• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Rossana Franco: «Misiones tiene las herramientas para defender y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes»

Rossana Franco: «Misiones tiene las herramientas para defender y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes»
3 junio, 2022 17:05

La provincia de Misiones es la segunda defensoría de las seis que existen en todo el país. Presidida por la lic. en Trabajo Social, Rossana Franco quien participó del 2° Encuentro de Vicegobernadores y legisladores por la Infancias y Adolescencias Argentinas organizado por la Defensoría Nacional por los Derechos de niños, niñas y adolescentes.

El encuentro propone un espacio para compartir experiencias y el objetivo principal es instar las otras provincias a que también puedan contar con su defensorías, afirmó, Rossana Franco.

En ese contexto, la Defensora por los Derechos de niños, niñas y adolescentes en Misiones, contó su experiencia en el encuentro. «Estuvimos constantemente reunidos con los diputados y diputadas de cada provincia quienes contaron su experiencia de sus proyectos de ley y en que instancia están. Y los que tenemos ya la defensoría, contamos nuestras experiencias de trabajo. La verdad que un espacio muy importante de un ida y vueta tambien de información y capacitación».

Asimismo, puntualizó que, durante el intercambio de experiencias realizado durante esta mañana se hizo además un acto de despedida del anterior Defensor, Miguel Molina.»Y por supuesto que me dieron la bienvenida y todo el apoyo a la gestión que estamos iniciando. La verdad que es muy importante que en la Argentina todas las provincias puedan contar con una Defensoría de los derechos de los niños, niñas y adolescentes por el gran trabajo que tenemos que hacer para defender los derechos», destacó la Defensora misionera.

El Encuentro Nacional se inició el día jueves 2 de junio dando apertura con palabras de bienvenida a cargo de la Defensora, Marisa Graham, también compartiendo con la defensora a nivel regional de UNICEF América Latina y el Caribe, Jean Gough y la representante de UNICEF en Argentina, Luisa Brumana, con quién a principio de año Misiones firmó un convenio UNICEF para la capacitación de los municipios, es decir instancias municipales.

En ese sentido, Franco, recordó que «el año pasado sancionamos en la Cámara la modificación de la Carta Orgánica de los Municipios donde se crean las direcciones de infancia y adolescencia y en ese marco UNICEF estuvo trabajando en la provincia y por supuesto, estamos arrancando con esas capacitaciones».

Además aseguró que Misiones en materia legislativa ha progresado mucho. «Hemos avanzado muchísimo, principalmente en lo que respecta a leyes». En ese sentido mencionó; «a la modificación de la Ley Orgánica del municipio, como también el avance que hemos tenido con nuestra ley de acogimiento familiar que también se viene trabajando».

Reveló que «durante su exposición se habló de la ley que tiene que ver con la pensión para menores víctimas de delito contra la integridad sexual, siendo Misiones la única provincia que cuenta con esta ley donde también se está proponiendo que otras provincias la puedan tener.

«Hay mujeres que no hacen las denuncias porque no cuentan con el apoyo económico, porque sabemos que el 80% y a veces más del 85% de los casos, el abuso se da en el ámbito familiar y lamentablemente muchas de esas veces el abusador es el sostén del hogar». Entonces este apoyo que ,no es solamente económico porque hay un gran equipo también social que acompaña a la familia en este proceso, aparece esta herramienta que es muy importante», explicó. Asegurando que «desde nuestra provincia tenemos muchas herramientas que van por el camino que hace a la protección de los niños, niñas y adolescentes y el sistema de protección se viene trabajando a partir de la ley 26.061, dond todos los organismos transversales que tenemos fortalecen ese sistema de protección que se da en cada una de las herramientas que son las leyes, los distintos dispositivos, las distintas instituciones desde la seguridad a las comisarías con ese espacio para hacer denuncias y acompañamiento. Estamos hablando de los hogares convivenciales que cuenten con todas sus herramientas, con todos los servicios para los niños que están institucionalizados», señaló.

A su vez, sostuvo que «desde la Defensoría tenemos la herramienta del Runi -Registro único del niño institucionalizado- como también el observatorio. Y de esa manera nosotros vamos articulando los equipos interdisciplinarios, dando el apoyo a estas áreas y justamente se suma también UNICEF para los municipios que cuentan con las áreas de infancia y adolescencia que son fundamentales, el primer eslabón de la familia para llegar a la comunidad que llega al Estado. Entonces, nosotros lo que pretendemos es que el trabajo sea comunitario y como dice siempre nuestro gobernador, cerca de la gente porque las primeras defensoras de los derechos de los niños, niñas y adolescentes son las propias madres, las hermanas, las tías y tenemos que ir sumando a la cuestión de los derechos, pero primero, conociendo cuáles son los derechos para poder empezar a defenderlos».

«El encuentro dio por finalizado en el día de hoy y se estará apuntando una nueva fecha para algún otro encuentro que seguramente será en otra provincia, anticipó Rossana Franco. A lo que agregó, «se planteó también en algún momento poder hacerlo en Misiones».

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Cadena Líder Misiones 93.7lrr325
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
3 junio, 2022 17:05

Más en Gobierno

Eduardo Vázquez: “El gobierno provincial siempre atiende las necesidades de los municipios”

4 agosto, 2025 18:26
Leer Más

Misiones y Catamarca acordaron cooperación en educación, tecnología, producción y turismo

4 agosto, 2025 7:12
Leer Más

German Burger: «En estos tiempos difíciles, hay una gestión austera pero que sostiene el trabajo de las familias y se encarga de mantener las obras realizadas»

1 agosto, 2025 16:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,416,478

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó el lanzamiento del Programa Anual de Concientización Turística, “Creando Experiencia Turísticas con mi Escuela”
TRABAJO EN EQUIPO Y CONDUCCIÓN PRECISA, LA “FÓRMULA SECRETA” DE LA RENOVACIÓN