• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Safrán «Nuestra ciudad siempre se destacó por sus costumbres y religiosidad, en Semana Santa sobre todo»

Safrán «Nuestra ciudad siempre se destacó por sus costumbres y religiosidad, en Semana Santa sobre todo»
31 marzo, 2021 20:57

*(Fotos de Archivo)

En el día de la fecha se desarrolló una nueva edición de las Cadenas de Radio Guacurarí y en diálogo exclusivo participó la Intendente de la ciudad de Apóstoles María Eugenia Safrán . «Nuestra ciudad siempre se destacó por sus costumbres y su religiosidad, hace muchísimo tiempo se había armado un circuito como para que no solo Apóstoles, sino toda la zona sur, se destaque lo que es el turismo religioso para “Semana Santa”. Lo volvimos a trabajar, para ponerlo de pie, para poder destacar y hacer valer esta semana santa Zona Sur».

«Apóstoles tiene varias características, todo lo que es la elaboración de los Pysanky y su revalorización, más que nada en las colectividades ucranianas y polacas y que quizás en otras localidades todavía es un tema que no se muestra. En segundo lugar, todo lo que son las costumbres típicas de semana santa, bendición de alimentos, domingo de ramos. Hay muchos artesanos que trabajan desde una semana anterior para vender las palmas trenzadas, nosotros en función a eso agregamos talleres de trenzado en los barrios. Este año se armó dos programas, uno netamente turístico para la gente que viene de afuera y que también lo puede aprovechar nuestra gente y otro programa exclusivamente para la gente de Apóstoles, distintos talleres que tuvieron muchísima participación de la gente, más allá de los cupo que por cuestión sanitara se completaron enseguida».

«La gente puede realizar varios tours, en la cual se destaca el de las siete iglesias. La idea de esto es recorrer las iglesias de acá, de Apóstoles, que tenemos la de los dos ritos, algunas capillas y también lo que es la iglesia de Azara, que también es muy conocida, tiene su cripta que siempre en los viernes santos se abre y la gente baja a orar ahí, algo muy típico del lugar y la iglesia de Tres Capones también. La idea es que la gente que viene en auto pueda hacer este recorrido y que pueda conocer las distintas iglesias que tenemos acá en Apóstoles. Apostamos mucho a las actividades al aire libre, que en este contexto de pandemia es lo más conveniente. La idea es aprovechar esta semana con actividades al aire libre».

«Este va a ser el primer año que va a estar lindo, que aparentemente nos va a acompañar el tiempo, entonces se organizó todo un circuito, desde la municipalidad y las parroquias, donde la gente se va a ubicar en los cordones desde la iglesia hasta la General Paz, todo por la Sarmiento, y una vez que se le bendice que se vaya despejando para que otras personas ocupen el lugar. Va a haber mucho espacio, mucha gente va a participar, la idea es que la gente vaya, bendiga su canasta y se retire para que pueda entrar otras personas. Esperemos que salga todo ordenado como lo previsto».

«Se viene trabajando mucho en el tema de los protocolos, no tenemos casos graves, la realidad es que está todo muy controlado. Esto también es consecuencia del cuidado de la gente. A mí me parece fundamental el tema de cartelería y promoción, nos pareció bueno esto de indicar en la rotonda donde queda Apóstoles, donde queda la zona sur y empezar a trabajar con lo que es el turismo interno, con que apostemos al turismo interno y la gente de la provincia decida venir uno o dos días a Apóstoles, con eso ya podemos empezar, y después más adelante lo podremos incorporar a un cronograma para los de otras provincias, con las pequeñas actividades que venimos realizando desde el año pasado. Eso nos ha sumado y hay gente que estuvo desde el fin de semana visitando Apóstoles».

«Cuando hicimos la propuesta de Semana Santa se pensó en varias actividades, algunas
religiosas y otras no. Se puso en valor todo lo que son los caminos hasta llegar al Chimiray, donde hay varios emprendimientos y la gente puede parar, ver lo que son las plantaciones de yerba, que por ahí para nosotros son cosas comunes, pero para el que viene de afuera no tiene dimensión de lo que es. Lo mismo con el uso del portal, que tampoco se utilizaba, y nosotros pudimos revalorizar, donde se hicieron varias visitas durante el año pasado y este año, en el mes de marzo, con las mujeres. Esta semana se habilita no solo el portal, sino también del otro lado el oratorio, desde el punto de vista religioso. Revalorizar el portal completo».

«El lunes se hizo la apertura del museo del Regimiento de Infantería de Monte Treinta de la banda. Ellos me comentaron que hay dos museos en el país, poder mostrar eso a la comunidad está muy bueno, agrega valor al turismo en la zona. Para mañana está previsto otro grupo de personas que quieran ir, estará abierto para eso».

«Hay un sentimiento muy grande del Apostoleño hacia la banda y al regimiento en sí. Siempre se trabajó en conjunto, siempre han colaborado con la comunidad, la gente tiene un cariño muy grande hacia ellos».

«El turista que venga de afuera va a ver un cambio muy importante, el cambio de iluminación te da seguridad, te moderniza la ciudad, trabajas con eficiencia energética, el cambio se va a ir haciendo gradualmente. Hasta en la actitud de la gente vemos el cambio, apostamos en darle una mano al comerciante. El turismo produce un ingreso genuino».

«Desde la casa del mate la idea es acompañar a cualquier emprendedor que tenga una idea y
desde ahí darle una mano para promocionar. Nosotros tenemos muchas cosas que hay que mostrar, el parque centenario y la reserva Tupambae, que la gente que viene de afuera siempre queda maravillada, porque visita el parque y a continuación tiene la posibilidad de hacer senderismos. Lo otro que reflotamos es el uso de las bicicletas para empezar a hacer cicloturismo. Constantemente se están usando las bicicletas, tenemos cosas para explotar. Los murales, el monumento de San Martin, por ejemplo, fue declarado patrimonio histórico Nacional. Lo que fuimos haciendo es embellecer, avanzar con el mejoramiento de las plazas, y seguir haciendo este recambio paulatino, que es lo que venimos haciendo. Estamos a un año y tres meses del inicio de gestión. Le pedimos paciencia a la gente, siempre estamos pensando en su beneficio».

En relación al Banco Municipal la Intendente comentó que se realizaron trece entregas de
créditos, donde hay gente que mejoró su actividad. «La idea en el mes de la mujer era lanzar un beneficio exclusivo para las damas que quisieran emprender. Para la gente es un apoyo que puede mejorar su actividad comercial. Hoy es un costo muy elevado obtener un crédito. Un año que fue muy difícil con mucha incertidumbre y nosotros decidimos trabajar en eso igual».

«Con respecto a la recaudación impositiva de la ciudad no nos quedamos, se trabajó de manera eficiente en otras opciones, se lograron utilizar canales alternativos de pago virtual, las tasas de comercios, hay un sistema que se puede pagar desde el comercio y en el caso de las patentes, nos comunicamos con el director de la agencia tributaria y se generó el link para que se pueda pagar de forma virtual, para evitar que la gente haga filas», finalizó.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/03/WhatsApp-Video-2021-03-31-at-4.00.06-PM.mp4

#ANGuacurari

Entrevista: Juan Carlos Rogouski – Radio Estilo 90.3

Edición y Redacción: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

MG MISIONERO GUACURARÍ

CRG CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Municipios
31 marzo, 2021 20:57

Más en Municipios

Agenda Cultural Misiones del 23 al 26 de octubre

23 octubre, 2025 20:24
Leer Más

El Municipio ejecutó obras para optimizar el servicio de agua en los barrios Nemesio Parma y Evita

23 octubre, 2025 16:26
Leer Más

Llega la séptima edición del festival Mujeres Tierra Roja

23 octubre, 2025 16:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,759,393

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alejandro Arnold «Estos son momentos donde no debemos relajarnos y atender al Turista»
Vilchez «San Javier se impone con una gran oferta de turismo religioso»