• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Roque Soboczinski: «En estos tiempos se gana con organización y trabajo conjunto»

Roque Soboczinski: «En estos tiempos se gana con organización y trabajo conjunto»
2 noviembre, 2024 11:00

En la mañana de la Cadena de Radios Guacurarí de este sábado, el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, hablo de los grandes cambios y nuevos proyectos que tiene para  su comunidad: «El Soberbio se destaca con todo el progreso que tiene ahí localizado, pero a nivel regional, los municipios unidos crecen más, articulan más,  y potenciamos más nuestro futuro».

«Seguimos creciendo y cambiando. Tengo un gran equipo, con fortaleza, y en estos tiempos se gana con organización, con trabajo, y es un trabajo continuo, si bien hay problemas con alguna ejecución de obras que venían con líneas nacionales, y postergado alguna cuestión, alguna obra, hay creo que unos cinco o seis frentes de obras que son enfrentadas por el municipio en el momento, no dejar de funcionar todo el aparato así todos los días, más el parque vial,  y todos los días se trabaja, se organiza, y lo poco que se va recaudando,  se va priorizando acciones que son para el desarrollo mismo del municipio,  un municipio que crece mucho y hay que acompañar».

Como jefe comunal, destacó la importancia del agua y trabajar porque todos tengan acceso, algo fundamental para la vida de las personas: «Esta semana pasada justamente se estaba trabajando y viendo la obra, estamos ampliando la red de agua potable, un proyecto que lo encaramos nosotros, un proyecto que va a superar un poco  más de 50 millones de pesos, previendo que está escaseando el agua y que las conexiones nuevas abundan. Estamos enfrentando nosotros mismos, porque  avanzamos con cobrar el agua y para esto hay que brindar servicios, la planta, las bombas  y todo lo que eso requiere internamente en la planta de proceso de agua, también una bomba de río y canalizaciones que estamos articulando  para potenciar toda la red».

Con respecto al turismo, sin duda alguna es parte del crecimiento económico de nuestra localidad: «El cambio favorece un poco también, vemos muchos brasileros que van, muchos que vienen, pero el municipio siempre está lleno de gente. Se perdió un poco la cantidad de turistas por las lluvias, pero también sabemos que este año va a llover bastante menos y la visibilización de los saltos va a estar presente. Todos los días estamos viendo y previendo cuestiones de logística, de conectividad con colectivos. Posiblemente, dentro de muy poco tiempo, tendremos un aeropuerto local y otros temas vinculantes con Brasil, así que hay varias  posibilidades que tenemos para ir creciendo».

«Se están realizando últimamente  cursos, capacitaciones, gente volcada  al espacio de hotelería, artística, deportiva, todos son vínculos  fuertes que uno trata de ir potenciando y  una comunidad  vuelvo a decir que crece mucho y exige mucho la gestión  para estar al día con toda la gente del municipio, es importantísima la conexión», subrayó.

Con respecto al aeropuerto mencionado, señaló que es una posibilidad que puede abrirle muchas puertas: «Es un desarrollo que hace años estaba previsto. Hay fuertes posibilidades de que prospere rápidamente, porque también el vínculo con la provincia, con Iguazú, con los Esteros del Iberá, con Chaco, con el Brasil mismo, da la posibilidad de crecer mucho con el turismo focalizado ahí, con vuelos. Es una alternativa válida, se está trabajando para eso y disponiendo el tiempo necesario para ejecutarlo. Tenemos más de mil camas en El Soberbio, así que buscamos que esa apuesta que tuvieron los emprendedores cumpla las expectativas».

También destacó la importancia de un futuro puente que una su municipio con el país brasilero: «Tres Pasos, en Brasil, es un municipio que está a un poquito más de 30 kilómetros de El Soberbio, pero es muy parecido a San Vicente. Una localidad próspera, industrial y con mucho desarrollo, con  una expansión de productos terminados que está buscando  el camino de desembarcar en Argentina, en Chile y buscar mercados en China y Rusia. Así que el plan brasilero es vincular estos municipios con industrias, algo interesante para nosotros. Si tenemos un puente seríamos el medio de una ruta para un océano y estaríamos en un crecimiento nunca esperado. Es un sueño interesante para toda nuestra comunidad  y puntualmente los caminos que articulan San Vicente, Aristóbulo, 2 de Mayo y toda la Ruta 14».

Con respecto a su participación en la Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente, habló sobre su relevancia para toda la región: «Estuve  acompañando  al Intendente Fabian Rodríguez y al gobernador Passalacqua en la inauguración. Fue realmente espectacular todo lo que prepararon para el pueblo misionero. Hay que destacar que este pueblo industrial maderero san vicentino absorbe también mucha materia prima El Soberbio. Nosotros no tenemos industrias potenciales en madera por falta de energía, pero con la instalación de los cables hacia nuestro municipio y articulando la luz seguramente también vamos a crecer a nivel industrial. Aún así, San Vicente ofrece mucha mano de obra a toda nuestra región, con un esfuerzo compartido. Esto hace que el desarrollo de toda la región pueda ser potenciado para el futuro».

Con respecto a la visita que realizará el mandatario misionero Hugo Passalacqua a su localidad, comentó: «Sí bien no hay obras pendientes, seguramente la visita de nuestro gobernador se da porque hay gestión en la planificación y concretar algunos títulos de propiedad, de los cuales quedan más de 100 por entregar. Él me decía que está dentro del cuadro de proyección de la provincia  así que seguramente la visita se va a dar. Vamos a tratar de compartir lo que se trabajó hasta aquí pero sin dejar de planificar el presupuesto del año que viene y ahí nos vamos a estar moviendo para fortalecer nuestro desarrollo. El crecimiento siempre tiene que estar acompañado con las acciones del gobierno municipal y provincial, cumpliendo con las expectativas de nuestra gente».

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
2 noviembre, 2024 11:00

Más en CADENA GUACURARÍ

Sebastián Macías: “Misiones toma decisiones distintas a la Nación y sigue apostando a un Estado presente que no abandona al sector productivo»

23 agosto, 2025 16:02
Leer Más

Rolando Roa: “Este gobierno provincial, lejos de sacar derechos, los sigue ampliando”

23 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Ramón Gerega: “La Nación nos tiene abandonados y nuestro único respaldo es el gobierno provincial»

23 agosto, 2025 12:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,498,524

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sonia Rojas Decut: «Rovira es el lider político más influyente del país, hoy todas las provincias quieren replicar el modelo misionero»
Martin Recamán: “Tomamos medidas para controlar efectivamente las velocidades en rutas misioneras y proteger a la fauna autóctona”