• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Gobierno

Safrán “Eso es municipal y la idea es que tiene que ser manejada por empleados municipales”, refiriéndose a la Planta de Reciclaje

Safrán “Eso es municipal y la idea es que tiene que ser manejada por empleados municipales”, refiriéndose a la Planta de Reciclaje
13 enero, 2020 10:50

La intendente apostoleña María Eugenia Safrán se refirió a dos temas importantes para esta localidad como lo son la Planta de Reciclaje y el futuro Parque Industrial, dos grandes anhelos para la Capital Nacional de la Yerba Mate.

En charla con el periodista Mario Quiros declaró “la planta, como ustedes saben, tenía un contrato de la cooperativa del F.O.L. de hace más de un año donde el municipio le pagaba $40.000, después hasta junio, fue $60.000 y luego de junio,, o sea, después de las elecciones se subió ese monto a $90.000; además que esa cooperativa también recaudaba con lo que vendía de lo que se clasificaba de lo inorgánico y orgánico; nosotros tenemos que el contrato se venció el 31 de diciembre, no se hizo un nuevo contrato porque eso se hace por licitación así que lo que decidimos es, una vez que terminó el contrato, o sea, que finalizó; ponernos a trabajar con empleados municipales para ver, porque la verdad es que estaba bastante sucia , con bastante basura, así que hubo que limpiarla y, como le decía a Fredy, a ver qué hace falta,, porque hay algunas cosas para arreglar, como el playón; pero como le decía, es una planta que es del año 90; al ser pioneros nosotros en el tema de la clasificación de la basura, hoy quedamos atrás porque Posadas tiene una planta de reciclaje; por eso planteamos la posibilidad de ir para ver que máquinas nuevas tienen para darle un valor agregado a nuestra planta de Apóstoles. Eso es municipal y la idea es que tiene que ser manejada por empleados municipales; tenemos que arreglar lo que está; ir mejorando en esa cuestión y creo que es algo que, más allá que te pueda generar ingresos, contribuís con el cuidado del medio ambiente, que es una de las principales cuestiones, pero si genera puestos de trabajo es para que sean municipales” afirmó la contadora que, refiriéndose al Parque industrial, tema planteado en la campaña electoral agregó “estamos viendo para arrancar con los trabajos principales a partir de marzo, esa es una gestión con Vialidad, porque hay que hacer todo el acceso; la parte de la luz, yo me junté hace dos semanas con el jefe de E.M.S.A. de acá y me comentó que se hicieron instalaciones y eso estaría como para empezar a andar así que, lo que hay que comenzar es con la infraestructura, porque en la mayoría de los medios lo comenté, hay una empresa de Córdoba que se instaló, que por ahora alquiló un galpón local, es una fábrica de fertilizantes, pero la charla que tuvimos con ellos es que apenas esté terminado el Parque Industrial se puedan trasladar ahí, después tuve otra charla telefónica con otra empresa que quiere instalarse acá, que también en un principio, alquilaría un galpón, que es una fábrica de galletitas; después están las empresas con las cuales estuvimos ya trabajando el año pasado, que hicieron la presentación y que están pendientes del parque industrial para que esas empresas se vengan a instalar así que, como punto prioritario, es eso para comenzar a trabajar, como para que en septiembre esté y se puedan instalar algunas empresas” resaltó María Eugenia Safrán.

En la nota contó que, otro de los temas importantes, es la creación del Banco Municipal para lo que el Concejo Deliberante tendrá que sesionar para aprobarlo en una extraordinaria.
Recordó que con José Cura se hicieron las primeras ventas del residuo clasificado y aseguró que, si eso se hubiera continuado, se podría haber invertido para hoy, tener las máquinas modernizadas para tal fin, como así también que, con la entrada de ingresos, se habría podido hacer alguna otra cosa más aparte del reciclado y venta.

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Gobierno
13 enero, 2020 10:50

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,160,671

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los Reyes magos recorrieron barrios de Montecarlo
Capacitación en percusión en Montecarlo