• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Romero Spinelli: «La Escuela de Robótica descubre talentos y Silicon Misiones los potencia»

Romero Spinelli: «La Escuela de Robótica descubre talentos y Silicon Misiones los potencia»
10 diciembre, 2020 10:09

El diputado provincial destacó en una entrevista con el portal Sala Cinco la interrelación de todos los organismos del Estado afines a la tecnología. Además, el joven parlamentario realizó un balance del trabajo legislativo durante este año y planteó los ejes del debate en la Legislatura para 2021.

Lucas Romero Spinelli es uno de los legisladores que acaba de completar su primera experiencia como partícipe de las sesiones ordinarias de la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones. Fue electo diputado provincial en 2019 y se consolidó como uno de los referentes del Bloque Renovador sobre tecnología, innovación y educación. Coordina el Polo TIC y Silicon Misiones.
Esas temáticas predominaron en la conversación, aunque también hubo espacio para evaluar de manera general lo hecho en 2020 y avizorar el porvenir.

En este año tan peculiar, y como uno de los diputados jóvenes del Parlamento misionero, ¿Qué análisis le merece lo realizado en materia legislativa durante el 2020?

Como es el primer año de mi mandato como diputado joven, realmente estoy sorprendido de la tecnología que tiene la Cámara de Representantes; ya que, si bien no se han cortado las sesiones ordinarias, ni tampoco las comisiones, gracias al sistema informático, a las videoconferencias, hemos asistido presencialmente a nuestros despachos y el trabajo legislativo no se vio afectado en ningún momento. Ni siquiera en la recepción de la gente, a la cual hemos podido atender también a través de videoconferencias o de manera presencial, respetando los protocolos.

Como coordinador del Polo TIC y referente, junto a la diputada nacional Flavia Morales, de uno de los hitos de la provincia en materia tecnológica: Silicon Misiones, ¿Cómo evalúa el respaldo legislativo con la creación por ley de dicho Centro de Innovación Tecnológica? ¿Qué consideración le merece la articulación con la Escuela de Robótica y la Escuela Secundaria de Innovación, así como la tecnología aplicada al desarrollo rural con la construcción de estaciones meteorológicas en las distintas EFA -Escuelas de Familia Agrícola- de la provincia?

Sin dudas que la provincia de Misiones es un ejemplo en materia de legislación al respaldar la mayoría de los proyectos tecnológicos, disruptivos y de innovación. No es común, creo yo, que exista un proyecto tan grande como el Silicon Misiones y que a la vez empiece físicamente a funcionar y se sancione su ley. Generalmente solemos escuchar en muchos lugares que se aplica un Programa o se crea algo y su aplicación no es inmediata. Y eso en la provincia de Misiones es todo al revés, primero se pone en práctica y luego se hace la ley, o se hace la ley, pero ya el proyecto ha dado sus primeros pasos.

Y sin dudas que el trabajo es de manera integral entre todos los organismos del Estado que tienen que ver con la tecnología. La Escuela de Robótica es la cuna del talento y es la que hace el cambio de paradigma en los más chicos, que miren hacia otro lado en cuanto a capacitarse se habla, es decir que ellos estén mirando robótica ahí, en realidad están aprendiendo a programar y es lo que le da el pie a pasar al segundo lugar que es la Escuela Secundaria de Innovación, que tiene la orientación de robótica y la orientación de informática. Y todo ese talento después es comprendido por el Polo TIC, con los cursos para mayores de 18 años, y que todo ese semillero joven termina en Silicon Misiones. Así que el trabajo articulado entre los actores del gobierno de la provincia es un hecho.

En cuanto al año venidero: ¿Cuáles son los tópicos que se expondrán en el Parlamento misionero? ¿Qué proyectos o temas cree que deben ser prioridad?

Hay innumerables proyectos que pueden ser tratados en el 2021, yo creo que como siempre la provincia de Misiones y sus tres pilares fundamentales: la educación, la salud y la tecnología e innovación. Es decir, si bien el proyecto del Silicon es un proyecto integrador y un proyecto, el más grande que tenemos en la provincia, también estamos desarrollando el Polo de Diseño, que también seguramente va a tener su ley y eso va a estar en el Centro del Conocimiento y va a contener a todas las profesiones relacionadas con el diseño gráfico, con el diseño de indumentaria, el diseño industrial y la parte audiovisual.

Ese también va a ser un proyecto destinado a los jóvenes de la provincia de Misiones, egresados de las universidades que tenemos acá y que va a funcionar, así como lo es el Silicon, pero para el lado del diseño. También con espacios de coworking, fab labs, talleres. Realmente va a quedar toda aquella zona del Centro del Conocimiento, una zona justamente como lo dice el nombre: una zona de capacitación, una zona de trabajo.

Y después, tendríamos que tener en cuenta el año que viene podría hacerse realidad la zona libre de impuestos. Eso también va a llevar seguramente alguna legislación adicional por parte de la provincia, en cuanto a su implementación. Hay cosas que van a tener seguramente que controlar y revisarse. Así que yo espero un 2021 muy activo, como lo fue este año, un poco más con presencialidad, ya que después que salga la vacuna y se aplique en Misiones se va a volver a la normalidad de los encuentros presenciales, aunque estoy seguro que la virtualidad vino para quedarse y es también una forma más práctica de llevar a cabo las actividades, las tareas, las reuniones. Muchas veces se perdía mucho tiempo viajando kilómetros y kilómetros para una reunión de 10 minutos y hoy eso se soluciona con una videoconferencia.

Así que bueno, un 2021 muy activo, un trabajo siempre en equipo con el Bloque Renovador en la Cámara de Diputados y por supuesto con la conducción del Ingeniero Rovira, que sabe siempre exactamente qué proyecto hay que tratar y cuando es el momento para hacerlo.

#ANGuacurari

 

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
10 diciembre, 2020 10:09

Más en Gobierno

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

20 octubre, 2025 18:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,752,575

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cafiero firmó convenios para ampliar la conectividad de La Pampa y Misiones
Lanzaron «Posadas Mágica» 2020