
Concluyó el segundo taller de turismo religioso en Ruiz de Montoya, organizado por la municipalidad local, bajo la gestión de Víctor Vogel, a través del área de cultura municipal.
La jornada contó con la presencia del Sr. Intendente Víctor Vogel, miembros del Honorable Concejo Deliberante, directores de Turismo y Cultura, y referentes de las comunidades religiosas, quienes con su compromiso fortalecen el desarrollo de nuestro patrimonio espiritual como recurso turístico.
La referente local de cultura, Mariela Mallman comentó “fue muy grata la participación de los estudiantes del Bachillerato en Turismo del ILC, junto a sus profesores quienes aportaron su entusiasmo y mirada joven a este espacio de aprendizaje. Además queremos destacar la excelencia de las exposiciones de la Lic. Carolina Núñez y la Arq. Liliana Oleksow, que brindaron herramientas clave para poner en valor el turismo de fe en la región, promoviendo actividades a lo largo del año”.

Desde la organización del segundo taller de Turismo Religioso, en Ruiz de Montoya desean agradecer a todos los participantes que se dieron cita en el Centro Cultural de Ruiz de Montoya.
Sin lugar a dudas el trabajo colaborativo realizado durante la jornada, que incluyó la identificación de recursos y la propuesta de un circuito turístico religioso, marca un paso firme hacia el fortalecimiento del turismo cultural y espiritual para la comunidad montoyense.

Como corolario se realizó la visita a la Iglesia Evangélica Suiza para conocer su historia y arquitectura, allí los participantes fueron recibidos por el Pastor Hilario Tech.
El paso siguiente será la diagramación y confección para la creación de un folleto de promoción turística para incluir a Ruiz de Montoya en el mapa del turismo religioso de Misiones.
Es bueno recordar que el municipio posee un «Patrimonio Histórico, Cultural, Arquitectónico, Paisajístico y Turístico» de la provincia de Misiones, se trata de la iglesia Santa Cecilia, resultado de un proyecto presentado oportunamente en la Cámara de diputados de la provincia.

Este edificio histórico cuya historia comienza siendo una iglesia del tipo rancho, ubicada sobre lo que hoy es rp 223. Luego la construcción se hace ya de madera cerca del cementerio y finalmente entre los años 1957/8 el señor Eugenio Bernardy junto a su esposa Silvia Vier hacen la donación del terreno para la construcción definitiva.
La iglesia Santa Cecilia, forma parte fundamental del circuito de “Turismo Religioso” que Ruiz de Montoya implementará en los próximos meses.
Recordemos que, en 2022, la gestión de Víctor Vogel logró, a través de un proyecto, declarar «Patrimonio Histórico Municipal» al edificio de la Iglesia Santa Cecilia, Dicho trabajo de investigación fue encabezado por la Sra. Mariela Mallman, vecina de Ruiz de Montoya, y el proyecto patrocinado por el concejal Pedro Alles, siendo aprobado por unanimidad en el HCD en la sesión en que se trató.

Prensa Municipio de Ruiz de Montoya
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS