación. Se rubricó el convenio del programa CERCA que permitirá mejor detección, prevención y diagnóstico de las enfermedades renales. El Hospital Escuela se posiciona como referente a nivel país y brinda al paciente un soporte fundamental en las diferentes terapias aplicadas.

La médica nefróloga Irene Paz, a cargo del Servicio de Nefrología del hospital Escuela realizó un balance anual sobre el trabajo realizado que conforma un entramado importante para el tratamiento de las diferentes patologías de pacientes.  “Tenemos 10 nefrólogos médicos de planta y un jefe residente más 5 médicos nefrólogos en régimen de formación porque existe la residencia de nefrología en nuestro servicio desde el año 2019. Nuestro equipo no solamente está conformado por médicos sino que tenemos una licenciada de nutrición que es magíster y especializada en patologías renales. Con este año se comenzó a trabajar también con un licenciado en trabajo social que está formando parte del equipo en forma exclusiva del servicio de Nefrología”, destacó.

La profesional explicó que poseen recurso humano de enfermería que es un pilar fundamental. “Contamos con 12 enfermeros universitarios y licenciados, 2 coordinadores enfermeros del servicio 2 personales que se encargan de hacer el reuso de filtros y hacer mantenimiento en la sala de diálisis crónica y un personal técnico especializado que nos hace todo el soporte técnico de los equipos de la sala y de la planta de agua que es sumamente importante para que todo funcione adecuadamente y poder brindar la mejor atención”. subrayó.

En 2024 regresaron del servicio de Nefrología 2 médicos nefrólogos y esto habla a las claras la importancia de la formación del recurso humano para que, después , los profesionales puedan trabajar en la sociedad y es un logro muy importante que la residencia de Nefrología que está reconocida por el Ministerio de Salud Pública y de Educación como una residencia clase A. De la misma manera,  la Sociedad Argentina de Nefrología también la tiene reconocida y refleja un logro reflejo de lo que año tras año se trabaja en forma muy activa con clases asistencias a cursos, trabajos científicos para mejorar y optimizar la formación de los nuevos especialistas.

El Hospital Madariaga en 2024 firmó en un convenio junto con el Ministerio de Salud Pública de la Nación y de la Provincia junto a la Sociedad Argentina de Nefrología llamado CERCA ( consultorios de enfermedad renal crónica avanzada ) merced al impulso legislativo asimismo, El objetivo es un programa que se va a instaurar no solamente en Misiones sino en toda la Argentina y tiene como objeto tratar de lograr de hacer una mejor detección, prevención y diagnóstico de las enfermedades renales. Y las que ya están en estadios más avanzados como sería el estadio 4 que son pacientes que están en el límite de tener que ingresar a terapias sustitutivas tales como la hemodiálisis, la diálisis peritoneal o el trasplante, entren en las mejores condiciones. “ Básicamente el espíritu de esto es que el paciente esté bien tratado, medicado, contenido, visto en forma interdisciplinaria con otras especialidades no solamente en nefrología sino con los diabetólogos, los cirujanos vasculares, la nutricionista que tenga soporte con personal de salud mental como psicólogo, psiquiatría y que sean evaluadas también por el asistente social. Se trata de pacientes que generalmente requieren de muchos asesoramientos sobre todo por sus condiciones”, reseñó la Dra Irene Paz al tiempo que destacó al abordaje de las condiciones patológicas para dar la mejor atención y para aquellos los pacientes que progresaron en su enfermedad, por lo menos retrasar su progresión. “Y el que tenga que ingresar a terapias sustitutivas lo haga de la mejor manera y que también tenga un acceso rápido a ingresar a listas de espera de trasplante y tratar de promover todo lo que se llama el trasplante preventivo que sería como una alternativa previa a las terapias sustitutivas”, dijo.

Intenso año laboral 2024

La Fundación Parque de la Salud junto al Gobierno de Misiones se caracterizan por la inyección permanente y sin interrupciones de millonarias inversiones al sector sanitario para tener una óptima dinámica en las prestaciones. Esto hace que la formación de recurso humano junto a los profesionales se cuente con el factor humano idóneo para el tratamiento de las patologías. Brindar la mejor atención a los pacientes y misioneros es la tarea primordial.

Así, el Servicio de Nefrología del Madariaga tuvo casi 10 mil consultas en 2024 cubriendo la alta demanda con trabajo multidisciplinario

Sobre ello, la doctora Irene Paz indicó que “sobre las prestaciones en el servicio, realizamos tratamientos de hemodiálisis en sala de los pacientes crónicos que hacen diálisis trisemanal con respecto al año 2023 un incremento es arriba de los 6.400 sesiones de diálisis crónicas. Y en cuanto a las hemodiálisis agudas ( que son de pacientes críticos que están internadas en la institución ya sea en terapia intensiva, unidad coronaria o en internación las diálisis agudas ) son alrededor de los 3.400 sesiones de diálisis en lo que va del año”.

Paz destacó que han hecho más de 1.500 interconsultas dentro del Madariaga. “Consultorios externos de nefrología en forma programada tuvo más de 5.500 consultas anuales y en cuanto a las consultas de demanda espontánea de nefrología son alrededor de 1.800. También se realizan biopsias percutáneas para diagnóstico biopsias renales que se derivan las muestras al Hospital Italiano de Buenos Aires eso asciende casi a 100 al año y no solamente prestamos los servicios de las terapias sustitutivas, sino que hacemos soporte y trabajo interdisciplinario en forma permanente con las otras especialidades y servicios con respecto con pacientes que tienen algún tipo de patología renal”, explicó.

El servicio de Nefrología brinda una atención gratuita hacia toda la población destacando la importancia de la salud renal desde la prevención para realizar un pronto diagnóstico, a posteriori el tratamiento con el objetivo de mejorar y retrasar la progresión de la enfermedad renal crónica hacia estadios finales que requieren de terapias sustitutivas, como son el trasplante, el hemodiálisis y el diálisis pelitoral.

“La población tiene que estar informada y saber que tienen acceso a todos los tratamientos en el Hospital. Los problemas renales son una de las causas más frecuentes que pueden llevar a un deterioro de la función renal son patologías tan prevalentes como la hipertensión arterial, la diabetes antecedentes de haber tenido patologías o enfermedades cardiovasculares tales como infarto, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, las patologías obstructivas como las prostáticas, la litiasis renal. Hay un grupo de enfermedades inmunológicas tales como el lupus entre otras que pueden deteriorar nuestra función renal”, explayó la profesional.

Para finalizar, la Dra Irene Paz destacó la importancia de hacer controles frecuentes sobre todo si las personas ya tienen diagnóstico de estas patologías tan prevalentes que tengan el mejor tratamiento, un adecuado control y que tienen que hacer con mayor frecuencia los controles simplemente con un examen de orina y un poco de sangre. “A partir de ahí podemos evaluar con la creatinina cómo filtra nuestro riñón y con una orina completa uno puede saber si hay un daño a nivel renal entonces son formas digamos que no tienen muchos costos y que estaría bueno tener el hábito de hacer controles más periódicos sobre todo si sabemos que padecemos de estas patologías”, especificó.

Fuente: Ministerio de Salud Pública

#ANGuacurari

Posadas - Salud Pública
22 enero, 2025 15:22

Más en Novedades

Ruiz de Montoya se capacitará sobre la ley Micaela

9 mayo, 2025 13:30
Leer Más

Comenzó la Expo Industrial Misionera en Alem

9 mayo, 2025 13:27
Leer Más

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,148,956

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministerio de Industria invita a un Webinar sobre los cambios en el etiquetado frontal de alimentos
Iprodha: Últimos días para acceder a importantes descuentos en la cancelación de viviendas