• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Turismo

Ruiz de Montoya ingresa al mapa de “Turismo Religioso” de Misiones

Ruiz de Montoya ingresa al mapa de “Turismo Religioso” de Misiones
6 mayo, 2025 16:31

Concluyó el segundo taller de turismo religioso en Ruiz de Montoya, organizado por la municipalidad local, bajo la gestión de Víctor Vogel, a través del área de cultura municipal.

La jornada contó con la presencia del Sr. Intendente Víctor Vogel, miembros del Honorable Concejo Deliberante, directores de Turismo y Cultura, y referentes de las comunidades religiosas, quienes con su compromiso fortalecen el desarrollo de nuestro patrimonio espiritual como recurso turístico.

La referente local de cultura, Mariela Mallman comentó “fue muy grata la participación de los estudiantes del Bachillerato en Turismo del ILC, junto a sus profesores quienes aportaron su entusiasmo y mirada joven a este espacio de aprendizaje. Además queremos destacar la excelencia de las exposiciones de la Lic. Carolina Núñez y la Arq. Liliana Oleksow, que brindaron herramientas clave para poner en valor el turismo de fe en la región, promoviendo actividades a lo largo del año”.

Desde la organización del segundo taller de Turismo Religioso, en Ruiz de Montoya desean agradecer a todos los participantes que se dieron cita en el Centro Cultural de Ruiz de Montoya.

Sin lugar a dudas el trabajo colaborativo realizado durante la jornada, que incluyó la identificación de recursos y la propuesta de un circuito turístico religioso, marca un paso firme hacia el fortalecimiento del turismo cultural y espiritual para la comunidad montoyense.

Como corolario se realizó la visita a la Iglesia Evangélica Suiza para conocer su historia y arquitectura, allí los participantes fueron recibidos por el Pastor Hilario Tech.

El paso siguiente será la diagramación y confección para la creación de un folleto de promoción turística para incluir a Ruiz de Montoya en el mapa del turismo religioso de Misiones.

Es bueno recordar que el municipio posee un «Patrimonio Histórico, Cultural, Arquitectónico, Paisajístico y Turístico» de la provincia de Misiones, se trata de la iglesia Santa Cecilia, resultado de un proyecto presentado oportunamente en la Cámara de diputados de la provincia.

Este edificio histórico cuya historia comienza siendo una iglesia del tipo rancho, ubicada sobre lo que hoy es rp 223. Luego la construcción se hace ya de madera cerca del cementerio y finalmente entre los años 1957/8 el señor Eugenio Bernardy junto a su esposa Silvia Vier hacen la donación del terreno para la construcción definitiva.

La iglesia Santa Cecilia, forma parte fundamental del circuito de “Turismo Religioso” que Ruiz de Montoya implementará en los próximos meses.

Recordemos que, en 2022, la gestión de Víctor Vogel logró, a través de un proyecto, declarar «Patrimonio Histórico Municipal» al edificio de la Iglesia Santa Cecilia, Dicho trabajo de investigación fue encabezado por la Sra. Mariela Mallman, vecina de Ruiz de Montoya, y el proyecto patrocinado por el concejal Pedro Alles, siendo aprobado por unanimidad en el HCD en la sesión en que se trató.

Prensa Municipio de Ruiz de Montoya

Turismo
6 mayo, 2025 16:31

Más en Turismo

Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico

1 noviembre, 2025 10:11
Leer Más

Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano

30 octubre, 2025 12:18
Leer Más

Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.

29 octubre, 2025 19:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,797,189

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Expo Té, una sinergia entre identidad productiva, turismo y sabores misioneros
Turismo Estudiantil en Campo Ramón