• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Rossana Franco “La pandemia nos deja otro tipo de formación y otra forma de enseñanza»

Rossana Franco “La pandemia nos deja otro tipo de formación y otra forma de enseñanza»
30 agosto, 2020 10:01

La diputada provincial, Rossana Franco, dialogó con la Agencia de Noticias Guacurarí, donde comentó acciones que se vienen trabajando desde la Cámara, “Este jueves sancionamos la ley que autoriza el uso de los celulares y de todos los dispositivos tecnológicos que hacen al aprendizaje pedagógico, como también a las nuevas herramientas tecnológicas no solamente a la enseñanza y aprendizaje, sino que a la incorporación de las tecnologías con base en las tics (tecnologías de la información y comunicación). A la vez la misma ley lo que hace es dejar sin efecto la ley que prohibía el uso de los celulares en las instituciones públicas de la provincia de Misiones. Una ley de vanguardia pensando en la educación y el mejoramiento siempre en todo lo que tenga que ver con nuestros niños, niñas y adolescentes.»

La diputada expresó su reconocimiento a dos de sus ex alumnas del Bol 11 de Campo Grande, Marianela y Gilda, quienes en el año 2016 presentaron este proyecto de ley en el ámbito del parlamento estudiantil. Luego presenta la ley de su autoría, el Ing. Rovira, con algunas modificaciones fundamentales adecuadas a los nuevos tiempos. La propuesta es que los proyectos tengan que ver con la realidad, las necesidades y que se tome siempre en cuenta la voz de nuestro pueblo. Es para el uso pedagógico, didáctico y la incorporación de estas nuevas herramientas con el uso tecnológico, pero siempre apostando a mejorar la calidad educativa”.

“Misiones es vanguardia, somos la única provincia que nunca paró las clases y esto se debe también a la importancia de la plataforma Guacurarí, que está funcionando entre 2015 y que esta pandemia nos puso en valor esta herramienta tecnológica”, resaltó.

También comentó que “entre junio y julio se hizo una encuesta, un muestreo en un cupo de 17.000 alumnos en el que se pudo detectar que el 92% bajan su tarea al celular. También reconocer a los docentes que tuvieron que poner su tiempo para capacitarse en este nuevo tiempo que nos ha tocado en el ámbito de la pandemia, y a las familias que tuvieron que acompañar de forma más constante a sus hijos y por supuesto los protagonistas que son los estudiantes misioneros», resaltó. «Y hacer un reconocimiento a las distintas capacitaciones virtuales que se vienen haciendo y justamente el miércoles se hizo una que tiene que ver con el tercer congreso internacional, dando vuelta a tu clase del aula invertida, organizado por el equipo plataforma digital acompañando el acto junto a otros ministros de otras provincias, como de Córdoba, Corrientes, Mendoza y por supuesto coordinado por nuestro ministro Miguel Sedoff, donde también reconocieron el trabajo que viene haciendo la provincia y también tomarán nuestro ejemplo. La pandemia nos deja otro tipo de formación, otra forma de enseñanza y otras miradas hacia las formas de las enseñanzas. Fueron algunas modificaciones adecuadas a los nuevos tiempos.»

Haciendo referencia a la frase que mencionó tiempo atrás “Mi espacio político es como un movimiento revolucionario, ha puesto a la mujer como protagonista”, con esta frase que dije una vez primeramente agradecer a la red Guacurarí que viene apostando fuertemente a los proyectos que venimos trabajando desde Cámara. Creo que desde acá, la renovación siempre le ha dado el espacio, creo que la ley de paridad vino a darle más fuerza, como también la ley de violencia política, que hace unas semanas se sancionó en el recinto”.

Recordó también que en el 2004 se pone en funcionamiento la mesa provincial de mujeres funcionarias, donde se reconocen muchas políticas públicas que tiene que ver con el acompañamiento y fortalecimiento de la mujer y la familia. «Nace de ahí la primer comisaría de la mujer, en la actualidad contamos con más 30 comisarías, hace dos semanas se puso en funcionamiento en el día de la mujer policía el funcionamiento de la comisaría de la mujer y contamos con el banco de la mujer y muchas acciones que se han transformado en proyectos y luego en leyes. Creo que el espacio no solamente reconoce, sino que le da la oportunidad a las mujeres para que puedan seguir creando, construyendo y poner la mirada en el que más lo necesite”.

Por otra parte contó que «hace unas semanas ha salido un dictamen de un proyecto de mi autoría, que es poder instituir en la provincia la semana provincial de lucha en contra del abuso de niños, niñas y adolescentes, la tercer semana coincidiendo y finalizando con el 19 de noviembre que es el día internacional y nacional de la lucha contra este flagelo. Una semana importante para poder empezar no solo a sensibilizar, sino visibilizar esta problemática que tanto nos afecta, donde el 85% de los casos se da en el ámbito familiar.»

Mencionó también que hace dos años se modificó el artículo en el código penal argentino, donde el artículo 72 dice que cualquier ciudadano argentino/a puede hacer una denuncia, «hoy es de ámbito público, antes lo era desde el ámbito privado. Se necesitaba la presencia del tutor del menor para hacer la denuncia. Este artículo facilita a todas las personas que trabajan en instituciones con niños y niñas y la verdad vino a abrir una oportunidad importante que es la voz de los niños.»

Reconoció el trabajo que vienen haciendo las instituciones con respecto a esta temática, «a la defensoría de niños y niñas y a los programas que implementan líneas y a todas las áreas y organizaciones sociales que acompañan y están siempre, pero necesitamos visibilizar y trabajar mucho esta temática, poder llegar a la escuelas y que los niños conozcan cuáles son sus derechos y sepan defenderse, que sepan que hay un estado presente.»

“Apostamos a esto, a reconocer el trabajo que cada uno viene haciendo y ustedes que son los transmisores, los medios de comunicación para que cada persona que está escuchando pueda saber que tiene sus derechos, pero también muchas veces están las herramientas que no se conocen. Es fundamental que se pueda comenzar a hablar y conocer, siempre reconocer que la violencia es un delito en todos sus ámbitos no solamente en lo físico, psicológico, económico y sexual y ahora que hemos incorporado a nuestra ley provincial la violencia política. En ese sentido hacer un reconocimiento a todas las personas que vienen trabajando y las oportunidades que tenemos las mujeres, porque no es fácil llegar a estos lugares, pero en nuestra provincia tenemos las oportunidades y siempre fueron conquistas, pero desde el conjunto no individuales”.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
30 agosto, 2020 10:01

Más en Gobierno

PASSALACQUA ENTREGÓ 296 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y PERMISOS DE OCUPACIÓN EN SAN ANTONIO Y COMANDANTE ANDRESITO

9 agosto, 2025 11:39
Leer Más

El Intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, recibió al equipo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata

8 agosto, 2025 11:06
Leer Más

El Ministerio de Trabajo inicia el relevamiento a tareferos en toda la provincia

7 agosto, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,784

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Estas leyes vienen a ordenar y poner en agenda, temas importantes para todos los misioneros»
Integrantes de la Codeim se reunieron para diagramar gestiones de septiembre y octubre