
El intendente de El Soberbio, Roque Soboszinki, brindó una entrevista a Radio Chimiray para ANG, donde habló sobre su candidatura a diputado provincial en la lista del Frente Renovador de la Concordia. Soboszinki destacó la importancia de este reconocimiento y compartió sus perspectivas sobre los proyectos que planea impulsar y la diversidad de la lista de candidatos como un factor clave para el desarrollo de Misiones.
Sobre su candidatura expresó que «es un desafío inmenso en este caso representar a los municipios y también como vengo del agro, seguramente tirando un poquito más para este lado. Sin embargo, se puede trabajar y mucho para ambos sectores». Soboszinki subrayó que su trayectoria política, incluyendo su experiencia en el sindicato tabacalero y como intendente, lo posiciona para asumir este nuevo desafío con responsabilidad y dedicación.
Acerca de los proyectos que planea impulsar, destacó que «hay situaciones muy complejas que pueden ser desde parcelas de tierra sin solución, loteos que puedan haber, y además están las otras cuestiones siempre vinculadas al precio, a la materia prima, lo logístico, y a las leyes, ya sean locales, provinciales, nacionales e internacionales». Según el intendente, su experiencia como productor agropecuario le permitirá abordar los problemas del sector agro, como el precio de la yerba mate y las dificultades logísticas, con un enfoque práctico y orientado a soluciones.
Respecto a la diversidad de la lista de candidatos, el jefe comunal afirmó que «de lejos se nota que hay una estrategia de tener diferentes actores en diferentes lugares, en la gran mayoría de actores nuevos en el ámbito de la política. Por consiguiente, este mix de posibilidades seguramente da otra impronta de frente a las elecciones». En ese sentido, valoró la inclusión de jóvenes y representantes de diversos sectores en la lista, lo que considera una estrategia clave para atender las necesidades de la provincia.
Consultado sobre cómo cree que esta composición puede beneficiar a Misiones, señaló que «economías regionales fuertes como la de la madera, yerba mate, tabaco y tantas otras cuestiones seguramente cada sector va a estar representado. Esto, en consecuencia, modifica el escenario y lo refuerza para tener soluciones con cada sector de nuestra provincia». El intendente destacó que la composición de la lista permitirá abordar las demandas de sectores clave, como el agro y las economías regionales, con una representación adecuada y un enfoque integral.
Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS